La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Primera Unidad: Planteamiento del Problema e Identificación de Necesidades.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Primera Unidad: Planteamiento del Problema e Identificación de Necesidades."— Transcripción de la presentación:

1 Primera Unidad: Planteamiento del Problema e Identificación de Necesidades.

2 Propósito: En esta unidad se espera que reflexionen y analicen críticamente su entorno más cercano, sean capaces de detectar problemas y necesidades de las personas o de la comunidad y propongan soluciones que impacten de manera positiva en la sociedad.

3 Conceptos Básicos: Planteamiento del Problema : Es la delimitación clara y precisa del objeto de la investigación que se realiza por medio de preguntas, lecturas, encuestas pilotos, entrevistas, etc. Es la parte de una tesis, trabajo o proyecto de investigación en la cual se expone el asunto o cuestión que se tiene como objeto aclarar. Soluciones Tecnológicas: Son las respuestas a las diferentes necesidades, problemas, oportunidades y/o demandas en los diferentes ámbitos tecnológicos. Estas respuestas resultan en la creación o a la modificación de objetos, servicios o sistemas.

4 Sustentabilidad : se define en función de lograr objetivos de desarrollo sin comprometer los recursos. La sustentabilidad requiere entonces un uso racional y responsable de todo tipo de recursos, sobre todo de aquellos de carácter no renovable, esto porque, justamente, la no renovabilidad es en sí una cara de lo insustentable.

5 Método Proyecto Es el conjunto de procedimientos para la Planificación y gestión de la solución. Sus componentes se relacionan entre sí.

6 Video Lee atentamente y responde: ¿Qué es el Patrimonio? ¿Qué significa la Sigla SERNATUR? ¿Cuál es el propósito del turismo Cultural? ¿Cuál es la problemática planteada?

7 ¿Cuál es la Solución? Medio de comunicación Escrita: Comunicación escrita es un tipo de comunicación que posee el hombre la cual permite expresarse a través de un pedazo de papel o por medio de una computadora.

8 Los Dípticos: es un folleto impreso formado por una lámina de papel o cartulina que se dobla en dos partes. Constituye un medio para comunicar ideas sencillas sobre un producto, servicio, evento. etc

9 Características: La disposición de la información suele ser la siguiente: -En las portadas se imprime el eslogan o frase de la campaña así como el logotipo identificativo de la empresa o los integrantes. -En el interior se despliegan los argumentos de venta exponiendo las ventajas competitivas del producto o servicio, generalmente, apoyadas por fotografías o gráficos. -Por último, la contraportada se reserva para colocar el logotipo de la empresa y datos de utilidad como localización, teléfono de contacto, etc.

10

11 SLOGAN: es una palabra o frase corta fácil de recordar, un lema original e impactante, a menudo se utiliza en la publicidad, la propaganda política, religiosa, etc. como frase identificativa y para formar confianza. Imagen publicitaria: Se conoce como imagen publicitaria, a la figura o representación que una empresa emplea con la intención de llamar la atención de potenciales compradores o clientes.

12

13

14

15

16 Método Proyecto


Descargar ppt "Primera Unidad: Planteamiento del Problema e Identificación de Necesidades."

Presentaciones similares


Anuncios Google