La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS"— Transcripción de la presentación:

1 SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
JUJUY

2 PERÍODO Escuelas Docentes Niños /as
ALCANCE IACE JUJUY PERÍODO Escuelas Docentes Niños /as 10 133 2.189 2017 45 390 8.322 Total* 55 523 10.511 2014–2015: 9 jardines infantiles nucleados (JIN) + 1 jardín independiente (JI), de los departamentos de Yavi, Dr. Manuel Belgrano, San Pedro de Jujuy, Humahuaca, Ledesma y Palpalá. En total 20 Jardines. 2017: 45 Jardines (22 JIN, 7 JI + 16 Anexos) e los departamentos Dr. Manuel Belgrano, Palpalá, San Pedro y El Carmen. Total 73 jardines. Fuente: Base de datos Proyecto IACE: * Estos totales no incluyen a escuelas, docentes y alumnos de la aplicación en curso. Por ende no se alude tampoco a las problemáticas de la presente aplicación. 2

3 DIMENSIÓN I: RESULTADOS EN APRENDIZAJE Y TRAYECTORIAS EDUCATIVAS
2017 (1° cohorte) 2017 (2° cohorte) Escaso cumplimiento e internalización de las normas institucionales por parte de los niños. (50%) Dificultad para aceptar limites, reglas y normas de convivencia en el ámbito escolar. (25%) Alto porcentaje de ausentismo, inasistencias injustificadas y llegadas tardes. (50%) Dificultad para aprender conocimientos relacionados con la matemática y geometría (18%) Poco acompañamiento de las familias al proceso de formación integral de los niños. (18%) Elevado índice de inasistencias y llegadas tarde, que impactan en el proceso de aprendizaje. (11%)

4 DIMENSIÓN II: GESTIÓN PEDAGÓGICA, PERFILES Y DESEMPEÑO DOCENTE
2017 (1° cohorte) 2017 (2° cohorte) Poca utilización del juego como estrategia de aprendizaje. (44%) Falta de espacios de capacitación y actualización docente, para implementar nuevas estrategias y metodologías (Educ. emocional, habilidades y capacidades, etc.). (24%) Escasa capacitación en servicio en áreas como lengua, matemática, TIC y juego. (33%) Falta de adecuación, secuenciación y reorganización de contenidos entre salas. (20%) Escasa adecuación de las metodologías de enseñanza para el nivel. (22%) Escasa planificación y acuerdos institucionales para el abordaje del juego como contenido. (13%) Falta de estrategias para la atención y planificación de la diversidad. (13%)

5 DIMENSIÓN III: DESEMPEÑO Y GESTIÓN INSTITUCIONAL
2017 (1° cohorte) 2017 (2° cohorte) Escasa articulación entre el nivel inicial y primario. (35%) Pocos espacios institucionales para acuerdos entre niveles. (19%) Escasa estimulación por parte de las familias en los primeros años de vida. (10%) Escasas estrategias para acercar las familias al jardín. (6%) Poco compromiso y ausencia de acuerdos entre el JIN e instituciones de educación especial. (5%) Falta de concientización y conocimiento sobre las funciones del nivel Inicial por parte de las familias. (6%) Escaso trabajo interinstitucional. (5%) Débil conocimiento de la misión del jardín y su Proyecto Educativo Institucional (5%) Necesidad de formulación del PEI y PCI como documentos orientadores de la dinámica institucional. (5%)

6 DIMENSIÓN III: DESEMPEÑO Y GESTIÓN INSTITUCIONAL
2017 (1° cohorte) 2017 (2° cohorte) En 2017 aparecieron priorizados muchos problemas relacionados con la infraestructura y el equipamiento. De resolución externa: Falta de espacios físicos (aulas, biblioteca, sala de música, techado. etc.). (12%) - Falta de mobiliario (sillas, mesas, armarios). (4%) – Deteriorados o Insuficientes materiales didácticos (5%). Falta de mantenimiento en las instituciones y los servicios. (9%) Pocos sanitarios para el número de alumnos en las instituciones. (6%) Falta de recursos para la seguridad (extintores, cercado perimetral…). (5%) Falta de personal: administrativo, auxiliar, que alivie la tarea de los directores. (5%) Falta de gabinete psicopedagógico permanente (4%).


Descargar ppt "SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google