La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MODELOS INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MODELOS INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA"— Transcripción de la presentación:

1 MODELOS INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
ADDIE PATRICIA ORTIZ MÉNDEZ

2 ¿QUÉ ES ADDIE? Es un modelo de diseño Instruccional interactivo.
Los resultados de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al diseñador instruccional de regreso a una fase previa. El producto final de una fase es el producto de inicio de la siguiente fase. Es un modelo comúnmente usado en el diseño de la instrucción tradicional, aunque mas e el medio electrónico (en internet)

3 FASES 1 ANÁLISIS 5 EVALUACIÓN 2 DISEÑO 4 IMPLEMENTACIÓN 3 DESARROLLO
A: análisis de contexto social, identificación de expectativas, medios de difusión. D: selección de temática, creación de objetivos, estrategia de aprendizaje. D: ejecución del plan de trabajo, aplicación y distribución de materiales. I: creación u obtención del medio requerido, representación de la información, análisis de recursos y actividades E: autoevaluación, sumativa, formativa, compartida.

4 CARACTÉRISTICAS MODELO FLEXIBLE AMBIENTES DE APRENDIZAJE VIRTUALES
DISEÑO TECNOINSTRUCCIONAL O TECNOPEDAGÓGICO En la formación virtual es necesario conocer el medio tecnológico, con el fin de generar ambientes de aprendizaje adaptados a la formación virtual.

5 COMPARACIÓN DE MODELOS
•” En el modelo instruccional de expertos-novatos, se enfatiza la actuación del agente educativo: el experto es quien modela y promueve determinados saberes en el novato. • En el modelo de descubrimiento individual y colaborativo, resalta la actividad que realiza el aprendiz puesto que los alumnos de forma individual o en grupos pequeños abordan tareas que implican descubrimiento y solución de problemas abiertos. • En las llamadas comunidades de aprendizaje el acento está puesto en la participación conjunta en experiencias socioculturales y colectivas relevantes y auténticas, por lo que se enfatiza el trabajo cooperativo y la co-construcción del conocimiento”. (Díaz,2005,p.6).

6 CONCLUSIÓN El diseño instruccional es pieza fundamental en la creación de Entornos Virtuales de aprendizaje, se fundamenta en la teoría de aprendizaje. ADDIE es el modelo básico de DI (contiene sus fases básicas). El modelo ADDIE fomenta el aprendizaje autodirigido, se trabaja en equipos cooperativos que se adaptan al ritmo personal de aprendizaje. Se evalúa el saber, saber hacer y el ser. Me queda claro que tenemos 3 elementos importantes: el diseño del curso, materiales interactivos que propicien un adecuado ambiente de aprendizaje y reconocer que la tecnología es un medio educativo muy importante, pero no un fin. “Ni la información es sinónimo de conocimiento ni la recepción o el acceso a la información garantiza el aprendizaje” (César Coll)

7 BIBLIOGRAFÍA Díaz,F. (2005, julio-diciembre). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados con tic: un marco de referencia sociocultural y situado. Tecnología y Comunicación educativa, 41, pp.1-15. Bigai, E. (2013). Entornos virtuales de aprendizaje. Modelo de diseño instruccional ADDIE. Julio 8, 2016, de Caribbean International University Sitio web: es.scribd.com/doc/ /MODELOS-DE –DISEÑO-INSTRUCCIONAL-MODELO- ADIE


Descargar ppt "MODELOS INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google