La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1.1 Historia, desarrollo y estado actual de la profesión

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1.1 Historia, desarrollo y estado actual de la profesión"— Transcripción de la presentación:

1 1.1 Historia, desarrollo y estado actual de la profesión

2 Antes de la revolución industrial, los bienes los producían los artesanos en el conocido sistema casero. En aquellos días la administración de las fabricas no era problema. Sin embargo, a medida que se desarrollaban nuevos aparatos y se descubrían nuevas fuentes de energía, se tuvo la necesidad práctica de organizar las fábricas para que pudieran aprovechar las innovaciones.

3 Quizá el primero de todos los pioneros fue Sir Richard Arkwright( ) quien inventó en Inglaterra el torno de hilar mecánico. Además creó y estableció lo que probablemente fue el primer sistema de control administrativo para regularizar la producción y el trabajo de los empleados de las fábricas.

4 Taylor quien se le llegó a conocer como el padre de la administración científica cuando publicó en 1911 su último libro titulado "The Principles of Scientific Management", creó lo que él llamó la fórmula para máximas producciones en la que establecía que: "la máxima producción se obtiene cuando a un trabajador se le asigna una tarea definida para desempeñarla en un tiempo determinada y de una forma definida" aunque este concepto ha cambiado sigue siendo parte importante de la ingeniería industrial

5 1.2 Los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social.

6 Ingeniero en Gestión Empresarial planifica, maneja y propone soluciones óptimas a los problemas empresariales y administrativos de las diferentes ramas ingenieriles ya que posee con una sólida formación integral, científica, tecnológica, humanística, en teoría administrativa moderna, economía e informática, optimizando las competencias genéricas de análisis y síntesis, habilidades para la investigación y las destrezas sociales.

7 El éxito de las empresas, actualmente está dado por la formación de equipos de trabajo y la capacidad de la organización de adaptarse a los cambios. Desarrolla un ámbito de competencia individual de los demás miembros de los equipos de trabajo donde la iniciativa, motivación de logro y adaptabilidad; influencia, capacidad para liderar equipos y conciencia política; empatía, confianza en si mismo y capacidad de alentar el desarrollo de los demás, forma la capacidad de las asociaciones de adaptarse a los cambios generando el éxito.

8 se debe contar con un buen Plan Estratégico, que incluya adecuados modelos de Gestión, conocimiento del entorno y una claridad de los objetivos a Largo Plazo. Por consiguiente se requiere, mayor profesionalización de las organizaciones, (y sobre todo de quienes las dirigen) que apoye su declaración de Visión y Misión.

9 La gestión empresarial, debe realizarse bajo principios éticos y morales al establecer sus decisiones estratégicas y sus relaciones laborales, comerciales, financieras, científicas y tecnológicas, en un contexto global; priorizando el mantenimiento de una relación, en donde el espíritu de equipo, la capacitación, la colaboración y la actitud de servicio sean valorados, respetados y reconocidos por la organización.

10 1.3 Las practicas predominantes y emergentes de la profesión en el contexto internacional, nacional y local

11 Un ingeniero en cualquiera de las ramas que haya enfocado su carrera, esta capacitado para cualquier trabajo que este dentro de su línea de estudio, como biología, medica, sistemas, informática, electrónica, electromecánica, telemática, solo por mencionar alguna de las tantas ramas existentes.

12 la función principal de cualquier ingeniero es la de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas, para ello el ingeniero debe identificar y comprender los obstáculos más importantes para poder realizar un buen diseño.

13 Algunos de los obstáculos son los recursos disponibles, las limitaciones físicas o técnicas, la flexibilidad para futuras modificaciones y adiciones y otros factores como el coste, la posibilidad de llevarlo a cabo, las prestaciones y las consideraciones estéticas y comerciales.

14 Mediante la comprensión de los obstáculos, los ingenieros deducen cuáles son las mejores soluciones para afrontar las limitaciones encontradas cuando se tiene que producir y utilizar un objeto o sistema, los ingenieros utilizan el conocimiento de la ciencia, la matemática y la experiencia apropiada para encontrar las mejores soluciones a los problemas concretos, creando los modelos matemáticos apropiados de los problemas que les permiten analizarlos rigurosamente y probar las soluciones potenciales

15 1.4 Sectores productivos y de servicios del entorno a fines a la profesión.

16 Los Ingenieros capacitados para desempeñar múltiples actividades relacionadas con los materiales en una gran variedad de sectores productivos; diseño del producto, selección, extracción, desarrollo y procesado, automatización de procesos incluyendo la modelización por ordenador, la aplicación de criterios de vida en servicio Esta información ofrece un marco de referencia desde una perspectiva global sobre lo que se espera que sea el mundo laboral en los próximos años.

17 La importancia de la práctica en toda profesión, coincide de manera precisa con una definición de lo que es una carrera profesional, entendida como el dominio de un lenguaje para desarrollar la capacidad de identificar, anticipar y resolver problemas de una profesión dada, en el mundo real donde se desempeña dicha profesión.

18 . De ahí que ciertas asignaturas a lo largo de una carrera jueguen un papel singular: actúan como integradores del conocimiento, de la teoría -fundamentos científicos y tecnológicos de los saberes enseñados y aprendidos en otras asignaturas- y de la práctica, esto es del saber hacer, comunicar y relacionarse con otros.


Descargar ppt "1.1 Historia, desarrollo y estado actual de la profesión"

Presentaciones similares


Anuncios Google