La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROGRAMA FORMACIÓN DIRECTORES DE EXCELENCIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROGRAMA FORMACIÓN DIRECTORES DE EXCELENCIA"— Transcripción de la presentación:

1 PROGRAMA FORMACIÓN DIRECTORES DE EXCELENCIA
“Análisis de resultados de la implementación del plan de acción y reflexión final” Título. Título. Nombre: Javier Alejandro Muñoz Alfaro Título: Profesor de Estado en Castellano Grado Académico: Magister en Gestión

2 Centro de Innovación en Educación - INACAP VIRTUAL
1.-Problema: Análisis de las variables que inciden en el comportamiento y Rendimiento académico del Curso Tercero Medio A Técnico Profesional del colegio tecnológico Don Bosco de Arica. Principales variables: Bajo compromiso de los Apoderados. Organización del Horario de Clases. Metodologías dentro del aula. Organización del grupo Curso. Centro de Innovación en Educación - INACAP VIRTUAL

3 Centro de Innovación en Educación - INACAP VIRTUAL
El diagnóstico señala que la distribución horaria semanal del curso tiene una incidencia negativa en la disposición de los alumnos a las asignaturas del plan común, la presencia de los apoderados es baja, llegando a un 40% a la primera reunión de Apoderados y que las metodologías que se pueden estar ocupando en el aula no contribuyen a mejorar la disposición de los alumnos. Centro de Innovación en Educación - INACAP VIRTUAL

4 Centro de Innovación en Educación - INACAP VIRTUAL
3.-Implementación: Se señalaron los siguientes puntos: 3.1.- Factores y Argumentación: Resistencia de los alumnos al cambio Disposición de los otros directivos docentes Disposición del Profesor a cargo del grupo. Compromiso de los Apoderados frente a los cambios sugeridos 3.2.- Propuesta realizada: Preguntar a los Involucrados – Revisar Horario de Clases - Revisión de antecedentes personales del grupo curso - Nueva conformación del grupo curso - Implementar nuevas metodologías en clases - Incentivos para los alumnos. Centro de Innovación en Educación - INACAP VIRTUAL

5 Centro de Innovación en Educación - INACAP VIRTUAL
3.3.- Cronograma 3.4.- Análisis de la encuesta a Docentes. 3.5.- Análisis de Encuesta a Estudiantes 3.6 Análisis de Antecedentes de los Estudiantes: matricula, Retiros, distribución por edad, situación Familiar, Lugares de procedencia, Anotaciones, Estado de primeras calificaciones. Centro de Innovación en Educación - INACAP VIRTUAL

6 DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN INCIDENCIAS O SITUACIONES
4.-Reflexión: ASPECTOS DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN FORTALEZAS El proceso que planee no era tan específico y elaborado, los instrumentos eran sencillos, la disposición del grupo directivo es apoyar cualquier actividad que fortalezca la convivencia, la relación con los estudiantes mejoró un 50%, sólo falta trabajar sus rendimientos académicos. DEBILIDADES Planes de acciones debe ser reforzado constantemente, para eso se debe generar el compromiso de toda la comunidad, para eso se debe institucionalizar estas prácticas en el PEI y se deben plasmar en el plan de Mejoramiento, pero lo dejarán para el próximo año 2017. LOGROS ALCANZADOS La relación profesor alumno ha tenido un cambio positivo, las primeras evaluaciones más de un 10% de reprobados, la hojas de vidas de los alumnos no concentran más anotaciones y los docentes de los ramos de plan común avizoran otra disposición en los estudiantes, la actividad del día del libro fue un buen avance. INCIDENCIAS O SITUACIONES En las encuestas iniciales encontré menos disposición de los docentes que de los alumnos, los estudiantes tienen problemas para plantear ideas por escrito, eso generó una inserción curricular en la planificación para trabajar este aspecto, los estudiantes han disminuido sus conflictos personales, no son amigos pero se aceptan de mejor manera. Centro de Innovación en Educación - INACAP VIRTUAL

7 Centro de Innovación en Educación - INACAP VIRTUAL
5.-Conclusiones finales: Objetivo general: - Detectar las variables que más inciden en el desarrollo de los problemas disciplinarios y académicos de los alumnos de Tercero Medio técnico profesional. En ese caso se cumplió este objetivo porque se pudo estudiar la mayor cantidad de variables, se consideraron todas aquellas que se pudieran evidenciar en forma visible y, en el análisis de datos, aparecieron otras positivas como el liderazgo del Docente a cargo del curso que se pudo ver en el desarrollo de actividades prácticas, además, esta investigación puso en pauta errores administrativos que pueden generar problemas en una supervisión como es la edad de algunos estudiantes Centro de Innovación en Educación - INACAP VIRTUAL

8 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.- Analizar la distribución del Horario semanal para ver que incidencia tiene en el problema. En el caso de este punto las asignaturas del plan común están distribuidas en los últimos bloques del día y , según las encuestas, muchas personas consideraron que no es un punto relevante, por tanto, no es un factor decisivo en el problema planteado Centro de Innovación en Educación - INACAP VIRTUAL

9 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
2.- Recoger Datos sobre la percepción de Docentes y alumnos involucrados en el proceso de enseñanza aprendizaje. En este punto es importante señalar que encontré menor disposición en los docentes que en los alumnos para contestar el instrumento, las preguntas eran muy sencillas y similares entre ambos grupos y permitieron conocer formas de pensar que llaman la atención como observar que los estudiantes aplicarían medidas disciplinarias más drásticas que los profesores. Centro de Innovación en Educación - INACAP VIRTUAL

10 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
3.- Analizar antecedentes del grupo curso: Este punto resultó interesante, se puede observar que hay muchos grupos familiares donde ambos padres trabajan, los tipos de empleos son de bajo rango. En el caso de las madres sólo una tiene una carrera profesional, esto podría decir que las bajas expectativas que se observan en su rendimiento académico puede tener relación a la escasa posibilidad que tienen los padres de apoyar sus tareas escolares por su baja preparación académica. Centro de Innovación en Educación - INACAP VIRTUAL

11 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
4.- Sugerir medidas que permitan disminuir las variables negativas y aumentar positivamente el rendimiento escolar. Se estableció como remediales inmediatas incluir actividades externas para los estudiantes, existe desconfianza de parte de algunos docentes sobre el comportamiento que los muchachos pudieran tener fuera del recinto, pero para tener un cambio es necesario tener una meta positiva para la obtención de un logro, la salida al poblado de Putre no tuvo más que el 70% de asistencia pero los muchachos trabajaron en todo los que se les pidió y demostraron su satisfacción por la oportunidad brindada, por tanto, se cumple este objetivo. Centro de Innovación en Educación - INACAP VIRTUAL


Descargar ppt "PROGRAMA FORMACIÓN DIRECTORES DE EXCELENCIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google