La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD FERMÍN TORO"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN APROXIMACIÓN TEÓRICA DE LA EVALUACIÓN CUALITATIVA COMO PILAR FUNDAMENTAL DEL CURRÍCULO DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO” Autor: Prof. Degnis Vergara. Introducción: La Evaluación en el Sistema Educativo Venezolano ha tenido carácter controvertido y dilemático; ello, puede ser, debido a la falta de claridad en cuanto a la elaboración de un marco referencial definido teóricamente como explicación para comprender la cuestión metodológica de la evaluación. Al tratar de definir al proceso de evaluación, el problema se traslada al plano ontológico, pues la evaluación no puede seguir siendo legitimación de pautas culturales que pasan a integrar el despliegue de la hegemonía. Para Demo (1988). “La evaluación debe pensarse desde una visión cualitativa que represente una búsqueda, no en el mundo de la exactitud, sino en el mundo de la intimidad que se explicitará en la escuela como visión del mundo de la libertad”. Objetivo General: Contribuir a mejorar los procesos de evaluación cualitativa como pilar fundamental del Sistema Educativo Venezolano, en los niveles de Educación Básica, Media Diversificada y Profesional. Objetivo Específicos: Identificar los factores que intervienen en la calidad de la evaluación cualitativa como pilares fundamentales del Sistema Educativo Venezolano, en los niveles de Educación Básica, Media Diversificada y Profesional. - Analizar los diferentes formatos de evaluación cualitativa utilizados por los docentes para conocer las demandas de aprendizaje que promueven en relación con las competencias u objetivos propuestos. - Diseñar un programa de intervención en el marco del proceso de evaluación cualitativa como pilar fundamental del Sistema Educativo Venezolano, en los niveles de Educación Básica, Media Diversificada y Profesional, que propicie la mejora de la calidad del proceso evaluativo. - Determinar la implementación del programa de intervención para identificar los factores principales que favorecen o entorpecen su puesta en práctica y realizar las correcciones correspondientes a la propuesta realizada y los posibles cambios a corto plazo en las prácticas evaluativas. Justificación: La investigación se justifica por la necesidad de buscar criterios funcionales, adecuados y pertinentes, con uno de los propósitos esenciales en la educación: evaluar el proceso de aprendizaje de los estudiantes e informar con claridad los resultados obtenidos, con criterios que no confundan o discrepen a los evaluados. Desde el punto de vista académico, se justifica porque permitirá unificar criterios en los actores del proceso educativo y social, ya que la evaluación debe pensarse desde una visión cualitativa que represente una búsqueda del mundo de la libertad. Esto invoca a la construcción, entre el sujeto evaluado, el evaluador y el conocimiento, de un liderazgo para el cambio y la transformación educativa. Metodología: El método está determinado por los intereses de la investigación, las circunstancias de escenario y los sujetos a estudiar, por lo que se asume la perspectiva metodológica cualitativa que Stake (1998) denomina investigación interpretativa. Asimismo, se buscará la comprensión por medio de métodos cualitativos tales como la observación, la entrevista en profundidad, el análisis documental y otros que generen datos descriptivos; y para el análisis de los datos, se seguirá el procedimiento “análisis de contenido categorial” para darle mayor validez a la investigación, en la cual, se utilizarán diferentes estrategias de triangulación.. Referencias Bibliográficas Demo, P. (1985). Investigación Participante. Buenos Aires. Edit. Kapelusz. Stake, R. (1998): Investigación con Estudios de casos. Madrid, Morata


Descargar ppt "UNIVERSIDAD FERMÍN TORO"

Presentaciones similares


Anuncios Google