La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modelo Burocrático.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Modelo Burocrático."— Transcripción de la presentación:

1 Modelo Burocrático

2 El modelo Burocrático aparece por primera vez en China durante la dinastía Han (206 a.C. a P.C.). Luego se le mejoró durante la dinastías T'ang ( ) y Sung ( ). El sistema pervivió hasta el hundimiento del imperio en 1912. Los sistemas administrativos burocráticos, comienzan en Europa hacia fines del s. XVII y comienzos del XVIII.. Contexto histórico

3 Empresas en la burocracia
En todas las partes en que los pueblos llegaron a ordenar su vida común como vida política y donde hubo que resolver problemas planteados por cierta complejidad de los asuntos públicos surgieron "organizaciones" que asumían el desarrollo de tareas administrativas. Cuando además se había introducido la economía del dinero para regular intercambios, e impuestos, se daban ya las circunstancias propias para la creación de administraciones organizadas. Empresas en la burocracia

4 Herramientas utilizadas en la burocracia
El sistema incluía exámenes de cualificación para el desempeño de cargos públicos - por tanto despersonalizados en sus características - que incluían pruebas escritas de aptitud en tres niveles. El proceso solía concluir eligiendo uno de cada cien candidatos. Entre los contenidos se exigía el buen conocimiento del chino clásico, pero también se realizaban pruebas sobre las cualidades más prácticas. Siempre solía discutirse mucho sobre las materias y métodos de examen. Herramientas utilizadas en la burocracia

5 Su principal exponente fue Max Weber
Maximilian Carl Emil Weber fue un filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública Su principal exponente fue Max Weber

6 Características del modelo
Definición de los objetivos de la organización considerados como servicios hacia la sociedad Jerarquía y estructuración de poder, de forma piramidal que definen diferentes categorías de desempeño de autoridad en el que algunas decisiones están supeditadas al nivel inmediatamente superior Características del modelo

7 Características del modelo
Definición detallada de las tareas a desempeñar por los empleados (división del trabajo) identificando competencias y responsabilidades que se toman como parámetros de selección, dirección y promoción Sistema de comunicación formal, de manera estricta, sobre todas las decisiones que se tengan, que tomar en la organización Características del modelo

8 Características del modelo
Despersonalización de los puestos de trabajo para identificar de manera abstracta los perfiles y exigencias de desempeño, en busca de una racionalización adecuada de cada puesto, desvinculando los puestos de las relaciones familiares o de poder que se presentan en las organizaciones Se presenta un formalismo al nivel de especificación detallada de funciones, comunicación formal, y normalizada, y regulación de los mecanismos de coordinación, comprobación y justificación de decisiones Características del modelo

9 Características del modelo
La selección de los empleados se realiza por méritos, es decir que se cumpla con ciertas capacidades, exigencias y grados de experiencia determinados para cada cargo Las políticas de promoción de los empleados, en la escala jerárquica, se fundamentan sobre los méritos, donde la experiencia tanto en el cargo como en cargos anteriores es fundamental Características del modelo

10 Características del modelo
Las políticas de remuneración se asocian a la escala jerárquica Se estructura un sistema de control y disciplina con el propósito de limitar la arbitrariedad en el ejercicio del poder, definir las sanciones y procedimientos de evaluación debido a que la confianza en el sistema burocrático no es suficiente como medio de evaluación Características del modelo

11 El término "burocracia" se nos presenta hoy con una fuerte carga negativa. "Burocracia" tiene hoy el sentido de un poder ejercido de forma nada eficiente, o ilegítimo en cuanto nacido de un uso prepotente de atribuciones legítimas de poder político. Por lo demás, el uso del concepto de burocracia es uno de los ejemplos más destacados del confusionismo existente al tratar los temas y conceptos referentes a la organización. Parece difícil delimitar el campo de aplicación del concepto o diferenciar el mismo concepto de otros aparentemente emparentados con él. Incluso en la Enciclopedia Británica se consideran los métodos tayloristas de producción como sistema burocrático, o se relaciona, sin fundamentarlo más, el modelo burocrático con el capitalismo. Criticas del modelo

12 http://virtualnet2. umb. edu. co/virtualnet/a rchivos/open
rchivos/open.php/600/modulo2/info6.html Biografia


Descargar ppt "Modelo Burocrático."

Presentaciones similares


Anuncios Google