Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBen knox Modificado hace 7 años
2
PANORAMA GLOBAL DEL TURISMO Turismo: La definición tradicional del turismo está basada en el concepto de demanda y se refiere a todas aquellas actividades que realizan las personas que viajan a algún lugar fuera de su entorno habitual por un tiempo menor de un año y con motivo de ocio, diversión, negocios u otros. Viajero: Es cualquier persona que viaja de un lugar a otro por menos de 12 meses consecutivos y que no pretende ejercer actividades remuneradas en el lugar que visita.
3
Tipos de visitante: -El internacional, que es aquel visitante que viaja a un país distinto al de su residencia. -El doméstico, que viaja sin salir del país en el que reside. Motivos por los que viajan los visitantes: -Ocio, diversión y vacaciones -Visita de amigos o familiares -Negocios -Salud -Religión y peregrinación -Otros
4
GASTO TURISTICO Turismo: Viaje a lugares alejados – No > de 1 año – por placer, negocios u otros. Estas actividades originan Gasto turístico: el gasto de consumo total hecho por un visitante para su viaje y durante su estadía en un lugar. Interno: residentes Internacional: visitantes extranjeros GENERACIÓN DE EMPLEO, IVSERSIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
5
DESGLOSE DEL GASTO TURISTICO -Viajes combinados -Alojamiento -Comida y bebidas -Transporte -Esparcimiento -Compras personales -Otros
6
SISTEMA TURISTICO “ICEBERG” DE LA INDUSTRIA Y ECONOMÍA TURÍSTICA ALOJAMIENTO ABASTECIMIENTO ENTRETENIMIENTO RECREACION, TRANSPORTE Y OTROS SERVICIOS RELACIONADOS IMPRENTAS, PUBLICACIONES,UTILIDADES, FINANCIEROS, SERVICIOS SANITARIOS, ARRIENDAMIENTO DE VEHÍCULOS, DESARROLLO DE RESORTS, MUEBLES Y OTROS EQUIPAMIENTOS, SERVICIOS DE SEGURIDAD, PRODUCTOS DE VIDRIO, PRODUCTOS DE ACERO, COMPUTACION, TELECOMUNICACIONES, CONSTRUCCIÓN, DISENO, ARQUITECTURA, PRODUCCIÓN DE BEBIDAS, LAVANDERIA, ADMINISTRACIÓN, CEMENTO, INGENIERIA DE MINAS, PRODUCTOS METALURGICOS, QUIMICOS, TEXTILES Y DE MADERA Fuente: WWTC, 1999
7
TEORIA DEL ESPACIO TURÍSTICO REGIÓN TURÍSTICA: Porción de territorio determinada por caracteres étnicos o circunstancias especiales de clima, producción, topografía, administración, gobierno, etc. La planificación del espacio físico está en dos posibilidades de aplicación: -Espacio Rural -Espacio Urbano
8
TEORIA DEL ESPACIO TURÍSTICO ZONA TURÍSTICA: Territorio donde se oferta diversos productos turísticos, en diferentes destinos, que agrupan a 3 tipos de organizaciones turísticas: empresariales, territoriales, institucionales. Debe abarcar al menos 10 atractivos que se encuentren relativamente próximos, sin importar su tipo y categoría.
9
TEORIA DEL ESPACIO TURÍSTICO ÁREA TURÍSTICA: Están contenidas en las zonas turísticas, pero en su conjunto debe estar contemplado al menos un centro turístico y estar dotado de infraestructura mínima.
10
TEORIA DEL ESPACIO TURÍSTICO CENTRO TURÍSTICO: Espacio que cuenta con su propio territorio y atractivos turísticos de tipo y jerarquía para motivar un viaje. COMPLEJO TURÍSTICO: Conformaciones poco frecuentes porque dependen de la existencia de uno o más atractivos de la más alta jerarquía que los complementan.
11
TEORIA DEL ESPACIO TURÍSTICO UNIDAD TURÍSTICA: Concentraciones menores de equipamiento que se producen para explotar intensivamente uno o varios atractivos situados junto al otro o, uno dentro del otro. NÚCLEO TURÍSTICO: Agrupaciones menores a diez atractivos turísticos de cualquier jerarquía y categoría, que están aisladas en el territorio.
12
TEORIA DEL ESPACIO TURÍSTICO CONJUNTO TURÍSTICO: La situación de todo núcleo es transitoria, porque desde el momento en que se conecta a la red de carreteras, cambia su situación espacial y se transforma en espacio turístico llamado “conjunto”.
13
TEORIA DEL ESPACIO TURÍSTICO CORREDORES TURÍSTICOS: Vías de conexión entre las zonas, áreas, complejos, centros, conjuntos, atractivos turísticos, puertos de entrada del turismo receptivo y plazas emisoras del turismo interno que funciona como elemento estructurador del espacio turístico. Según su función puede ser: - Corredor turístico de traslado - Corredor turístico de estadía
14
Corredor turístico de traslado: Red de carreteras y caminos de un país a través de los cuales se desplazan los flujos turísticos para cumplir con sus itinerarios. Corredor turístico de estadía: Superficies alargadas, paralelas a las costas de mares, ríos o lagos, que tienen un ancho que no supera en sus partes más extensas los 5km.
15
TEORIA DEL ESPACIO TURÍSTICO DESTINO TURÍSTICO: Territorio delimitado por el turista, donde se oferta un producto turístico en diferentes sitios y agrupa 3 tipos de organizaciones turísticas: empresariales, territoriales, institucionales. PRODUCTO TURÍSTICO: Recursos + servicios + equipamiento Algo captable para satisfacer las necesidades de la demanda.
16
TEORIA DEL ESPACIO TURÍSTICO OFERTA TURÍSTICA: Producto + precio + canal de venta + comunicación Algo que un cliente puede comprar MERCADO TURÍSTICO: Área geográfica definida que presenta un negocio potencial. SEGMENTO: Agrupamiento socio psicológico de clientes con características similares en su comportamiento de consumidor / viajero.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.