La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Categoría: conocimiento de la educacíon superior

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Categoría: conocimiento de la educacíon superior"— Transcripción de la presentación:

1 Categoría: conocimiento de la educacíon superior
Dirigido a: los padres Categoría: conocimiento de la educacíon superior

2 ¿Por qué es importante la educación superior?
·  La educación abre puertas ·  La educación permite su hijo escoger su carrera ·  La educación aumenta la cantidad de dinero que su hijo puede ganar ·  La educación decide el estilo de vida de su hijo   ·  La educación amplía las ideas de su hijo ·  La educación puede ayudar a su hijo mejorar la comunidad  · La educación relaciona a su hijo con personas y experiencias diversas ·  La educación equivale a la seguridad ·  La educación equivale al respeto

3 ¿Qué puedo hacer ahora para ayudar a mi hijo a prepararse para la escuela secundaria (la high school) y la universidad? Motive a su hijo Rete a su hijo Matricule a su hijo en actividades adicionales al programa de estudios Verifique que su hijo esté tomando los cursos adecuados Haga la educación un trayecto realista Dé a la educación una prioridad máxima Discuta con su hijo las carreras y oportunidades educativas Relacione a su hijo con la educación superior Aprenda sobre la ayuda económica y comience a ahorrar Sea un apoyo educativo para su hijo Sea un ejemplo para su hijo Aplauda a su hijo

4 ¿Cuáles son los distintos programas de preparación para la universidad que se ofrecen actualmente a los estudiantes de la enseñanza media? Para averiguar qué otros programas previos a la educación superior existen en su área, pregunte a la escuela y a las entidades comunitarias y religiosas locales: 21st Century Community Learning Centers (21st CCLC) Advancement Via Individual Determination (AVID) California Academic Partnership Program (CAPP) California State Summer School for Mathematics and Science (COSMOS)   California Student Opportunity and Access Program (Cal-SOAP) Early Academic Outreach Program (EAOP)   Gaining Early Awareness and Readiness for Undergraduate Programs (GEAR UP) Mathematics, Engineering, Science Achievement (MESA) Puente Project Talent Search TRIO Programs University of California Links (UC Links) Upward Bound Upward Bound Math/Science

5 En una carrera determinada, ¿cuánto dinero se puede ganar?
Para obtener información adicional sobre los salarios que se ganan en carreras específicas, acuda al emplazamiento en la red del Departamento del Trabajo de los EE.UU.: Aquí hay algunos ejemplos: Carrera Ejemplos de las principales áreas de estudio Educación mínima necesaria Salario promedio anual Tipo de institución de educación superior Controlador de tráfico aéreo Transporte aéreo Grado de bachiller $82,520 De cuatro años o universidad Mecánico automotriz Reparación automotriz Grado de asociado o certificado vocacional $26,400 De dos años Médico Biología Premédico Psicología Grado de doctorado, doctor en Medicina(M.D.) $160,000 De cuatro años, o universidad, facultad de graduados y residencia Inspector de incendios Protección contra incendios Tecnologías laborales y de incendios Pirología Grado de asociado (algunos prefieren el grado de bachiller o magíster.) $52,000 Institución o universidad de dos años o de cuatro Maestro Desarrollo infantil Educación Administración docente Grado de bachiller y credencial $40,000

6 Comparación de las escalas de salarios entre los quines tienen educación superior y los quienes no la tienen   Según la Oficina de Censo de los EE.UU. (2000), la suma promedio que gana la gente con fundamento en su nivel de educación, se muestra en la tabla siguiente: Educación Salario promedio anual Salario promedio mesual Sin diploma de educación secundaria $14,349 $1,196 Con diploma de educación secundaria $23,233 $1,936 Con grado de asociado $31,084 $2,640 Con grado de bachiller $45,648 $3,804 Con grado de magíster $56,950 $4,747 Con grado de doctor $87,644 $7,304 PPara obtener información adicional sobre los salarios que se ganan en carreras específicas, acuda al emplazamiento en la red del Departamento del Trabajo de los EE.UU.:

7 Categoría: ayuda económica
Dirigido a: los padres Categoría: ayuda económica

8 ¿Qué tipos de becas se conceden generalmente y cómo puedo encontrarlos?
Las becas pueden encontrarse en todas partes. Las siguientes son cuatro áreas importantes de investigación: Localmente Entidades y compañías Servicios gratuitos de búsqueda de becas La Oficina de Ayuda Económica

9 Los requisitos para obtener ayuda económica en California
Para poder recibir ayuda económica en California (subsidios de California – Cal Grants), su hijo debe cumplir TODOS los criterios siguientes: • Cumplir los requisitos necesarios para uno o varios de los distintos tipos de ayuda económica disponible (salvo ciertos préstamos) • tener un diploma de escuela secundaria o desarrollo general de la educación (General Education Development - GED) • estar matriculado, por lo menos de medio tiempo, en un programa que cumpla los requisitos, y estar estudiando para obtener un grado o certificado en una escuela de California • ser ciudadano de EE.UU. o extranjero que cumpla los requisitos • tener un número válido de seguro social

10 Los requisitos para obtener ayuda económica en California (cont.)
• los estudiantes que continúen deben mantener unos progresos académicos satisfactorios una vez en la escuela • los estudiantes nuevos deben obtener y presentar un formulario del promedio de calificaciones (GPA); no olvide verificar los requisitos específicos del promedio de calificaciones, porque puede variar según el tipo de subsidio y el año de la solicitud. • tener ingresos y activos familiares inferiores a los límites máximos establecidos • presentar la verificación del promedio de calificaciones (GPA) y la solicitud gratuita de ayuda federal al estudiante (Free Application for Federal Student Aid - FAFSA), dentro del plazo fijado por Cal Grant

11 ¿Cuáles son algunas fechas límites típicas para la solicitud de ayuda económica?
Primero de enero Fecha inicial en la cual puede presentarse la solicitud gratuita de ayuda federal al estudiante (FAFSA). 2 de marzo PRESENTACIÓN PRIORITARIA de la solicitud gratuita de ayuda federal al estudiante (FAFSA) VENCIMIENTO DEL PLAZO DE SOLICITUD para los Cal Grants A, B y C. FECHA LÍMITE de presentación de los formularios de verificación del promedio de calificaciones (GPA). Primero de julio FECHA LÍMITE de presentación de la solicitud gratuita de ayuda federal al estudiante (FAFSA). No obtendrá ayuda federal para el año académico si esta solicitud no se llena y entrega a tiempo. 2 de septiembre FECHA LÍMITE PARA LA SOLICITUD de los auxilios competitivos A y B de Cal Grant, reservados a los estudiantes que planean asistir a una institución comunitaria de educación superior de California.

12 ¿Cuáles son los límites tipicos de las sumas concedidas a los estudiantes interesados en recibir educación superior? La suma y el tipo de ayuda económica que su hijo puede recibir quizá dependan de los siguientes factores:  • La necesidad económica • La elección de la institución • El promedio de calificaciones (GPA) • El año de escuela del estudiante • El estado del estudiante, si de tiempo completo o parcial • La suma de las demás ayudas económicas que recibirá • La suma de dinero disponible de la institución de educación superior

13 ¿Cuáles son los límites tipicos de las sumas concedidas a los estudiantes interesados en recibir educación superior? (cont.) El siguiente cuadro le proporciona un resumen de cada uno de los programas de ayuda económica, además de los límites de los auxilios respectivos, o sumas máximas que se conceden cada año: Programas de financiación de la educación superior Límites anuales y sumas máximas concedidas del 2000 al 2001 Subsidio Federal Pell (Federal Pell Grant) $400 - $3,750 Subsidio federal suplemental de oportunidades educativas (Federal Supplemental Educational Opportunity Grant) $100 - $4,000 Subsidios Cal Grant A, de adquisición del derecho y otorgamiento competitivos (Cal Grant A Entitlement and Competitive Awards) No se paga nada en las instituciones comunitarias de educación superior. $1,428 (Universidad Estatal de California) $3,429 (Universidad de California) $9,708 (instituciones o universidades independientes) Subsidios Cal Grant B, de adquisición del derecho y otorgamiento competitivos (Cal Grant B Entitlement and Competitive Awards) Subsidio de vida: $1,551 pagados los cuatro años Subsidios Cal Grant C (para el trabajo en los cursos vocacionales) Cal Grant C (for vocational course work) $2,592 pagaderos en cualquier institución de educación superior de California, salvo en las instituciones comunitarias de educación Superior Libros y útiles: Máximo de $576

14 ¿A quién debo dirigirme para obtener información adicional o solicitudes?
La información sobre la ayuda económica y los formularios de solicitud son fáciles de conseguir. Si desea información adicional diríjase a la Oficina de Ayuda Económica de una institución de educación superior cercana a usted, o llame a: · (888) CA-GRANT · (888) 2ED-FUND · (800)-4FED-AID

15 Categoría: el ambiente de aprendizaje y los sistemas escolares
Dirigido a: los padres Categoría: el ambiente de aprendizaje y los sistemas escolares

16 ¿Cómo es el asistir a la escuela en los EE.UU.?
Niveles de grados escolares (años): K-12 Distritos escolares Sistemas escolares -Sistema escolar elemental -Sistema escolar secundario Tipos de escuelas Públicas Privadas Fundaciones escolares (tipo charter)  De educación continua (de todo año) Programas Magnet Escuelas alternas Estudio Independiente 

17 ¿Cómo es el asistir a la escuela en California?
El calendario escolar corriente Los requisitos mínimos de la edad escolar La educación fundada en normas Las escuelas de California: administración y personal ·  El distrito escolar ·  El Superintendente del distrito escolar ·  El Director de la escuela (el Principal)  ·  Los trabajadores sociales escolares ·  Los consejeros escolares ·  Los maestros

18 ¿Qué son las normas de contenido?
Normas de contenido delinean lo que los estudiantes deben saber al nivel de cada grado escolar Forman la base de la fijación de las metas y políticas educativas, la nstrucción en clase, la adopción de planes de estudio y la ayuda acamedica Cada estado y cada distrito escolar establece y vigila sus propia normas Hay cuatro áreas principales de contenido: El inglés y las artes del lenguaje Las matemáticas La historia y las ciencias sociales Las ciencias Para obtener una copia de las normas de contenido académico de California, acuda al sitio en la red del Departamento de Educación de California:

19 ¿Cómo escojo una escuela de enseñanza media para mi hijo?
Al escoger una buena escuela para su hijo, deben considerarse muchas cosas--aquí hay algunas: Medidas de evaluación de la escuela · El índice de rendimiento académico (Academic Performance Index - API) · La descripción de la escuela · La autorización de los maestros y su experiencia profesional · El tamaño de las clases y la proporción entre maestros y estudiantes · La seguridad de la escuela · El personal asesor de la escuela · Los recursos escolares · El ambiente escolar · Los programas de apoyo al estudiante · Los actos de participación de los padres

20 Qué debe hacer antes de escoger una escuela
·  Investigar y comparar los índices de rendimiento académico y las descripciones de las escuelas de su área ·  Investigar las estadísticas de delitos, en el vecindario de cada escuela ·  Concertar una cita para visitar la escuela en un día de escuela regular ·  Asista a una reunión de la Asociación de Padres y Maestros o de la mesa directiva de la escuela

21 Las preguntas que debe hacer al visitar las escuelas
·  ¿Cuántos de sus maestros tienen aprobación estatal?   ·  ¿Qué oportunidades de desarrollo profesional hay disponibles, para la capacitación continua de los maestros? ·  ¿Cómo mantienen a los padres informados de lo que está ocurriendo en la escuela?  ·  ¿Con qué frecuencia sirven de anfitriones de actividades para los padres? ¿Qué tipo de actividades para los padres ofrece la escuela?  ·  ¿Cuál es el grado de seguridad de su escuela?   ·  ¿Suministra su escuela transporte en autobús a los estudiantes?  ·  ¿Qué actividades y programas después de la escuela ofrecen ustedes?  ·  ¿Cuáles son las normas de vestuario de los estudiantes? ·   ¿Cómo miden el rendimiento y el aprendizaje de los estudiantes?  ·   ¿Cómo miden el rendimiento de la escuela?  ·   ¿Cuáles son algunas características únicas de su escuela? ·   ¿Cuáles son las normas de asistencia de los estudiantes? ¿Avisan ustedes a los padres de las ausencias injustificadas de los estudiantes? ·   ¿Tienen ustedes programas de remedio y programas acelerados, para los estudiantes que rindan demasiado poco o en exceso en las áreas académicas?  Recurso adicional: Greatschools.net -

22 ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a alcanzar el éxito en la escuela de enseñanza media?
Participe · Lea con su hijo y muestre interés en lo que está ocurriendo diariamente en la escuela Anime a su hijo a leer todo lo posible Entable una buena relación con el maestro de su hijo Ayude a enseñar a su hijo habilidades para estudiar bien Ayude a su hijo a manejar las tareas escolares · Inscriba a su hijo en un programa después de la escuela que le ayude en el trabajo que debe hacer en un día de escuela regular Comunique regularmente la importancia del aprendizaje en el hogar. Su hijo necesita entusiasmarse respecto al aprendizaje Muestre a su hijo la forma de organizarse Hable con su hijo sobre la escuela Hable con su hijo del respeto hacia sí mismo y hacia el prójimo, el trabajo intenso y la responsabilidad

23 ¿Cómo puedo averiguar si la escuela de mi hijo es realmente segura?
Consulte con la escuela de su hijo para averiguar cuales estrategias de seguridad ellos utilizan Obtengue un ejemplo impreso de los siguientes documentos: Las normas de disciplina El calendario escolar El horario de la campana escolar El reglamento de la escuela Visite la escuela: Mire a su alrededor  Pregunte sobre las normas disciplinarias  Investigue la Asociación de Padres y Maestros

24 ¿Cuáles son mis derechos, en lo referente a la escuela de mi hijo?
Los padres tienen derechos en la escuela de su hijo, y algunos de los más comunes se anotan a continuación. Estos derechos están bosquejados por el Departamento de Educación de California. • Ley de colaboración entre la familia y la escuela (Family-School Partnership Act)   • Ley de la escuela elemental y la secundaria (Elementary and Secondary Act ) • Participación familiar • Observación del aula • Conferencias con los maestros • Actividades voluntarias • Asistencia de los estudiantes • Exámenes de los estudiantes  • Elección de escuela • Ambiente escolar seguro • Materiales del plan de estudios • Progreso académico del estudiante  • Historial del estudiante • Normas • Reglas de la escuela • Pruebas psicológicas • Consejos y comités • Creación de normas  • Contratos escolares También debe conocer la siguiente política: • Plan estratégico de California para la participación de los padres en la educación (California Strategic Plan for Parental Involvement in Education)

25 ¿En qué se diferencia la escuela de enseñanza media o secundaria básica de la escuela elemental o primaria? Más estudiantes en la escuela y en las clases El cambio de clases y más maestros Un nuevo plan de estudios Un nuevo horario escolar Más actividades y programas después de la escuela

26 ¿Cómo puedo ser un padre o madre más activo de un estudiante de la secundaria básica? En el hogar
Haga de la lectura una rutina diaria Mantenga en su hogar diversos materiales de buena lectura Discuta con su hijo lo que está aprendiendo en la escuela  Asegúrese de que su hijo le vea leer Limite la televisión y controle lo que ve su hijo Proporcione a su hijo un lugar de estudio regular y tranquilo Exprese expectativas de triunfo grandes, pero realistas Ayude a su hijo a hacer las tareas Aplaude a su hijo Fomente el aprendizaje activo Mantenga un calendario escolar de actividades y eventos, fijado en el hogar  Vigile las actividades fuera de la escuela  Anime a su hijo a hablar del futuro  Utilice los recursos comunitarios Mantenga en su hogar un suministro adecuado de plumas, lápices y otros utensilios de escritura Cuentele cuentos a su hijo Enfatice las oportunidades educativas que existen después de la graduación de la escuela secundaria Revise regularmente las tareas terminadas de su hijo Ayude a su hijo a ver la relación entre las lecciones de la escuela y las de la vida real

27 En la escuela Reúnase con los maestros de su hijo
Asegúrese de que su hijo esté matriculado en cursos académicos que presentan un reto Averigüe si su escuela tiene normas exigentes para los estudiantes Pida información sobre el desempeño y los progresos escolares Dese como voluntario en su escuela Visite el aula de su hijo Conozca las normas disciplinarias de su escuela Familiarícese con las normas académicas de California Averigüe respecto a los programas después de la escuela y los de verano, en la escuela y en toda la comunidad Conozca la familia escolar de su hijo

28 ¿Qué puedo hacer para sentirme más seguro que sé lo que está ocurriendo en la escuela de mi hijo?
Involúcrese Mantenga fijado en el hogar un calendario de actividades y eventos escolares  Lea los boletines de la escuela Ingrese a la junta escolar o a un club o asociación de padres Conozca a la familia escolar de su hijo Done tiempo a la escuela de su hijo  Hable con el secretario o la secretaria de la escuela Hable con los maestros de su hijo

29 ¿Hay alguna consideración especial y obligación nueva que yo deba conocer, como padre o madre de un estudiante de la escuela de enseñanza media? ·  Establecer una rutina familiar diaria  ·  Celebre a su hijo ·  Sea un ejemplo para su hijo ·  Involúcrese · Reúnase con los maestros de su hijo ·  Controle la asistencia de su hijo a la escuela  · Conserve una actitud positiva ·  Apoye a su hijo ·  Manténgase informado ·  Fije órdenes de prioridad ·  Proporcione coherencia ·  Fije límites ·  Comuníquese con su hijo ·  Recompense y proporcione consecuencias · Estimule el desarrollo y el progreso de su hijo en la escuela · Asegúrese de que su hijo esté preparado y listo para aprender  Ayude a su hijo a hacer las tareas, o busque ayuda adicional

30 ¿Cómo entablo una relación con el maestro de mi hijo?
Para facilitar la comunicación con el maestro de su hijo, las siguientes son algunas cosas que debe recordar: ·  Haga de la primera interacción con el maestro de su hijo una interacción positiva ·  No se enoje antes de conocer los hechos  ·  Hable con el maestro si tiene un problema, antes de acudir al director ·  A los maestros les agradan los diálogos constantes con los padres, porque les permiten conocer mejor a sus alumnos Para los padres que hablan un idioma distinto: ·  Visiten regularmente la escuela de su hijo · Busquen en la escuela a alguien que hable su idioma  · Pregunte sobre las clases de idiomas que ofrece la escuela 

31 ¿Cuándo debo pedir una conferencia entre los padres y el maestro, y cómo puedo obtener de ella un provecho máximo?    Como padre o madre, usted debe pedir conferencias con el maestro de su hijo por las siguientes razones: ·  Si desea saber cómo se está desempeñando su hijo en la escuela ·  Si se produce un cambio notable y prolongado en la conducta de su hijo ·  Si su hijo tiene problemas repetidos con las tareas asignadas ·  Si surge alguna circunstancia rara o difícil, incluyendo una muerte, una enfermedad grave o problemas conyugales ·  Dé a los maestros la información que les permita ayudar a su hijo ·  Si su hijo le dice que el maestro dijo o hizo algo que a usted le desagrada ·  Si su hijo va a faltar a la escuela durante un período prolongado

32 ¿Cuántas tareas y lecciones debería tener mi estudiante de la escuela de enseñanza media?
Los educadores recomiendan que a los alumnos del sexto grado se les asignen cada día de escuela tareas cuya conclusión requiera de 20 a 40 minutos. Para los alumnos de séptimo y octavo grado, la cantidad de tiempo dedicado a las tareas deberá aumentarse, hasta un promedio aproximado de dos horas diarias.

33 ¿Cuánto debo participar en las tareas y lecciones de mi hijo?
Fije metas claras Asuma el control de la televisión Pregunte en la escuela sobre las tareas asignadas  Ayude a organizar las tareas extensas Examine las tareas concluidas Encuentre la mejor hora para las tareas Guarde las tareas viejas Esté disponible Dé un vistazo a los libros Busque un maestro o tutor particular si es necesario Revise nuevamente las tareas después de que el maestro las devuelva Pregunte al maestro cómo desearía que usted participe Ayude a su hijo a rastrear las tareas asignadas

34 Señales de advertencia de un mal programa de tareas
Los alumnos reciben pocas tareas o ninguna No se imponen tareas a los alumnos Los maestros no corrigen regularmente las tareas, ni dan información razonada Muchas tareas asignadas son proyectos fáciles o tareas repetitivas, que requieren poca reflexión Los maestros le dicen que las tareas no tienen sentido ni sirven para nada Se utiliza el tiempo de la clase para que los niños hagan sus tareas antes de marcharse a su casa

35 ¿Cómo motivo a mi hijo a alcanzar logros académicos?
Ayude a su hijo a organizar un espacio para guardar sus útiles escolares Anime a su estudiante a leer diariamente Ayude al estudiante a dividir las tareas y los proyectos extensos en etapas menores y manejables Hable frecuentemente de la escuela Anímele a hacer bosquejos de los puntos importantes de las tareas escolares De le énfasis a los valores y rasgos personales positivos, tales como el trabajo intenso y la responsabilidad Asegúrese de que su hijo comprenda los detalles e instrucciones de las tareas Aconseje al estudiante que escuche y participe en las clases Enseñe al estudiante la forma de programar el tiempo para las tareas y las reuniones sociales Enseñe a su hijo la importancia de manejar sus tareas escolares Practique con el estudiante la fijación de metas y órdenes de prioridad Limite y vigile la televisión Cuando su hijo se sienta triste por haber fracasado en algo, recuérdele los proyectos escolares anteriores que ha realizado bien Aproveche los programas después de la escuela

36 ¿Cómo hago que mi hijo estudie?
Hacerle saber la importancia del estudio para todo el proceso de aprendizaje Establezca un área de estudio - Verifique que esta área esté libre de distracciones para que su hijo pueda concentrarse en su trabajo escolar Fije un horario específico de estudio para todos los días - La estructura permite a los niños crear rutinas Pregunte al maestro de su hijo cuánto tiempo debería dedicarse al estudio cada noche Siga el rastro a las tareas - Vigile la comprensión por su hijo de las lecciones en las cuales esté trabajando Haga que su hijo practique el tomar notas, y revíselas con él Ayude a su hijo a aprender a estudiar con otros en forma productiva

37 ¿Cómo motivo a mi hijo a disfrutar la lectura?
Sirva de modelo ·  Convierta en un hábito las visitas a la biblioteca ·  Regale libros ·  Utilice el periodico para estimular la lectura diaria ·  Cuente historias de sus lecturas personales cuando hable con su hijo ·  Rodee a su hijo de buena literatura ·  Incorpore la lectura a sus rutinas y actividades familiares ·  Asegúrese de que su hijo lea o de que alguien le lea diariamente ·  Lea a su hijo en voz alta, especialmente cuando tenga menos de cinco años de edad

38 ¿Cómo puedo tener la certeza de que mi hijo continúe aprendiendo durante los meses de verano?
La escuela oficial de verano Enseñanza particular durante el verano El campamento de verano La solicitud a la escuela de una lista de lecturas Viajes y exploraciones familiares

39 ¿A qué actividades escolares debo asistir durante el año?
· Las conferencias de padres y maestros · Las noches de los padres  · Las noches de regreso a la escuela · Las noches de recibo Otras actividades de la escuela de su hijo a las cuales quizá deba asistir son: Las reuniones de la Junta Escolar o Mesa Directiva ·  Las reuniones de la Asociación de Padres y Maestros

40 ¿A qué actividades escolares debe asistir mi hijo durante el año?
Su hijo deberá asistir a todas las actividades escolares posibles. Algunos ejemplos de actividades escolares importantes son: Días de exámen Orientaciones a los estudiantes Reuniones Noches de recibo Noches de regreso a la escuela Para obtener una lista completa de lo que se ofrece, diríjase a la escuela. La escuela también debe proporcionar un calendario de eventos y una lista de programas de apoyo al estudiante.

41 No tengo medios de transporte para llevar a mi hijo a actividades después de la escuela, en los fines de semana, o adicionales al plan de estudios. ¿Qué puedo hacer? Comuníquese con la escuela de su hijo  ·  Comuníquese con su entidad local de transporte público - ·  Diríjase a la Asociación de Padres y Maestros de su escuela 

42 ¿Qué son las evaluaciones del estudiante o pruebas estandarizadas?
Las evaluaciones del estudiante y las pruebas estandarizadas están previstas para medir la aptitud y el nivel de logros académicos de su hijo, y para detectar las áreas que deben mejorar Según el tipo presentado, la prueba comparará el nivel de logros de su hijo con las normas estatales o con el de sus compañeros Algunas pruebas evaluarán si su hijo cumple, excede o no cumple las normas estatales Algunas pruebas compararán el nivel de logros de su hijo con el de todos los demás alumnos del nivel de su grado, que se hayan sometido a la prueba en toda la nación Los exámenes de evaluación también se usan para contribuir a establecer el rendimiento académico de la escuela

43 ¿Por qué son importantes estos exámenes?
Evalúan y miden lo que su hijo ha aprendido Pueden contribuir a detectar las áreas en las cuales quizá requiera ayuda adicional Pueden contribuir a descubrir deficiencias de la escuela o áreas problemáticas Las instituciones de educación superior y las universidades utilizan las calificaciones de las pruebas al considerar la admisión de los estudiantes

44 Las pruebas con las que debe familiarizarse
• El SAT preliminar o el examen nacional de calificación de méritos para becas (Preliminary SAT - PSAT/National Merit Scholarship Qualifying Test - NMSQT) • El examen de egreso de la escuela secundaria (High School Exit Exam - HSEE) • La prueba de razonamiento SAT I (SAT I Reasoning Test - SAT) • El examen americano para la enseñanza superior (American College Test - ACT)

45 ¿Cuáles son los distintos programas de preparación para la universidad que se ofrecen actualmente a los estudiantes de la enseñanza media? Para averiguar qué otros programas previos a la educación superior existen en su área, pregunte a la escuela y a las entidades comunitarias y religiosas locales: 21st Century Community Learning Centers (21st CCLC) Advancement Via Individual Determination (AVID) California Academic Partnership Program (CAPP) California State Summer School for Mathematics and Science (COSMOS)   California Student Opportunity and Access Program (Cal-SOAP) Early Academic Outreach Program (EAOP)   Gaining Early Awareness and Readiness for Undergraduate Programs (GEAR UP) Mathematics, Engineering, Science Achievement (MESA) Puente Project Talent Search TRIO Programs University of California Links (UC Links) Upward Bound Upward Bound Math/Science

46 ¿Cuáles son algunos de los programas existentes de apoyo a los padres?
Para conocer los grupos que ofrecen programas en su área, pregunte en la escuela de su hijo, en la oficina del distrito escolar y en las entidades comunitarias y religiosas. Aquí hay algunos programas que quizá sean disponibles en su área: La Red Nacional de Educación de los Padres (National Parent Education Network – NPEN) El Instituto de los Padres para una Educación de Alta Calidad (Parent Institute for Quality Education – PIQE) La Asociación de Padres y Maestros (Parent Teacher Association – PTA) Centro Nacional de Padres como Maestros (Parents as Teachers – PAT – National Center) Padres por las Escuelas Públicas (Parents for Public Schools – PPS) Asociación para la Participación Familiar en la Educación (Partnership for Family Involvement in Education – PFIE)

47 Categoría: la comunicación con los padres y los problemas sociales
Dirigido a: los padres Categoría: la comunicación con los padres y los problemas sociales

48 ¿Qué cambios y retos emocionales debo esperar en mi estudiante de la escuela de enseñanza media?
• Físicas • Mentales y emocionales  • Sociales  

49 ¿Cómo trato con un chico que no quiere participar en las actividades escolares?
Discuta con su hijo los beneficios de la participación Discuta con su hijo los resultados positivos de la participación Ayude a su hijo a escoger actividades que le interesen

50 ¿Cuáles son los problemas sin relación con la escuela a los cuales puede enfrentarse mi hijo durante la adolescencia? Algunos factores esenciales que pueden ser difíciles para usted y su hijo durante esta etapa del desarrollo: • La separación • La exploración • La violencia • La presión de los compañeros • Las pandillas • Las drogas y el alcohol • Los conflictos • La nutrición • El desarrollo físico • La falta de enfoque • La autoestima

51 ¿Cómo me comunico eficazmente con mi hijo?
Las siguientes son algunas ideas sobre la forma de sostener con sus hijos conversaciones significativas: Dedique tiempo a comunicarse con su hijo diariamente Escuche lo que su hijo tiene qué decir Reflexione Exprese sus puntos de vista y opiniones Preste atención en escoger sus palabras Vigile que sus palabras y su lenguaje corporal sean armónicos Anime a su hijo Platique

52 ¿Está mi hijo involucrado en demasiadas actividades?
Algunas razones comunes por las cuales se inscribe a los chicos en actividades ajenas al plan de estudios: No hay otros arreglos para su cuidado Para desarrollar talentos naturales Para desarrollar talentos sociales Algunas señales de que sus hijos pueden estar sobrecargados: El retraso en las tareas escolares Los dolores de cabeza o estómago Las comidas omitidas La falta de sueño La tensión nerviosa y la depresión Los cambios de humor La fatiga constante


Descargar ppt "Categoría: conocimiento de la educacíon superior"

Presentaciones similares


Anuncios Google