La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La baja calidad educativa Pese a que en los últimos años:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La baja calidad educativa Pese a que en los últimos años:"— Transcripción de la presentación:

1 La baja calidad educativa Pese a que en los últimos años:
Aumentado número instituciones educativas gestión privada, es importante destacar que estas no garantizan prestación servicios educativos calidad den formación primer nivel o, en todo caso, no están cumpliendo con indicadores medición calidad que se realiza todo sistema educativo peruano. Esto se ve reflejado resultados últimos años arrojaron evaluación PISA y la evaluación censal estudiantes (ECE) realizada por el Minedu.

2 ha disminuido levemente.
En últimos 10 años, A. L. Ha progresado significativamente : el acceso, la cobertura e inversión en educación. Sin embargo, calidad educación sigue muy baja e inequidad se ha mantenido o, en el mejor de los casos, ha disminuido levemente.

3 aprendizaje que muestran
Brechas aprendizaje que muestran niños, jóvenes en la región con respecto sus pares resto mundo son enormes. También grandes diferencias socio-económicos dentro c/país. Así mismo, el mercado laboral envía señales preocupantes baja calidad recursos humanos. Sociedad se inquieta, sistemas educativos mayoría países: ineficientes e inefectivos en responder demandas. Sólo con una mejora radical desempeño educativo, no quedaremos rezagados definitivamente.

4 Inversión Temprana Excelencia Docente Financiamiento Sustentable
EDUCACION DE CALIDAD Estándares, Competencias y Evaluación Innovaciones Educativas

5 Las inversiones más efectivas difíciles eliminar.
mejorar aprendizajes son comienzo escolaridad, primaria. Premio Nobel James Heckman: Tasas de retorno a inversión temprana en capital humano son más altas otros momentos vida. Evidencia científica sumamente clara: Habilidades fundamentales que definen capacidad aprender se desarrollan temprano nuestras vidas. La brechas cognitivas generadas antes comienzo escolaridad son extremadamente difíciles eliminar.

6 importancia excelencia docente para para logros aprendizaje.
Nadie duda importancia excelencia docente para para logros aprendizaje. Los llamados a mejorar desempeño docente como aspecto principal del cambio educativo (Políticas Educativas) son denominador común a lo largo conjunto de opiniones. Controversia comienza cuando se discute cómo mejorar el desempeño docente. Es allí donde las tensiones afloran, muchas en veces debates poco productivos.

7 número estudios América Latina
Un creciente número estudios América Latina muestran importantes brechas calidad Profesión docente. Dos ejemplos del último año: Un estudio regional Banco Mundial y Fundación Compartir sobre Colombia. Estudio B. M. muestra: En la actualidad, ningún cuerpo docente región puede considerarse alta calidad, y que desempeño docente ve comprometido por pobre manejo contenidos académicos y por prácticas ineficaces aula.

8 básico de buena gestión
Un principio básico de buena gestión es que si no fijan objetivos claros y evalúa su proceso de logro, es muy difícil obtener resultados. En el caso de educación esto implica existencia metas aprendizaje –muchas veces expresados no solo en términos de de saber-saber, sino también saber-hacer. Saber-ser y saber-estar y sistemas de evaluación de aprendizajes y, en el largo plazo, de impactos laborales).

9 Los sistemas educativos en América Latina continúan
en gran medida son tradicionales en su enfoque. Para mayoría alumnos experiencia educativa no es es muy distinta a la que tuvieron generaciones previas. Los sistemas educativos cambian más lentamente que la sociedad y el mundo que los rodea. A. L., fue ineficiente en la aplicación del modelo educativo tradicional y está tratando de repararlo. Mientras tanto la relevancia del modelo mismo está siendo cuestionada.

10 por mejorar la calidad educativa
Los esfuerzos por mejorar la calidad educativa deben estar enmarcados en un esquema de financiamiento que sea sustentable fiscal y socialmente. La última década ha visto un aumento importante de la inversión pública en educación, que hoy en promedio representa un 4,8% del PIB y 15,9% del presupuesto público. Aunque todavía hay diferencias importantes entre países, es correcto decir que, en el aspecto presupuestario, la educación ha dejado de ser la cenicienta a la hora del reparto

11 de la familia a la escuela, a la ciudad, al país y al mundo
Educación de calidad: de la familia a la escuela, a la ciudad, al país y al mundo Para lograr excelencia y papel transformador que historia ha mostrado como posible, educación debe ser actividad que supera ampliamente institución escolar y se convierte en propósito donde toda sociedad empeña acumular y desarrollar lo mejor de su legado a través de la formación de la niñez y la juventud, y la búsqueda de la excelencia en todos los comportamientos sociales.

12 Escuela y Familia son el microcosmos donde se
Educación y equidad Escuela y Familia son el microcosmos donde se experimenta y se reproduce sistema social de relaciones, “currículo oculto”, que hace mención a relaciones de autoridad y costumbres de trato social que se trasmiten en la forma como se organizan y se hace educación en las aulas, pero también en la familia. Los comportamientos se transmiten como relaciones personales, se trata de una enseñanza con el ejemplo, con impactos mayores que los cursos tradicionales, donde se aprende a que todos merecen el mismo respeto y reconocimiento.

13 de la sociedad peruana. Los logros académicos son un activo
que potencia capacidad personas para desempeñarse con éxito organización económica, social y política. Educación, si se inicia desde familia, logra apoyo toda sociedad y forma manera integral a las personas, puede convertirse en estrategia poderosa para superar inequidad endémica de la sociedad peruana.

14 futuro es, además, globalizada.
La sociedad del futuro es, además, globalizada. Educación debe formar ciudadanos, universalmente informados, económicamente productivos, políticamente participantes y capaces de interactuar armónicamente en sociedad multicultural y multiideológica. El reto para escuela también es doble: lograr una educación compatible con la cultura y Lenguaje que niños traen de su familia y lograr que todos alcancen las bases universales de conocimiento y aprendizaje.

15

16 Una visión compartida de la educación de calidad
Equitativa, inclusiva y gratuita Una visión compartida de la educación de calidad después de 2015

17 En 2030, garantizar educación de calidad gratuita, inclusiva
Finalidad: En 2030, garantizar educación de calidad gratuita, inclusiva y formación continua para todos

18 Objetivo 1: En 2030 se realizará el infancia y en primaria y
derecho de todo niño y niña a finalizar un ciclo completo de educación continua, gratuita, de calidad, en la primera infancia y en primaria y secundaria

19 y todos los adultos estarán
Objetivo 2: En 2030, todos los jóvenes y todos los adultos estarán alfabetizados y tendrán los conocimientos y las competencias necesarios para participar plenamente en la sociedad y en el mundo laboral.

20 Objetivo 3: En 2030, habrá financiación y estructuras de gobierno adecuadas y sostenibles para educación y serán transparentes y participativas.

21


Descargar ppt "La baja calidad educativa Pese a que en los últimos años:"

Presentaciones similares


Anuncios Google