La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Keomara Castillo Morelli López Enfermeras

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Keomara Castillo Morelli López Enfermeras"— Transcripción de la presentación:

1 Keomara Castillo Morelli López Enfermeras
Preoperatorio Keomara Castillo Morelli López Enfermeras

2 Definición Es el periodo que comprende el tiempo que transcurre desde que se decide practicar el procedimiento quirúrgico, hasta el momento en el que se traslada el paciente al quirófano e inicia la intervención.

3 Objetivos Preparar físicamente al paciente para la intervención quirúrgica de acuerdo a su patología, edad, sexo, estado clínico, indicaciones medicas y protocolos establecidos de la institución. Preparar psicológicamente tanto al paciente como su familia, con la finalidad de disminuir la ansiedad y el temor, además de prevenir complicaciones durante y post intervención. Educar e informar al paciente y su familia sobre su patología e intervención quirúrgica a realizar.

4 Identificar factores de riesgo
Factores de riesgo que derivan de la gravedad de la intervención. Ej: paciente con fractura expuesta, peritonitis, shock, etc Factores de riesgo que derivan del acto quirúrgico. Ej: anestesia

5 Factores de riesgo operatorio del paciente
Edad Estado nutricional Diabetes Hipertensión Patologías respiratorias Patología cardiaca Patología hepática

6 Cirugía Ambulatoria Programada Mínimas alteraciones fisiológicas
Mínimos vómitos y náuseas Dolor controlable con analgesia oral No requiere transfusión sanguínea No necesita evaluación continua

7 Cirugía Ambulatoria Menos estrés psicológico
Menor exposición a infecciones hospitalarias El paciente vuelve antes a trabajar Ahorro económico Satisfacción para el usuario

8 PREOPERATORIO

9 VALORACION FISICA Valoración general Estado nutricional
Estado respiratorio Estado cardiovascular Función hepática renal Función endocrina Función músculo esquelética Estado neurológico Función hematológica Consideraciones geriátricas

10 Preparación Pre operatoria
Farmacoterapia previa Consentimiento informado Check list pre operatorio Exámenes preoperatorios complementarios

11 Farmacoterapia previa
Medicación antianginosa (betabloqueantes) Potencia el efecto hipotensor de algunos anestésicos Antiarrítmicos Potencian los bloqueantes neuromusculares

12 Farmacoterapia previa
Anticonvulsivantes Aumenta el bloqueo neuromuscular despolarizante Anticoagulantes Sustituir los anticoagulantes orales por heparina subcutánea

13 Farmacoterapia previa
Antidiabéticos Fluctuaciones de la glucosa Antihipertensivos Fluctuaciones de la P.A. Antiparkinsonianos Puede producir bloqueo neuromuscular

14 Profilaxis Antibiótica
Antibiótico Presentación Dilución Consideraciones Cefazolina 500mg polvo liofilizado 1gr polvo liofilizado 500mg diluir en 20 cc SF 1gr, diluir en 100cc SF Colitis pseudomembranosa No adm por vía intracraneal por alta toxicidad de SNC Gentamicina 80mg 160mg 80 mg en 100cc SF 160 mg en 100 o 250cc SF o SG 5% Riesgo de prolongación de neurobloqueo con anestesia Riesgo de nefrotoxicidad y ototoxicidad

15 Consentimiento Informado
Documento de carácter legal que se realiza tras informar al paciente consciente de la intervención quirúrgica a la cual será sometido. En pacientes inconscientes con riesgo vital, el medico es responsable de decidir respecto de la intervención, procurando que esta se realice de manera oportuna y eficaz, minimizando riesgos tanto para el paciente como para el equipo de salud.

16 Check list preoperatorio
Identificación de paciente (brazalete) Ayuno de 8 hrs Limpieza intestinal según intervención Retirar accesorios (pulseras, anillos, aros, etc) Ducha de cuerpo completo Corte de vello (no rasurar) Valorar eliminación urinaria Valorar vía venosa periférica permeable Uso de ropa adecuada para pabellón

17 Exámenes preoperatorios complementarios
Examen Valor normal Tubo Anticoa. Fundamento Hemograma Hematocrito Hemoglobina Leucocitos Plaquetas VHS 37-47% 12-15 gr/dl 150 – 400 0-15 Lila Si Hto Deshidratación Hto Sobrecarga liquido Hb y Hto Anemia Leucocitos Infección Electrolitos Sodio Potasio Cloro mEq/lt mEq/lt 98-110mEq/lt Rojo Amarillo No Dependiendo patología Cardiovascular Digestivas

18 Exámenes preoperatorios complementarios
Examen Valor normal Tubo Anticoa. Fundamento Función Renal Creatinina Nitrógeno Ureico mg/dl 7-17mg/dl Rojo Amarillo No Evaluar en todo pacte, énfasis en pacte con IRA IRC, diabetes. Evalúe la respuesta a sobrecarga de volúmenes y la capacidad de eliminar medicamentos. P.coagulación Tiempo de protrombina TTPA INR 70-100% Hasta 35 seg 1.7 Celeste Si Hipercoagulación aumenta riesgo de formación de trombos Prolongado: Interfiere en la homeostasis intra y post operatoria Glicemia Albumina 70-110mg/dl mg/dl Pcte obeso, diabético. Hiperglicemia: Interfiere en la cicatrización Hipoglicemia: Compromiso de conciencia Analisis de orina Frasco limpio Leucocitos o bacterias: infección Densidad aumentada: Deshidratación

19 Exámenes preoperatorios complementarios
Fundamentos Rx Torax Descartar proceso pulmonar (Infección, derrames, congestión, etc) ECG Pacientes 45 años y más Todo paciente con riesgo o patología cardiovascular Pesquisa alteraciones crónicas y/o agudas que pueden descompensar al paciente sometido cirugía Test Embarazo Resultado +, afecta la programación del procedimiento y la elección de la farmacoterapia Grupo y Rh Valorar grupo sanguíneo para posibles transfusiones

20 Keomara Castillo Morelli López Enfermeras
Preoperatorio Keomara Castillo Morelli López Enfermeras


Descargar ppt "Keomara Castillo Morelli López Enfermeras"

Presentaciones similares


Anuncios Google