La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar VICEMINISTERIO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar VICEMINISTERIO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL."— Transcripción de la presentación:

1 Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar VICEMINISTERIO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

2 ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2018 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Resolución Ministerial Nº 657-2017-MINEDU R. M. 657-2017-MINEDU

3 1.FINALIDAD Brindar orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018 en instituciones educativas y programas educativos de la educación básica 2. OBJETIVO Orientar a los equipos directivos y demás integrantes de la comunidad educativa de las instituciones educativas y programas educativos de la educación básica en las acciones que garanticen el desarrollo óptimo del año escolar 3. ALCANCE Instituciones Educativas de Educación Básica Programas Educativos Públicos de la Educación Básica Unidades de Gestión Educativa Local Direcciones Regionales de Educación Gerencias Regionales de Educación Gobiernos locales Gobiernos regionales Ministerio de Educación

4 4. BASE NORMATIVA Web institucional del Minedu “Base Normativa para el Desarrollo del Año Escolar 2018” 5. DISPOSICIONES GENERALES 5.1 Instancias de gestión educativa descentralizada - Articulación I.E. – UGEL – DRE/GRE – Minedu 5.2 Organización y funcionamiento de la I. E. 5.2.1 Actores y roles de la comunidad educativa. Instancia de dirección. Instancia pedagógica. Instancia de participación, concertación y acompañamiento ciudadano 5.2.2 Calendarización de las actividades del año escolar * Inicio del AÑO ESCOLAR: 1 de Marzo * Inicio de Clases: 12 de Marzo * Vacaciones de estudiantes: 30 de julio – 12 de agosto R. M. 657-2017-MINEDU

5 5.2.3 Planificación en la institución educativa - Trabajo colaborativo - Revisión y aprobación de los instrumentos de gestión - La UGEL garantizará el inicio del año escolar y contrato docente 5.2.3.1 De los instrumentos de gestión - Proyecto educativo institucional PEI - Proyecto curricular institucional PCI - Plan de trabajo anual PAT - Reglamento interno RI No se envían a la UGEL, se actualizan. Informe de gestión anual IGA Se presenta a fin de año a la UGEL 5.2.3.2 Gestión de riesgos de desastres * La Comisión de Ciudadanía Ambiental y Gestión de Riesgos elabora el Plan de gestión del riesgo de desastres * Los simulacros serán: 20 de abril, 31 de mayo, 12 de octubre y 23 de noviembre R. M. 657-2017-MINEDU

6 5.3 Compromisos de Gestión Escolar 1) Progreso anual de aprendizajes de los estudiantes de la I. E. 2) Retención anual de estudiantes en la I. E. 3) Cumplimiento de la calendarización planificada en la I. E. 4) Acompañamiento y monitoreo de la práctica pedagógica 5) Gestión de la tutoría y la convivencia escolar en la I. E. 5.4 Organización de comisiones y trabajo educativo - Calidad, Innovación y Aprendizajes - Ciudadanía Ambiental y Gestión de Riesgos - Convivencia, Tutoría e Inclusión Educativa - Infraestructura, Espacios y Medios Educativos R. M. 657-2017-MINEDU

7 6. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA EL DESARROLLO PEDAGÓGICO 6.1 Aplicación del Diseño Curricular Nacional 2009 y la R. M. Nº 199-2015-MINEDU a. Para II. EE. de Inicial, Primaria multigrado y unidocentes de EBR b. Para II. EE. de Secundaria de jornada escolar regular JER c. Para II. EE. de Secundaria de jornada escolar completa JEC, según R. M. Nº 451-2014-MINEDU d. Para II. EE. de Inicial, Primaria y Secundaria EIB Para II. EE. de Inicial y Primaria EBE 6.2 Implementación y aplicación del Currículo Nacional de la Educación Básica CNEB a. Plan Piloto con II. EE. de Inicial focalizadas del ámbito urbano b. Para II. EE. polidocentes completas de Primaria en el ámbito urbano y rural c. Plan Piloto con II. EE. de Primaria EIB focalizadas d. Plan Piloto con II. EE. de Primaria multigrado y unidocentes monolingüe focalizadas

8 R. M. 657-2017-MINEDU 6.3 Diseño Curricular Básico Nacional DCBN según R. M. Nº 276-2009-ED - Para II. EE. de Educación Básica Alternativa 6.4 Plan lector para EBR y EBA - Para II. EE. de Inicial, Primaria y Secundaria de EBR - Para II. EE. Multigrado y de EIB, según R.M. Nº 386-2006-ED - Para II. EE. de EBA, según R.M. Nº 295-2007-ED 6.5 Programa de Recuperación Pedagógica para II. EE. Públicas - En Primaria y Secundaria de EBR, según R.M. Nº 234-2005-ED - En EBA según R.M. Nº 234-2005-ED 6.6 Programa de Recuperación Pedagógica para II. EE. Privadas - Se realizan según su realidad y autonomía

9 R. M. 657-2017-MINEDU 6.7 Concursos, encuentros educativos nacionales y Día del Logro - Juegos Florales Escolares Nacionales - Juegos Deportivos Escolares Nacionales - Olimpiada Nacional Escolar de Matemática - Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología “Eureka” - Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” - Encuentro de Niños, Niñas y Adolescentes “Tinkuy” - Concurso de Experiencias Exitosas en Educación Inclusiva - Día del Logro, antes de terminar el año escolar 7. DISPOSICIONES PARA EL PROCESO DE MATRÍCULA 7.1 Requisitos generales para la matrícula - Es gratuita - Esta prohibido cualquier tipo de discriminación - No está condicionada a ningún pago ni examen de ingreso - No es obligatorio el uso del uniforme escolar - Las II. EE. Privadas se rigen por la Ley 26549, su modificatoria y Reglamento

10 R. M. 657-2017-MINEDU 7.2 Requisitos específicos al nivel o modalidad 7.2.1 De la Educación Básica Regular 7.2.1.1 En Educación Inicial - En Ciclo I se matriculan a partir de los 6 meses - En Ciclo II se matriculan al cumplir 3 años al 31 de marzo 7.2.1.2 En Educación Primaria - En el Primer Grado se matriculan al cumplir 6 años al 31 de marzo - Se registra en el SIAGIE 7.2.1.3 En Educación Secundaria - Debe acreditar haber aprobado el 6to. Grado de primaria - Se registra la información en el SIAGIE 7.2.2 De la Educación Básica Alternativa - En los ciclos Inicial e Intermedio se matriculan a partir de los 14 años - En el ciclo Avanzado a partir de los 15 años, excepcionalmente adolescentes a partir de los 14 años en el 1er. grado

11 R. M. 657-2017-MINEDU 7.2.3 De la Educación Básica Especial - Los menores de 3 años con discapacidad se matriculan en el PRITE, según norma específica - Con discapacidad severa o multidiscapacidad, se matriculan como en Inicial y Primaria EBR con una flexibilidad de 2 años - Se registra en el SIAGIE 7.3 Matrícula de estudiantes con necesidades educativas especiales - Las II. EE. Públicas y privadas de EBR y EBA destinan 2 vacantes por aula para la inclusión de estudiantes con discapacidad 7.4 Traslado de matrícula - Es gratuito - Se realiza hasta antes del último período del año escolar - Se prohíbe a las II. EE. privadas impedir el traslado por deuda R. M. 657-2017-MINEDU

12 8. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE HORAS LECTIVAS Y DE LA CARGA HORARIA DEL PERSONAL 8.1 Cumplimiento de las horas lectivas mínimas del año escolar - En Inicial EBR, 900 horas lectivas - En Primaria EBR, 1100 horas lectivas - En Secundaria EBR Regular JER, 1200 horas lectivas - En Secundaria EBR Jornada Escolar Completa JEC, 1600 horas lectivas - En Educación Básica Alternativa, 900 horas lectivas - En Educación Básica Especial, Inicial y Primaria 1100 horas lectivas 8.2 Adelanto o postergación de evaluaciones - Se realiza a solicitud de los padres, tutores legales o apoderados - Por cambio de residencia al extranjero, según R. M. 234-2005-ED - En EBA se rige según R. D. 562-2010-ED R. M. 657-2017-MINEDU

13 9. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Evaluaciones nacionales e internacionales - Se realizarán en diferentes áreas curriculares y grados de educación primaria y secundaria - Aplicación del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes PISA 10. DISPOSICIONES TRANSITORIAS 10.1 El Ministerio de Educación emitirá normas sobre: a. La jornada laboral docente b. La convalidación, revalidación y pruebas de ubicación, por traslado, en grados, niveles y ciclos según modalidad c. Las intervenciones pedagógicas d. Otras específicas a que hubiera lugar 10.2 Las II. EE. Públicas y privadas con proyectos de innovación podrán participar en los concursos FONDEP según sus convocatorias R. M. 657-2017-MINEDU


Descargar ppt "Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar VICEMINISTERIO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google