La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PERFIL DOCENTE. PERFIL DOCENTE Etapa 1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales Descripción general del proceso y las etapas de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PERFIL DOCENTE. PERFIL DOCENTE Etapa 1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales Descripción general del proceso y las etapas de."— Transcripción de la presentación:

1

2 PERFIL DOCENTE

3 Etapa 1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales
Descripción general del proceso y las etapas de la evaluación del desempeño docente Etapa 1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales Etapa 2. Expediente de evidencias de Enseñanza Etapa 3. Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos Etapa 4. Planeación didáctica argumentada Etapa 5. Examen complementario

4 1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales
Estructura El Informe de Cumplimiento de Responsabilidades Profesionales, consistirá en un cuestionario con preguntas que abarcará, entre otros elementos, los siguientes: Características El informe está basado en un cuestionario estandarizado, con preguntas cerradas, y será respondido por la autoridad educativa inmediata superior al docente o técnico docente. Propósito Identificar el grado de cumplimiento de las responsabilidades profesionales del docente y técnico docente que son inherentes a su profesión, como su participación en el funcionamiento de la escuela, en órganos colegiados y su vinculación con los padres de familia y con la comunidad. Datos generales: Del docente a evaluar De la escuela De la autoridad inmediata superior Trabajo docente: Planeación didáctica Atención a alumnos Promoción de ambientes favorables para la sana convivencia Colaboración en la escuela e integración con sus pares Vinculación con padres de familia Normalidad Mínima Proceso de aplicación Se le pedirá a la autoridad educativa inmediata superior del docente o técnico docente a ser evaluado, que genere un informe relativo al cumplimiento de las responsabilidades profesionales docentes.

5

6 1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales
2.4.4 Utiliza el tiempo escolar en actividades que contribuyen al logro de los propósitos educativos en todos sus alumnos 3.1.1 Determina a partir del análisis de las evidencias de su práctica profesional aspectos a mejorar en su función docente. 3.1.3 Participa con sus pares en el análisis de su práctica profesional con la finalidad de identificar aspectos a mejorar. 3.3.2 Utiliza el Consejo Técnico Escolar como un espacio para el aprendizaje y desarrollo profesional. 4.1.7 Aplica la Normalidad Mínima de Operación Escolar en su práctica docente cotidiana. 5.1.1 Participa en el Consejo Técnico Escolar en la construcción de propuestas para dar cumplimiento a la Normalidad Mínima de Operación Escolar. 5.1.2 Participa en el Consejo Técnico Escolar en la construcción de propuestas para abatir el rezago educativo y fortalecer el aprendizaje de los alumnos. 5.1.3 Participa en el Consejo Técnico Escolar en la construcción de propuestas para favorecer la sana convivencia en la escuela. 5.1.4 Participa en la elaboración del diagnóstico con el colectivo escolar sobre los aprendizajes de los alumnos para diseñar estrategias que permitan cumplir con los propósitos educativos. 5.1.5 Participa en la elaboración del diagnóstico con el colectivo escolar sobre la organización y funcionamiento de la escuela para fortalecer el aprendizaje de los alumnos. 5.1.7 Realiza acciones con la comunidad escolar para el cuidado de los espacios, el mobiliario y los materiales escolares. 5.2.1 Establece acuerdos y compromisos con las familias de los alumnos para involucrarlos en la tarea educativa de la escuela.

7 Consideraciones previas para el Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales
I1. El Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales es contestado por el Director del plantel en el que se encuentre laborando el docente o en su caso por el Supervisor de la zona escolar. 2. En el caso de que el docente a ser evaluado pertenezca a una escuela de organización incompleta, el Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales deberá ser contestado por el docente con funciones de dirección o por el supervisor de la zona escolar en donde se encuentre laborando el docente. 3. Es responsabilidad del director o supervisor contestar un Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales por cada uno de los docentes que le hayan sido asignados para evaluar en la Evaluación del desempeño, Ciclo escolar 4. El Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales se responde en línea. 5. Para contestarlo, debe accesar en línea, a la siguiente dirección electrónica servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/ba/permanencia_docentes/inicio/ 6. Contará con 2 horas para contestar el Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales de cada docente. Se recomienda destinar tiempo continuo a cada uno de los Informes de cumplimiento de responsabilidades profesionales que se requisiten. 7. En caso de que se haya asignado más de un docente a evaluar, se podrá contestar un Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales en diferentes momentos, por ejemplo, uno por la mañana y otro por la tarde.

8 8. Una vez iniciado el proceso de requisición de un Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales, es recomendable que se concluya para que no se repita la captura de la información. 9. Si se destina el tiempo para otra actividad mientras requisita el Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales, la página se cerrará después de 2 horas y no guardará la información capturada. 10. Para iniciar el llenado del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales, debe contar con la siguiente información relativa al o los docentes que se le hayan asignado para evaluar: ◊ Listas de asistencia del Consejo Técnico Escolar. ◊ Actas del Consejo Técnico Escolar. ◊ Instrumentos de seguimiento (si existen) a los acuerdos del Consejo Técnico Escolar. ◊ Registros de asistencia del personal docente (listas, cuaderno de firmas, tarjetas de checado u otro mecanismo que se utilice en la escuela). ◊ Comprobantes de incidencias del docente a evaluar. ◊ Registros, comprobantes o constancias del docente que den cuenta de la formación adquirida durante el ciclo escolar más reciente ◊ Registro de asistencia de los padres de familia. ◊ Citatorios del docente a padres de familia.

9

10

11 Esp_bajo_ABCD750101 Esp_alto_ABCD750101 Mat_bajo_ABCD750101 Mat_alto_ABCD750101

12 Para Secundaria (Ejemplo de Español):
Esp_Sit1_bajo_ABCD750101 Esp_Sit1_alto_ABCD750101 Esp_Sit2_bajo_ABCD750101 Esp_Sit2_alto_ABCD750101 Las letras y dígitos son del RFC del docente De esa manera los cuatro archivos serán identificables Verificar que los archivos abran bien, se vean claros, sean legibles

13 MOMENTO 2. Elaboración del texto de análisis de las evidencias
A partir de las evidencias presentadas el docente elaborará un texto de análisis de tipo argumentativo Cualquier texto argumentativo tiene como objetivo de defender una opinión mediante justificaciones o razones con el fin de persuadir o convencer al receptor. La finalidad del emisor puede ser probar o demostrar una idea o tesis, refutar la contraria, o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas no racionales.

14 LEY GENERAL DE EDUCACION
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (2015) LEY GENERAL DE EDUCACION CAPITULO I :DISPOSICIONES GENERALES 1-11 CAPITULO II :DEL FEDERALISMO EDUCATIVO Sección 1.- De la distribución de la función social educativa Sección 2.- De los servicios educativos 18- 24 Sección 3.- Del financiamiento a la educación 25- 28 Sección 4.- De la evaluación del sistema educativo nacional 29- 31 CAPITULO III : DE LA EQUIDAD EN LA EDUCACION 32- 36 CAPITULO IV DEL PROCESO EDUCATIVO Sección 1.- De los tipos y modalidades de educación 37- 46 Sección 2.- De los planes y programas de estudio Sección 3.- Del calendario escolar 51- 53 CAPITULO V :DE LA EDUCACION QUE IMPARTAN LOS PARTICULARES 54- 59 CAPITULO VI :DE LA VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS Y DE LA CERTIFICACION DE CONOCIMIENTOS CAPITULO VII : DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION Sección 1.- De los padres de familia 65 – 67 Sección 2.- De los consejos de participación social 68 – 73 Sección 3.- De los medios de comunicación 74 CAPITULO VIII DE LAS INFRACCIONES, LAS SANCIONES Y EL RECURSO ADMINISTRATIVO Sección 1.- De las infracciones y las sanciones 75- 79 Sección 2.- Del recurso administrativo 80 – 85 TRANSITORIOS,


Descargar ppt "PERFIL DOCENTE. PERFIL DOCENTE Etapa 1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales Descripción general del proceso y las etapas de."

Presentaciones similares


Anuncios Google