La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Paradas en el itinerario

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Paradas en el itinerario"— Transcripción de la presentación:

1 La dirección escolar y la gestión de la convivencia Alejandro Campo Valencia, 7 de julio de 2015

2 Paradas en el itinerario
Liderazgo educativo La convivencia escolar: ¿Un problema técnico o un reto de adaptación? Las tareas de impacto en la dirección

3 ¿Cuál es la finalidad última de la educación?
BUENAS PERSONAS Identidad. Dignidad Autonomía. Resiliencia Sentido Crítico.Valores (aprender a ser y pensar) BUENOS/AS CIUDADANOS/AS Interacciones positivas Abordaje de conflictos sin violencia Igualdad de género Pensamiento crítico y complejo Participación, corresponsabilidad (Aprender a convivir; actuar en el ámbito público) BUENOS/AS PROFESIONALES Trabajar en equipo Creatividad Capacidad de aprendizaje permanente y adaptación a situaciones cambiantes Competencias diversas (8) Flexibilidad (Aprender a aprender , emprender y hacer)

4 1ª Parada: Liderazgo educativo
El director de orquesta integra actuaciones profesionales, modulando tiempos, ritmos e intensidad. Selecciona el repertorio, interpreta la partitura, dirige la afinación de los instrumentos, supervisa las interpretaciones profesionales y las corrige.

5 Las actitudes y disposiciones de los directivos
Profundizan en su conocimiento personal y desarrollan su propio estilo de dirección Motivan a los demás y encauzan su saber y energía Se preocupan de la mejora continua de sus centros Suscitan la colaboración de todos en una tarea compartida Practican un optimismo contagioso y con sentido

6 Dirección = gestión + liderazgo
En tiempos de estabilidad = + gestión – liderazgo. En tiempos de volatilidad = + liderazgo – gestión. El liderazgo consiste en promover el esfuerzo adaptativo de una organización, de un centro: el liderazgo es actividad (práctica) se realiza con o sin autoridad no se define por los rasgos, poder o posición

7 Liderazgos emergentes
Liderazgo distribuido Liderazgo transformador Liderazgo pedagógico

8 2ª Parada: La convivencia ¿es un problema técnico o un reto de adaptación?
“El mayor problema en el ejercicio del liderazgo es tratar los retos de adaptación como si fuesen problemas técnicos” (R. Heifetz)

9 El modo en que el profesorado se organiza:
Consistencia y coherencia de sus actuaciones (acuerdos, coordinación…) Expectativas positivas con respecto al alumnado (potentes y optimistas con respecto a cada uno…)

10 El modo en el que el profesorado incorpora alumnos y familias
Actitud y práctica del diálogo (acuerdos, límites, la voz del otro) Implicación y participación en la gestión, en la toma de decisiones

11 Problemas técnicos vs retos de adaptación
Fáciles de identificar y de definir Difíciles de identificar y de definir (se niega su existencia: ceguera) Soluciones rápidas y sencillas Requieren cambios en los valores, creencias, roles, relaciones y modos de trabajar Frecuentemente son resueltos o por expertos o por la autoridad Las personas que tienen el problema, tienen que solucionarlo Cambios limitados dentro de las fronteras de la organización Cambios múltiples dentro y fuera de la organización Las personas aceptan de buen grado las soluciones técnicas Las personas se resisten a pesar de reconocer la necesidad de adaptación Las soluciones se llevan a la práctica con rapidez Las “soluciones” se experimentan y se prueban. Pueden llevar tiempo y no se pueden implementar por obligación

12 Las funciones de la autoridad
Énfasis Problemas técnicos Retos de adaptación Dirección Definir el problema + buscar la solución, las respuestas Identificar el reto de adaptación Enmarcar el tema y las preguntas Protección Proteger de las amenazas externas Desvela las amenazas externas Orden (orientación) Orientar las tareas Cuestionar las tareas y roles actuales Orden (conflictos) Restaurar el orden Hacer que el conflicto emerja Orden (normas) Mantener las normas Cuestionar las normas o facilitar que se cuestionen

13 3ª Parada: las tareas de impacto en la dirección
La tarea central de la dirección es ayudar a mejorar la actuación profesional de todos los que contribuyen al aprendizaje del alumnado

14 Las tareas de impacto en la dirección
Orientar la acción y generar ilusión con proyectos compartidos. Entender a las personas y ayudarles en su desarrollo profesional. Acomodar (rediseñar) la organización para que cumpla sus fines. Dirigir los procesos de enseñanza y aprendizaje.

15 Tarea 1 : orientar la acción y generar ilusión con proyectos compartidos
Prospectiva, planificación estratégica y planificación operativa. Soluciones “prêt a porter” o soluciones a la medida. Implicación y colaboración: el servicio educativo exige progresión coherencia y consistencia

16 Tarea 2: Entender a las personas y ayudarles en su desarrollo profesional
Competencia profesional se encuentra en los procesos que constituyen el trabajo profesional: Procesos de adquisición e interpretación de la información Actuación competente y ajustada a las necesidades Procesos deliberativos Metaprocesos

17 Tarea 3: Acomodar la organización para que cumpla sus fines
El equipo directivo trata de incrementar la capacidad interna de mejora que se manifiesta en: Los procesos cíclicos de revisión, planificación, implementación e institucionalización de las mejoras planteadas. Un conjunto de técnicas y estrategias que se utilizan para poner en marcha los procesos anteriores. La capacidad y disponibilidad para trabajar de modo sostenido y en colaboración. NB/ Se aborda la tarea 4 en el siguiente apartado

18 La tarea básica de los directivos escolares es dirigir los aprendizajes
“Cuando el equipo directivo orienta sus esfuerzos y preocupación al negocio básico de las escuelas, el aprendizaje, logra influir en los resultados de aprendizaje” V. Robinson

19 Un modelo de aprendizaje
¡PREPARADOS! Tiempo para reflexionar (metacognición) Adaptarse a las circunstancias cambiantes ¡LISTOS! Emocionalmente Motivados ¡YA! Un conjunto de estrategias Estado de ánimo positivo (optimismo) Saber qué hacer cuando hay dificultades

20 La dirección centrada en el aprendizaje influye de tres maneras:
Directamente – influencia directa en los resultados de aprendizaje. Indirectamente – influencia indirecta a través de otras variables. Recíprocamente – cuando los directivos influyen sobre los profesores y los profesores sobre los directivos y a través de estos procesos afectan los resultados. (Hallinger & Heck, 1999, pp 4 – 5) La influencia indirecta es el modo más importante de intervención. Los líderes eficaces trabajan directamente sobre los efectos indirectos.

21 Los directivos trabajan directamente en la influencia indirecta con 3 estrategias interpersonales
Modelado – el poder del ejemplo. Seguimiento – el poder de la evidencia y de los datos del aprendizaje del alumnado. Diálogo – El poder de la conversación y el poder de la escucha.

22 Competencia Aprendizaje del alumnado Liderazgo colectivo Prácticas renovadas Motivación Situación

23 La-Gestion-de-La-Convivencia-diciembre


Descargar ppt "Paradas en el itinerario"

Presentaciones similares


Anuncios Google