La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad de Ciencias Médicas Pinar del Río

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad de Ciencias Médicas Pinar del Río"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad de Ciencias Médicas Pinar del Río
TÍTULO: CONOCIMIENTOS DEL PERSONAL MÉDICO Y LA POBLACIÓN SOBRE ENFERMEDADES ZOONÓTICAS. POLICLÍNICO TURCIOS LIMAS 2008. Autores: MSc. Nohary Fonte Medina Dra. Laura Martha Bencomo Fonte, MSc. Dra. Yunit Hernández Rodríguez , MSc. LA VETERINARIA DE SALUD PÚBLICA PRETENDEMOS ELABORAR UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA SOBRE LA BASE DE LAS PRINCIPALES DIFICULTADES DETECTADAS EN LA COMUNIDAD EN CUANTO AL NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE ENFERMEDADES ZOONÓTICAS MAS FRECUENTES Las zoonosis son tan antiguas como la relación entre el hombre y los animales, La Organización Mundial de la Salud (OMS) las define desde 1959 como: COMPONENTE DE LAS ACTIVIDADES DEL SISTEMA SANITARIO DEDICADO A APLICAR LAS TÉCNICAS, CONOCIMIENTOS Y RECURSOS DE VETERINARIA A LA PROTECCIÓN Y MEJORA DE LA SALUD HUMANA PAPEL FUNDAMENTAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD “aquellas enfermedades que se transmiten de forma natural de los animales vertebrados al hombre, y viceversa”. impacto directo sobre la salud humana ZOONOSIS Este término, fue creado por Virchow en el siglo XIX a partir de dos palabras griegas zoon: animal y nosos: enfermedad. causan también grandes pérdidas de alimentos IMPORTANCIA ECONÓMICA Y SOCIAL. REQUIERE LA EDUCACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD PARA PREVENIR Y COMBATIR LAS ZOONOSIS RESULTADOS Y DISCUSIÓN OBJETIVOS 1-Posee Ud conocimiento de cuales son las enfermedades que los animales le pueden transmitir y viceversa. Sí________ NO:_____ MATERIALES Y MÉTODOS GENERAL Determinar el nivel de información de los profesionales y de la población acerca de las zoonosis más frecuentes en la comunidad. ESPECIFICOS Identificar las situaciones que tienen comportamiento de riesgo Determinar las necesidades de aprendizaje de profesionales y la población Estudio observacional, descriptivo y transversal Encuestas Personal de la Salud Población SI NO 19 1 28 2 20 profesionales de la salud 30 personas de la población 14 Consultorios Médicos del Grupo Básico de Trabajo No 2 del Área de Salud del Policlínico “Luis Augusto Turcios Lima” del Municipio Pinar del Río. 2-Mencione al menos 5 de ellas: Recogida de datos se aplicarán encuestas y entrevistas al personal de la Salud Pública y pobladores de dicha comunidad. Número de Respuestas Correctas Cantidad de profesionales (20) Cantidad de Personas de la población (30) 5 1 4 14 3 8 6 2 7 - Encuesta para la población: CONCLUSIONES 1. Posee Ud conocimiento de cuales son las enfermedades que los animales le pueden trasmitir y viceversa Sí:________ NO:__________ 2. Mencione al menos 5 de ellas: ______, _______,_______, _______, _______ 3. Pudiera Ud. Mencionar alguna de las medidas higiénico sanitarias para prevenir estas enfermedades: __________________________________________________________________ 4. ¿Conoce Ud el procedimiento a seguir cuando si es mordido por un perro? Sí __________ NO ___________ Coméntelo brevemente: 5. ¿Cómo se puede adquirir la leptospirosis? _________________________________________________________________ 6. ¿Con cuantos animales Ud. Convive en su casa?________________________ Menciónelos ______________________________ El nivel de información de los profesionales y de la población acerca de las zoonosis más frecuentes en la comunidad no es el mas adecuado ya que se comenten impresiciones en cuanto al transmisor. Las situaciones que tienen comportamiento de riesgo zoonótico se identificaron correctamente. Se hace necesario intensificar las necesidades de aprendizaje de profesionales y la población con vistas a la adquisición de conocimientos mas sólidos sobre las enfermedades zoonóticas. En los 2 grupos de encuestados se citan enfermedades que no se corresponden con las zoonóticas ya que son transmitidas por insectos que constituyen vectores y no por animales domésticos y afectivos que convivan con ellos, como por ejemplo: el Dengue y la Fiebre Amarilla, siendo solo el 30% conocedor de las enfermedades zoonóticas en el personal de salud y el 50 % en la población 3-Pudiera Ud. Mencionar alguna de las medidas higiénico sanitarias para prevenir estas enfermedades: Estas fueron mencionadas correctamente, aunque se repiten medidas para erradicar el Aedes Aegypti que no tiene relación alguna con las enfermedades zoonóticas. RECOMENDACIONES Elaborar e informar una estrategia de trabajo para incrementar el conocimiento a la población y a los profesionales de la salud acerca de las enfermedades zoonóticas. 4-Conoce Ud el procedimiento a seguir con un paciente mordida por un perro Sí ________NO _____ Coméntelo brevemente. Encuesta para el personal de la salud: Personal de la Salud Población SI NO 18 2 29 1 Población: 5. ¿Cómo se puede adquirir la leptospirosis? 1. Posee Ud conocimiento de cuales son las enfermedades que los animales le pueden trasmitir y viceversa. Sí:________ NO:__________ 2. Mencione al menos 5 de ellas: ______, _______, ________, ______, ________ 3. Pudiera Ud. Mencionar alguna de las medidas higiénico sanitarias para prevenir estas enfermedades: ____________________________________________________________________ 4. Conoce Ud el procedimiento a seguir con un paciente mordido por un perro Sí __________ NO ___________ Coméntelo brevemente:_______________________________________________ 5. Mencione tres de los animales trasmisores de Rabia: ___________, ______________, ______________ 6. ¿Cuáles son los fluidos corporales que pueden trasmitir leptospirosis?_____________________________________________________ 7. Mencione enfermedades parasitarias trasmitidas por los perros principalmente a los infantes que los manipulan: Personal de la Salud: 5-Mencione tres de los animales trasmisores de la Rabia: Respuestas Correctas Respuestas Incorrectas 27 3 Número de Respuestas Cantidad de profesionales 1 2 3 17 El 99% de la población respondió correctamente. El 85% de los profesionales responde correctamente y el 15% presenta dificultades en respuesta, se puede plantear que existe una buena información, aunque es de gran importancia que todo el personal de salud tenga el conocimiento adecuado sobre todo para mantener a la población informada sobre este aspecto tan relevante. 6.¿Con cuantos animales Ud. Convive en su casa?___ Menciónelos El 67% de la población convive con animales, tanto afectivos, como domésticos y el 33% no 6-¿Cuáles son los fluidos corporales que pueden trasmitir leptospirosis? Todos respondieron correctamente excepto 2 profesionales 7-Mencione enfermedades parasitarias trasmitidas por los perros principalmente a los infantes que los manipulan: Solo el 50 % de los profesionales de la salud respondieron correctamente.


Descargar ppt "Universidad de Ciencias Médicas Pinar del Río"

Presentaciones similares


Anuncios Google