La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TRABAJO DE INVESTIGACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y Matemática TRABAJO DE INVESTIGACIÓN -ESTADÍSTICA- Integrantes: Palacios Pinargotti Bianca Nathalie Vera Ponce Danilo Javier Curso: Cuarto Carrera: Ing. Matemática Profesor: Mat. Luis Castillo Quito-Ecuador –

2 TEMA: Estudio del grado de satisfacción, cambios y permanencia en las respectivas carreras de los estudiantes de la Facultad De Ingeniería Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Central del Ecuador

3 FUNDAMENTACIÓN En el día a día de la vida estudiantil se ha observado que naturalmente la realidad que se vive como universitario no se compara a ninguna otra experiencia de vida también está el hecho de que los logros que aquí se alcancen deben ser por méritos propios, muchos de aquellos son realmente desafiantes y es ese mismo sacrificio el que nos hace crecer como personas y en un futuro como profesionales; es en medio de todo esto que todos llegan a sentirse o bien motivados con el pasar de los días, o por el contrario frustrados, esto hace que más de una vez cuestionemos nuestra presencia en cierto lugar, y como podríamos hacer para sentirnos mejor, el cambio de carrera ha sido una opción para muchos de nuestros compañeros, lastimosamente para otros la deserción.

4 OBJETIVOS Objetivo General Evaluar los motivos que llevaron al estudiante a elegir su carrera, el grado de satisfacción con la cual enfrentan, opiniones generales acerca de la facultad, dividiendo a nuestra población entre aquellos que realizaron algún cambio de carrera y los que no. Objetivos Específicos Establecer si existe homogeneidad entre estudiantes que realizaron el cambio de carrera. Realizar un estudio por carreras de los estudiantes que no han realizado ningún proceso de cambio, enfocado al gusto que sienten en cada carrera, edad, semestres de estudio y género.

5 METODOLOGÍA La presente investigación procura explorar este tema de tipo social; tema que puede estar presente en cualesquier facultad, procuramos obtener un censo con características representativas que nos permita conocer la situación real durante el periodo lectivo La recolección de los datos pertinentes se la realiza a través de una encuesta por internet donde están presentes preguntas relativamente sencillas y claras. El número de voluntarios estará relacionado con la cantidad de estudiantes de la facultad, esperando tener buenos resultados, pretendemos encuestar a no menos de 200 estudiantes.­

6 HIPÓTESIS El 80% de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y Matemática que eligieron su carrera mediante la asignación del SENESCYT han considerado cambiarse de carrera, en general dentro de la facultad se presenta un alto grado de insatisfacción, independiente de la manera de cómo hay sido elegida la carrera, dentro de los primeros cuatro semestres de estudio. La mitad de los estudiantes que no se han cambiado de carrera de la Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y Matemática, han considerado cambiarse de carrera en el transcurso de su carrera actual.

7 ANÁLISIS DE DATOS Y RESULTADOS

8 Elección Carrera Actual
Respuestas N Porcentaje Le gusto la carrera 130 47,8% Le pareció fácil 9 3,3% Aspiraciones laborales 61 22,4% Asignación del SENESCYT 39 14,3% Falta de información de la carrera. 11 4,0% Influencia social, familiar y/o amigos 22 8,1% Total 272 100,0%

9 Frecuencia Porcentaje Porcentaje acumulado Dificultad de la carrera Muy Fácil 3 1,7 Fácil 5 2,8 4,4 Difícil 130 72,2 76,7 Muy Difícil 42 23,3 100,0 Total 180 Estas dos ultimas tablas nos indican que de los 180 encuestados 130 estudiantes indican que eligieron la carera por que les gustaba y también 130 indican que la carrera es difícil.

10 De los estudiantes que no han optado por el cambio de carrera, un 36% son mujeres, mientras que el 64% restante son hombres. En la gráfica se destaca la existencia de un mayor número de estudiantes hombres.

11 Solo un 8% de los estudiantes que se han
Cambiado de carrera son mujeres.

12

13

14 Estos tres gráficos indican que los estudiantes mas optan por las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura, dado que tuvieran que abandonar su carrera.

15 Estudiantes con cambio de carrera

16 Estas gráficos nos muestra que la (pérdida de interés en la carrera) es un de los mayores motivos que ocasionan un cambio de carrera

17 PRUEBAS DE HIPÓTESIS E INTERVALOS DE CONFIANZA
Estadístico Error estándar Cambio de Carrera Media ,08 ,020 95% de intervalo de confianza para la media Límite inferior ,04 Límite superior ,12 Esto nos dice que con un 95% de confianza podemos asegurar que entre el 4% y 12% de los estudiantes se han cambiado de carrera, lo que significa que entre 7 y 21 estudiantes de han cambiado de carrera al menos una vez durante su vida universitaria

18 Género del estudiante Estadístico Error estándar Cambio Masculino Media ,10 ,028 95% de intervalo de confianza para la media Límite inferior ,04 Límite superior ,15 Femenino ,05 ,026 -,01 Esta tabla nos indica los intervalos de confianza por género así pues se tiene que entre el 4% y 15% de los hombres se han cambiado de carrera y que entre el 0% y 10 % de las mujeres se han cambiado de carrera.

19 PRUEBAS DE HIPÓTESIS El 80% de los estudiantes de la Facultad que eligieron su carrera mediante la asignación del SENESCYT han considerado cambiarse de carrera. Indica la posición del estudiante que no se ha cambiado de carrera con respecto a un posible cambio Total Si No Le gusto la carrera 22 98 120 Le pareció fácil 5 2 7 Aspiraciones laborales 13 44 57 Asignación del SENESCYT 25 14 39 Falta de información de la carrera. 4 11 Influencia social, familiar y/o amigos 10 21 52 114 166

20 Tenemos que 39 estudiantes han elegido su carrera por Asignación del SENESCYT, esto representa un 21% del total de estudiantes y 23% de los estudiantes que no se han cambiado, se realizará la prueba de hipótesis sobre este pequeño grupo de personas para aceptar o rechazarla la hipótesis planteada 𝑝= =0,64, 𝑞=0,36 , 𝑛=39 𝐻 0 : 𝑝=0,8 𝐻 𝑎 : 𝑝<0,8 𝑁𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑í𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑢𝑒𝑏𝑎: 𝑡 𝑜𝑏𝑠 =−2, 𝑡 0,05; 38 =−1, 𝐶𝑜𝑚𝑜 𝑡 𝑜𝑏𝑠 < 𝑡 0,05; 38 𝑝𝑜𝑑𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑙𝑢𝑖𝑟 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒 𝑒𝑣𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑠𝑖𝑔𝑛𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑹𝒆𝒄𝒉𝒂𝒛𝒂𝒓 𝑯 𝟎 .

21 Ha considerado cambiarse de carrera
Frecuencia Porcentaje Porcentaje acumulado Ha considerado cambiarse de carrera Si 52 31,3 No 114 68,7 100,0 Total 166 𝑝= =0,313, 𝑞=0,687 , 𝑛=166 𝐻 0 : 𝑝=0,5 𝐻 𝑎 : 𝑝<0,5 𝑁𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑í𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑢𝑒𝑏𝑎: 𝑡 𝑜𝑏𝑠 =−4, 𝑡 0,05; 38 =−1, 𝐶𝑜𝑚𝑜 𝑡 𝑜𝑏𝑠 < 𝑡 0,05; 𝑝𝑜𝑑𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑙𝑢𝑖𝑟 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒 𝑒𝑣𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑠𝑖𝑔𝑛𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑹𝒆𝒄𝒉𝒂𝒛𝒂𝒓 𝑯 𝟎 .

22 Estadístico Error estándar Ha considerado cambiarse de carrera Media ,31 ,036 95% de intervalo de confianza para la media Límite inferior ,24 Límite superior ,38 Al establecer el intervalo de confianza al 95% para la proporción antes mencionada podemos ver que los estudiantes que consideran cambiarse dado que no se han cambiado de carrera están entre un 24% y 38%, intervalo que no contiene a nuestra hipótesis.

23 CONCLUSIONES Conclusiones La mayoría de los estudiantes encuentran sus carreras difíciles, pero aun así les gusta lo que estudian.} Gran parte de los estudiantes sin cambio de carrera (79%), mencionan que no han considerado cambiarse de carrera, esto atribuido al hecho que les gusta la carrera en la cual se encuentran. La pérdida de interés en la carrera es el motivo más mencionado entre los estudiantes que han realizado un cambio de carrera, a esto se añade el hecho que son los de Ingeniería en diseño industrial quienes más han optado por un cambio.


Descargar ppt "TRABAJO DE INVESTIGACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google