La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Pablo carrera m.sc. Docente itshcpp

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Pablo carrera m.sc. Docente itshcpp"— Transcripción de la presentación:

1 Pablo carrera m.sc. Docente itshcpp
La semántica Pablo carrera m.sc. Docente itshcpp

2 DEFINICIÓN El término semántica se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretación del significado de un determinado elemento, símbolo, palabra, expresión o representación formal. En principio cualquier medio de expresión (lenguaje formal o natural) admite una correspondencia entre expresiones de símbolos o palabras y situaciones o conjuntos de cosas que se encuentran en el mundo físico o abstracto que puede ser descrito por dicho medio de expresión.

3 LA SEMÁNTICA PUEDE ESTUDIARSE DESDE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA:
Semántica lingüística, trata de la codificación y decodificación de los contenidos semánticos en las estructuras lingüísticas. Semántica lógica, desarrolla una serie de problemas lógicos de significación, estudia la relación entre el signo lingüístico y la realidad. Las condiciones necesarias para que un signo pueda aplicarse a un objeto, y las reglas que aseguran una significación exacta. Semántica en ciencias cognitivas, intenta explicar por qué nos comunicamos, y cuál es el mecanismo psíquico que se establece entre hablante y oyente durante este proceso

4 La semántica lingüística es el estudio del significado de las palabras del lenguaje.
La semántica es el estudio del significado atribuible a expresiones sintácticamente bien formadas. La sintaxis estudia sólo las reglas y principios sobre cómo construir expresiones interpretables semánticamente . La lexicografía es otra parte de la semántica que trata de describir el significado de las palabras de un idioma en un momento dado, y suele exhibir su resultado en la confección de diccionarios. la pragmática se refiere a cómo las circunstancias y el contexto ayudan a decidir entre alternativas de uso o interpretación

5 LA RADICACIÓN EN LAS PALABRAS
La radicación es una de las formas para realizar la decodificación de las palabras. En nuestra lengua española encontramos que las palabras está formadas por varios elementos: RAÍZ Y AFIJOS. Los afijos son los elementos que complementan y modifican el significado de la raíz. Se dividen en prefijos y sufijos.

6 PREFIJOS: cuando van antes de la raíz.
Ej. ANTISOCIAL ANTI-PREFIJO (contra) SOCIAL- RAÍZ.

7 Principales prefijos PREFIJOS: cuando van antes de la raíz.
Ej. ANTISOCIAL ANTI-PREFIJO (contra) SOCIAL- RAÍZ.

8 SUFIJOS: cuando van después de la raíz.
Ej. INSECTICIDA INSECTI-RAIZ, CIDA-QUE MATA Son partículas que se agregan al final de la palabra y resulta una derivada.

9 Principales sufijos SUFIJO SIGNIFICADO EJEMPLO Ada Cantidad- golpe de
Patada Itis inflamación apendicitis Voro Que come Carnívoro Oso abundancia Lujoso Azo Golpe de Patazo Cida Que mata Insecticida Avo parte Doceavo Ez cualidad Insensatez Eno Origen Chileno On aumento Sillón Ismo Tendencia a Comunismo Tecnia Arte Pirotecnia Fobia Temor claustrofobia Manía Deseo enfermizo Piromanía Gamia unión Poligamia


Descargar ppt "Pablo carrera m.sc. Docente itshcpp"

Presentaciones similares


Anuncios Google