Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porÁngeles Parra Giménez Modificado hace 6 años
1
Estructura y funcionamiento de las organizaciones educativas.
Álvarez Benítez, Lourdes Álvarez Gamero, Ana Belén Bonilla Cruzado, Víctor Calderón Rodríguez, Ana Calvo González, Alejandro Gamero Castillero, José Antonio García Ávila, Alfonso
2
Índice Introducción Tipos de centros Organización educativa
La organización de los centros para entender a las necesidades educativas especiales Organización de los centros escolares Órganos de coordinación docente Material didáctico Estructuras organizativas La organización de los centros escolares y el entorno social Diseño educativo La evaluación del centro docente en la teoría de los Recursos Humanos Preguntas
3
Introducción Centrado en la etapa de Educación Primaria y enmarcada en la LOGSE. Análisis, normativa y tipo de organizaciones de los centros docentes. Estructura, diseño educativo y evaluación del centro. Tipos de centros en función de la financiación (público, privado y concertado). Organización de un centro educativo real.
4
Tipos de centros En España existen tres tipos de centros educativos en función de la financiación que estos reciben. Se clasifican en: - Públicos - Privados - Concertados
5
Públicos Centros laicos financiados y gestionados por el gobierno.
Centra la educación en todos los niveles (básica y obligatoria). Acceso a las plazas limitadas con la conformidad de la Administración Central. Características.
6
Privados Empresas privada destinada a la educación cuya financiación corre a cargo de los padres del alumnado. Se imparten todos los niveles educativos aunque estos pueden sufrir limitaciones. El acceso y número de plazas será determinado por el propio colegio. Características.
7
Concertados Centros cuya naturaleza es privada pero parte de su financiación corre a cargo de la Administración Central. Libertad de gestión. Características.
8
Organización Educativa
“La Organización de las escuelas es la buena disposición de los elementos necesarios para educar o instruir a los niños” Pedro Alcántara (1912). Se conforma por estos elementos: 1.Recursos humanos. 2.Recursos materiales 3.Elementos formales y funcionales 4.Elementos complementarios
9
La organización de los centros para entender a las necesidades educativas especiales
El alumnado con necesidades especiales es cada vez más importante dentro de los centros de enseñanza.
10
Organización de los centros escolares
Existen varias variantes que inciden tanto en la organización como en la gestión. Es necesario disponer de los instrumentos que faciliten esa gestión. Los centros educativos necesitan de una organización basada en la eficacia y en la agilidad en todas sus actuaciones.
11
Órganos de coordinación docente
Equipos docentes Equipos de ciclo Equipo de orientación Equipo técnico de coordinación pedagógica Tutorías
12
Material didáctico Es un instrumento para el desarrollo de alguna función de la enseñanza. Funciones: Motivadora. Innovadora. Estructuradora. Orientadora y reguladora del aprendizaje
13
Estructuras organizativas
Órganos colegiados. Órganos unipersonales. Asociación de padres.
14
La organización de los centros escolares y el entorno social
La sociedad establece las finalidades de las instituciones educativas .
15
Diseño educativo (Educación personalizada)
Elementos del diseño educativo: -Principios, finalidades y objetivos de la educación personalizada -Recursos y dificultades -Estilo educativo -Rasgos de organización -Identificación de posibilidades de valoración de resultados -Proyección social -Planteamiento de la promoción personal de los profesores
16
Mapa de la educación Singularidad: cada alumno o profesor es una persona diferente, numérica y diferente de los demás. Apertura: necesidad y tendencia a la comunicación. Autonomía: se manifiesta en la conciencia y libertad.
17
La evaluación del centro docente en la teoría de los Recursos Humanos
Diagnosticar. Diseñar el programa de intervención sobre cada uno de los distintos niveles. Intervenir en el desarrollo de la organización del centro para adecuar y satisfacer las necesidades de la organización y de sus miembros.
18
preguntas sobre la exposición
¿Cómo se denominan los centros laicos financiados y gestionados por el gobierno? ¿Cuáles son los Órganos Unipersonales de la Estructura Organizativa? ¿Qué centros reciben prestación del estado y cuáles no? Cita tres elementos del diseño educativo. ¿Pueden los padres participar en el centro escolar?
19
verdadero o falso El Consejo escolar es el órgano máximo de participación de la comunidad educativa en el centro educativo El único objetivo de la organización educativa es educar Los materiales didácticos han ido evolucionando desde que solo se utilizaban libros hasta la actualidad, con los medios informáticos, y esto ha causado variaciones en su valor pedagógico. No es necesario disponer de instrumentos que faciliten la gestión de un centro docente. La autonomía es la necesidad y la tendencia a la educación. La educación en los centros públicos se basa en los niveles obligatorios y postobligatorios. Los equipos docentes forman parte del órgano de coordinación. Los colegios privados reciben prestaciones por parte del gobierno. Los alumnos no deben de tomar decisiones a la hora de elegir y construir sus conocimientos Los centros concertados son de naturaleza privada pero subvencionados en gran medida por la Administración Central.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.