La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento."— Transcripción de la presentación:

1 BOMBA HIDRÁULICA

2 Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento. Consiguiendo así aumentar la presión o energía cinética del fluido. El Impulsor crea una corriente de succión a la entrada, introduciendo el fluido en su interior y lo empuja hacia el circuito hidráulico.

3 El término bomba, generalmente es utilizado para referirse a las maquinas de fluido que transfieren energía, o bombean fluidos incompresibles, y por lo tanto no alteran la densidad de su fluido de trabajo, a diferencia de otras máquinas como lo son los compresores.

4 Según el principio de funcionamiento Bombas de desplazamiento positivo o volumétricas Bombas Rotodinámicas

5 Bombas de desplazamiento positivo o volumétricas, en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, en estas máquinas, el movimiento del fluido es discontínuo y los procesos de carga y descarga se realizan por válvulas que abren y cierran alternativamente. (de pistón, rotativa de pistones o bomba pistones de accionamiento axial). Bombas volumétricas rotativas o rotoestáticas, en las que una masa fluida es confinada en uno o varios compartimentos que se desplazan desde la zona de entrada (de baja presión) hasta la zona de salida (de alta presión) de la máquina. (bomba de paletas, bomba de lóbulos, bomba de engranajes, bomba de tornillo).

6

7

8

9

10 Bomba de Paletas

11 Bomba de Peristaltica

12 LAS BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO SON APLICABLES PARA: LAS BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO SON APLICABLES PARA: Volúmenes pequeños. Altas presiones. Líquidos limpios LAS BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO NO POSITIVO SON APLICABLES PARA: Volúmenes pequeños y medianos. Altas presiones. Líquidos viscosos.

13 LAS BOMBAS DEBEN SELECCIONARSE SEGÚN EL CONCEPTO DEL TRABAJO A REALIZAR:  PRESIÓN MÁXIMA DE TRABAJO.  CAUDAL MÁXIMO DE TRABAJO.  RENDIMIENTO DE LA BOMBA.  FÁCIL MANTENIMIENTO.  ENERGÍA REQUERIDA EN LA FASE DE ARRANQUE. ¿CÓMO SELECCIONAR UNA BOMBA HIDRÁULICA?

14

15

16 h: No más de 4 a 5 in de Hg Debe colocarse dentro de lo posible de manera que exista autocebado

17

18  LOS PROCESOS DE DESGASTE MÁS COMUNES SON: DESGASTE ABRASIVO, DESGASTE ADHESIVO, DESGASTE POR EROSIÓN, DESGASTE POR CAVITACIÓN, DESGASTE CORROSIVO Y DESGASTE POR FATIGA.

19  SE REFIERE AL CORTE DEL METAL POR PARTÍCULAS DURAS O UNA SUPERFICIE ÁSPERA. ESTE TIPO DE DESGASTE PUEDE DISMINUIRSE REMOVIENDO LOS RESTOS DE MANUFACTURA ANTES DE INICIAR EL TRABAJO

20  UNA FUENTE DE FALLAS EN LAS BOMBAS HIDRÁULICAS ES LA MALA LUBRICACIÓN. MUCHOS COMPONENTES EN EL PISTÓN ESTÁN EN CONTACTO DESLIZANTE. ESTE DESGASTE POR DESLIZAMIENTO AFECTA EL RENDIMIENTO DEL PLATO Y DEL EJE DEL PISTÓN. DESGASTE EN ESTA SUPERFICIE PUEDE FACILITAR LAS FUGAS, QUE AUMENTARÁN CON FLUIDOS MENOS VISCOSOS. ESTE DESGASTE TAMBIÉN IMPACTA EN GRAN MEDIDA EL RENDIMIENTO DE LA BOMBA EN GENERAL.

21  LOS FLUIDOS FORMAN ÁCIDOS DEBIDO A LA OXIDACIÓN. ESTO ES ACELERADO POR LA OPERACIÓN EXTENDIDA A ALTAS TEMPERATURAS.

22  UNA BOMBA HIDRÁULICA NO DEBE SER SOMETIDA A PRESIONES DE OPERACIÓN MÁS ALTAS QUE ESAS PARA LAS QUE HA SIDO DISEÑADA.  LA SOBRE-PRESURIZACIÓN TAMBIÉN SE PUEDE CAUSAR POR FALLAS DE COMPONENTES

23  OCURRE CUANDO LAS ASPEREZAS DE LA SUPERFICIE SE SOMETEN A CONTACTO DESLIZANTE BAJO UNA CARGA. SI SUFICIENTE CALOR ES GENERADO, SE DARÁN MICROSOLDADURAS EN LA SUPERFICIE

24  PARTÍCULAS DE LÍQUIDO O IMPREGNACIÓN DE GOTAS DE LÍQUIDO EN LA SUPERFICIE CAUSAN EL DESGASTE POR EROSIÓN..

25  LA CAVITACIÓN SE DA CUANDO HAY UN NÚMERO EXCESIVO DE BURBUJAS DE GAS. LUEGO DE REPETIDAS IMPLOSIONES, EL MATERIAL SE DAÑA POR FATIGA, RESULTANDO EN DAÑOS EN FORMA DE AGUJEROS.

26  ESTE TIPO DE DAÑO SE RELACIONA CON ATAQUES ELECTROQUÍMICOS AL METAL. ALGUNAS CAUSAS COMUNES DE CORROSIÓN SON LA CONDENSACIÓN DEL AGUA EN LA HUMEDAD DEL AMBIENTE, VAPORES CORROSIVOS EN LA ATMÓSFERA, PROCESAMIENTO DE QUÍMICOS CORROSIVOS COMO LO SON LOS REFRIGERANTES Y LIMPIADORES, PRESENCIA DE ÁCIDOS DE DESCOMPOSICIÓN O EXPOSICIÓN A METALES ACTIVOS, ETC.

27  LA FATIGA ES FAVORECIDA POR ÁREAS DE CONTACTO PEQUEÑAS, CARGAS ALTAS Y FLEXIÓN REPETIDA BAJO CICLOS O DESLIZAMIENTOS RECÍPROCOS. SI EL ESFUERZO APLICADO ES MAYOR AL ESFUERZO DE FLUENCIA DEL MATERIAL, EL PROCESO ES ACOMPAÑADO DE CALOR POR FRICCIÓN Y FLUJO PLÁSTICO DEL MATERIAL. CAMBIOS ESTRUCTURALES TAMBIÉN SE OBSERVAN EN EL MATERIAL.

28

29

30  SAE 100 R1  Características  Material: Cubierta de  caucho y 1 trenza metálica  Diámetro: 3/16" a 2"  Presión: 375 a 3000 P.S.I.  Temperatura máx.: 100˚C  Aplicaciones  Líneas hidráulicas de aceite a  mediana presión.

31  SAE 100 R2  Características  Material: Cubierta de  caucho y 2 trenzas  metálicas  Diámetro: ¼" a 2"  Presión: 1125 a 5000 P.S.I.  Temperatura máx.: 100˚C  Aplicaciones  Líneas hidráulicas de aceite a  mediana presión.

32  SAE 100 R5  Características  Material: Cubierta textil y 1  trenza metálica  Diámetro: 3/16" a 2 3/8"  Presión: 350 a 3000 P.S.I.  Temperatura máx.: 100˚C  Aplicaciones  Líneas hidráulicas de aceite a  base de petróleo a mediana  presión en aplicaciones de  impulso de gasolina, de  aceite lubricante y líneas de  combustibles.  También contamos con  manguera R5 con cubierta  exterior de caucho.

33  SAE 100 R12  Características  Material: Cubierta de  Caucho y 4 trenzas  metálicas  Diámetro: 3/8" a 2"  Presión: 2500 a 4000 P.S.I.  Temperatura máx.: 121˚C  Aplicaciones  Líneas hidráulicas de muy  alta presión en maquinarias  de construcción de carreteras  y otros equipos similares.

34  SAE 100 R13  Características  Material: Cubierta de  caucho y 4 trenzas  metálicas  Diámetro: ¾" a 2"  Presión: 5000 P.S.I.  Temperatura máx.: 121˚C  Aplicaciones  Líneas de presión muy alta en maquinarias de construcción de carreteras y otros equipos similares.


Descargar ppt "BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento."

Presentaciones similares


Anuncios Google