La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES"— Transcripción de la presentación:

1 INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

2 INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ¿DE DÓNDE VIENE SU IMPORTANCIA?
¿CUÁNDO SE APLICA? A PARTIR DE LA PREVIA EXISTENCIA DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO ¿CUÁL ES SU RAZÓN DE SER? LOS FALLOS O ERRORES DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD EMPLEADOS ¿CUÁL ES SU FINALIDAD? APROVECHAR LA EXPERIENCIA DE LOS FALLOS O ERRORES SUCEDIDOS PARA BUSCAR SOLUCIONES A FIN DE QUE NO SE REPITAN ¿DE DÓNDE VIENE SU IMPORTANCIA? SU IMPORTANCIA RADICA EN LA OBJETIVIDAD DE LOS DATOS DE UN HECHO CONSUMADO

3 SELECCIÓN DE ACCIDENTES A INVESTIGAR
OBLIGACION DE INVESTIGAR ( Art L.P.R.L.): “EL EMPRESARIO DEBE INVESTIGAR LOS HECHOS QUE HAYAN PRODUCIDO UN DAÑO PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES A FIN DE DETECTAR LAS CAUSAS DE ESTOS HECHOS” ¿QUE ACCIDENTES SE DEBEN INVESTIGAR? TODOS, INCLUIDOS LOS INCIDENTES QUE POR SU REPETITIVIDAD O POR SU POTENCIALIDAD LESIVA PUEDAN CAUSAR UN DAÑO PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

4 . Recordar que todo accidente o incidente de consecuencias menores o poco trascendentes, pueden repetirse en condiciones similares pero con mayores consecuencias. ACCIDENTE INCIDENTE Un evento no deseado, no planeado el cual bajo circunstancias ligeramente diferentes, podría haber resultado en lesiones a las personas, daños a la propiedad o pérdidas en el proceso. Un evento no deseado, no planeado el cual resulta en lesiones a las personas, daños a la propiedad o pérdidas en el proceso

5 ¿QUIEN DEBE INVESTIGAR LOS ACCIDENTES?
Asignar correctamente la responsabilidad para la investigación de accidentes, constituye el primer paso en el proceso. Lo más razonable es que la supervisión de línea participe activamente en la investigación; Porque: Son los responsables del trabajo que se realiza Los accidentes afectan el resultado de trabajo, la calidad y el costo Conocen al trabajador y las condiciones de trabajo Saben donde y como obtener la información necesaria Están en condiciones de iniciar a la brevedad las acciones correctivas

6 Antes de proceder a la investigación:
Ser objetivo en su labor. Iniciar la investigación buscando causas del accidente. Caer en el error de buscar culpables o responsables sería desviar e invalidar el sentido fundamental de la investigación de accidentes. Siempre quedan a la luz las irresponsabilidades humanas contribuyentes al accidentes, pero no deben ser el objeto de búsqueda de la investigación. Es competencia de otros niveles de la empresa determinar y actuar en consecuencia, respecto a responsables o culpables de un accidente laboral.

7

8 ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA TOMA DE DATOS
EVITAR LA BÚSQUEDA DE RESPONSABILIDADES ACEPTAR SOLAMENTE HECHOS PROBADOS EVITAR HACER JUICIOS DE VALOR REALIZAR LA INVESTIGACIÓN LO ANTES POSIBLE REALIZAR LA ENCUESTA DE MODO INDIVIDUAL A FIN DE EVITAR INFLUENCIAS RECONSTRUIR EL ACCIDENTE "IN SITU“ CONOCER Y ANALIZAR INTERRELACIONADAMENTE LOS DISTINTOS ASPECTOS QUE HAN PODIDO CONTRIBUIR EN EL ACCIDENTE: CONDICIONES MATERIALES DE TRABAJO, HUMANOS, ORGANIZATIVOS Y ENTORNO MEDIOAMBIENTAL

9 TEORÍA DE LA CAUSALIDAD DE LOS ACCIDENTES
PRINCIPIO DE LA CAUSALIDAD NATURAL TODO ACCIDENTE, COMO FENÓMENO NATURAL, ES ORIGINADO POR CAUSAS NATURALES Y COMO TALES ELIMINABLES PRINCIPIO DE LA MULTICAUSALIDAD TODOS LOS ACCIDENTES TIENEN VARIAS CAUSAS QUE SUELEN ESTAR CONCATENADAS ENTRE SÍ TEOREMA FACTORIAL DE LAS CAUSAS PRINCIPALES LAS CAUSAS PRINCIPALES, ACTÚAN COMO FACTORES DE UN PRODUCTO Y POR CONSIGUIENTE LA ELIMINACIÓN DE UNA SOLA DE ELLAS, EVITA EL ACCIDENTE Y/O SUS CONSECUENCIAS

10 ANÁLISIS CAUSAL TIPOLOGÍA DE CAUSAS CONDICIONES MATERIALES DE TRABAJO
MÁQUINAS MATERIALES INSTALACIONES/ EQUIPOS FACTORES RELATIVOS AL AMBIENTE Y LUGAR DE TRABAJO ESPACIO, ACCESOS Y SUPERFICIES DE TRABAJO Y/O DE PASO AMBIENTE DE TRABAJO INDIVIDUALES PERSONALES CONOCIMIENTO (APTITUD) COMPORTAMIENTO (ACTITUD) FATIGA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN TIPO Y/U ORGANIZACIÓN DE LA TAREA COMUNICACIÓN/FORMACIÓN DEFECTOS DE GESTIÓN

11 CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS CAUSAS PRINCIPALES
DEBEN SER CAUSAS ELIMINABLES DENTRO DEL CONTEXTO DE POSIBILIDADES SOCIOLÓGICAS, TECNOLÓGICAS Y ECONÓMICAS SU ELIMINACIÓN INDIVIDUAL EVITA EL ACCIDENTE O SUS CONSECUENCIAS EN TODOS, O EN UN TANTO POR CIENTO ELEVADO DE LOS CASOS. POR ELLO DIFÍCILMENTE LAS CAUSAS HUMANAS PODRÁN SER CONSIDERADAS PRINCIPALES

12 LA INVESTIGACIÓN POR EL ÁRBOL DE CAUSAS
ASPECTOS POSITIVOS FACILITA LA IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS DE DISTINTA TIPOLOGÍA Y SU INTERRELACIÓN AYUDA A PROFUNDIZAR EN EL ANÁLISIS DE CAUSAS, POR LO QUE ESTÁ ESPECIALMENTE INDICADO PARA LA REALIZACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN EN EQUIPO POR PARTE DEL TÉCNICO DE PREVENCIÓN, ESPECIALISTAS TÉCNICOS, MANDO DIRECTO, PERSONAL DE LÍNEA, ETC.

13 DESARROLLO DEL ÁRBOL CAUSAL
ACCIDENTE MORTAL CAIDA A DISTINTO NIVEL NO UTILIZACION DE E.P.I. Y/O COLECTIVOS ROTURA DE PLACA DE FIBROCEMENTO PISAR DIRECTAMENTE SOBRE LA CUBIERTA NO DISPONER DE EQUIPOS ADECUADOS FALTA DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACION AUSENCIA DE VIAS DE CIRCULACION DESCONOCIMIENTO DE NORMAS IMPROVISACION EN EL TRABAJO FALTA DE FORMACION/ INFORMACION

14 CRITERIOS DE PRIORIDAD DE LAS
MEDIDAS PREVENTIVAS ESTABILIDAD DE LAS MEDIDAS NO DESPLAZAMIENTO DEL RIESGO ALCANCE COSTE PARA LA EMPRESA COSTE PARA EL OPERARIO PLAZO DE EJECUCIÓN


Descargar ppt "INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES"

Presentaciones similares


Anuncios Google