La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema de información, organizaciones, administración y estrategia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema de información, organizaciones, administración y estrategia."— Transcripción de la presentación:

1 Sistema de información, organizaciones, administración y estrategia

2 Los sistemas de información y las organizaciones debe estar alineados para producir información que grupos importantes dentro de la organización puedan utilizar Los sistemas de información Las organizaciones den estar pendientes a las influencias de los sistemas de información para poder beneficiarse de nuevas tecnologías. Las organizaciones Organizaciones y sistemas de información

3 Relación entre las organizaci ones y la tecnología Factores mediadores Entorno Cultura Estructura Procedimientos estandarizados Políticas Organizaciones Tecnología de la información Organizaciones y sistemas de información

4 Organización Definición técnica Es una estructura social, formal estable, que toma recursos del entorno y los procesa para producir bienes y servicios. Una empresa transforma, mediante el proceso de producción, el capital y el trabajo en bienes y servicios. Definición conductual Es el conjunto de derechos, privilegios, obligaciones y responsabilidades que con el tiempo llegan a un equilibrio delicado a través del conflicto y la solución del mismo.

5 Características más comunes * Procedimientos operativos Reglas, procedimientos y prácticas precisas desarrolladas por las organizaciones para enfrentar casi todas las situaciones esperadas * Políticas organizacionales En las organizaciones, los individuos ocupan diversos puestos con diferentes especialidades y perspectivas. * Cultura organizacional Conjunto de supuestos fundamentos sobre qué productos debe elaborar la organización, como debe producirlos, y quien debe producir

6 El cambiante rol de los sistemas de información en las organizaciones  Los sistemas de información se han convertido en herramientas integrales, en herramientas integrales, en línea e interactivas con una influencia profunda en las operaciones y en la toma de decisiones en las organizaciones grandes.

7 Impacto de los I.S. en las organizaciones 1.Impacto económico * Teoría del costo de la transacción Las empresas y los individuos buscan economizar en los costos de transacción tanto como en los de producción. * Teoría de la agencia La empresa es como un “conjunto de contratos” entre individuos interesados en si mismo, a quienes se debe supervisar y dirigir.

8 Impacto de los I.S. en las organizaciones 2. Impacto en las organizacionales y conductuales * Teorías de comportamiento Los sistemas de información ayudan a eliminar la gerencia media lo cual produce que la alta gerencia tenga que tomar decisiones de mayor envergadura. Elimina puestos de bajo nivel, reduciendo personal en las compañías y en la forma indirecta aumenta el número de personas desempleadas dentro del ambiente

9

10 DECISIONES ESTRUCTURADAS TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS. CONTROL ADMINISTRATIVO DECISIONES NO ESTRUCTURADAS TOMA DE DECISIONES A NIVEL DEL CONOCIMIENTO CONTROL OPERATIVO

11 INTELIGENCIA DISEÑO SELECCION IMPLEMENTACION

12 MODELOS DE TOMA DE DECISIONES MODELO RACIONAL ESTILO COGNITIVO Modelo de la conducta humana basado en la creencia de que la gente, las organizaciones y las naciones se comprometen en cálculos básicamente congruentes, de minimización de valor. Disposiciones fundamentales de la personalidad hacia el tratamiento de la información, la selección de alternativas y la evaluación de las consecuencias.

13 TOMADORES DE DESICIONES SITEMATICOS Estilo cognitivo que describe a las personas que evalúan un problema estructurándolo en términos de algún método formal. TOMADORES DE DECISIONES INTUITIVOS Estilo cognitivo que describe a las personas que abordan un problema con múltiples métodos, utilizando la prueba y error para encontrar una solución. MODELOS ORGANIZACIONALES DE TOMA DE DECISIONES Modelos de toma de decisiones que toman en cuenta las características estructurales y políticas de una organización.

14 MODELOS BUROCRATICOS DE TOMA DE DECISIONES Modelos de toma de decisiones en los que las decisiones toman una forma que les dan los procedimientos operativos estandarizados MODELOS POLITICOS DE TOMA DE DECISIONES Modelos de toma de decisiones en los que las decisiones son el resultado de la competencia y los tratos políticos entre los lideres clave y los grupos de interés de la organización. MODELOS DEL “RECIPIENTE DE BASURA” Modelo que establece que las organizaciones no son racionales y que las decisiones son soluciones accidentales que llegan a estar unidas a los problemas por razones accidentales.

15

16

17 Cambiar el radio de acción de competencia. Diferenciar su producto o servicio Convertirse en el productor de mas bajo costo. Las estrategias genéricas son:

18 Actividades primarias: Están mas relacionadas directamente con la producción y distribución de los productos y servicios de una empresa. Modelo de la cadena de valor: Resalta las actividades primaria especificas que agregan un margen de valor al producto. Red de valor: Red de empresas dirigidas al cliente que utilizan la tecnología de la información. Actividades de apoyo: Hacen posible la realización de las actividades primarias de la empresa.

19 Proveedores de los proveedores proveedoresempresadistribuidoresclientes

20 PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Las empresa pueden utilizar sistemas de información para crear nuevos productos y servicios que se distingan fácilmente de la competencia. Sistemas Información estratégicos para la diferenciación de productos puede evitar que la competencia responda con la misma calidad, así las empresas que posean estos productos diferenciados no tenga que competir mas con la base de costos. Los sistemas de información se esta utilizando para crear productos y servicios personalizados que se ajusten alas especificaciones precisas de los clientes individuales Diferenciación de productos es una estrategia competitiva para crear lealtad a la marca desarrollando productos y servicios nuevos y únicos que los competidores no puedan duplicar.

21 Las empresas pueden crear nichos de mercado identificando un objetivo específico para un producto o servicio que puedan satisfacer de una manera eficiente. A través de la diferenciación enfocada la empresa puede proporcionar un producto o servicio especializado para este mercado mejor que los competidores. Diferenciación enfocada.- es una estrategia competitiva para desarrollar nuevos nichos de mercado para productos o servicios especializados en los que una empresa pueda competir.

22 EJEMPLOS DE NICHOS: Dentro del mercado de alimentos: alimentos orgánicos. Dentro de mercado de la información: blogs y revistas especializadas Dentro de mercado del entretenimiento: obras de teatro, espectáculos de magia. Dentro de mercado de la ingeniería: asesoría, insumos. Dentro de mercado de la escritura: máquinas de escribir mecánicas

23 SISTEMAS DE INFORMACION Los sistemas de información dan a las compañías una ventaja competitiva al producir datos para aplicar técnicas de ventas y marketing mejor enfocadas. Estos sistemas tratan ala información como un recurso que la organización puede extraer para incrementar la rentabilidad y la penetración al mercado. Permiten alas compañías analizar detalladamente los patrones de compra, gusto y preferencias del cliente así poder lanzar con eficiencia campañas de publicidad y marketing.

24 Un sistema de respuesta eficiente a clientes enlaza directamente el comportamiento del consumidor con la distribución, la producción y las cadenas de abastecimiento. La conveniencia y facilidad de usar estos sistemas : sist. De reabastecimiento y sist. De ensamblado eleva los costos de cambio (el costo de cambiar de un producto en particular a un producto de la competencia ) lo cual desalienta a los clientes a irse con la competencia Ambos tipos de sistemas requieren inversiones en infraestructura y tecnología de la información basada en redes y en software para que los datos del cliente y de la cadena de abastecimiento fluya libremente en diversas organizaciones Los sistemas de administración de abastecimiento y de respuesta eficiente a clientes son estrategia de negocios que están fuera del alcance de las empresas tradicionales.

25 Una empresa comercial es típicamente un conjunto de negocios los sistemas de información pueden mejorar el desempeño total de estas unidades de negocios promoviendo sinergias y ventajas competitivas

26 Conceptos principales para analizar la estrategia a nivel industrial son las: Sociedades de información Modelo de fuerzas competitivas Economía de redes

27 Los sistemas de información estratégicos cambian a la organización y a sus productos, servicios y procedimientos operativos que la conducen a nuevos patrones de comportamiento

28 GRACIAS


Descargar ppt "Sistema de información, organizaciones, administración y estrategia."

Presentaciones similares


Anuncios Google