La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición."— Transcripción de la presentación:

1 NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición e inserte su imagen. LEAN MANUFACTURING Ing. Pilar Ivonne Ascencio Enríquez

2 AGENDA: Antecedentes Definición Técnicas Implantación Casos de éxito Conclusiones Referencias Bibliográficas

3 ANTECEDENTES Taiichi OhnoHenry Ford Sakichi Toyoda James P. Womack

4 FORD VS TOYOTA (1950) * Dr. Jonathan Cuevas Orduño

5 DEFINICIÓN: “La metodología Lean Manufacturing es la aplicación de un conjunto de técnicas de fabricación que buscan la mejora de los procesos productivos a través de la reducción de todo tipo de desperdicios. La clave de este modelo esta en generar una nueva cultura de aplicar mejoras en la planta de fabricación a nivel puesto de trabajo como de línea de fabricación con la colaboración entre directivos y operarios con el fin de conseguir la simplificación de las operaciones y reducir costos.” * “Lean Manufacturing: Conceptos, Técnicas e implantación” Juan Carlos Hernández Matías Antonio Vizcán Idoipe Creative Commons 2013

6 Los 7 desperdicios SOBREPRODUCCIÓN: Producir artículos para los que no existen órdenes de producción. ESPERA: Los operadores esperan observando las máquinas trabajar o esperan por herramientas, partes, etcétera. TRANSPORTE INNECESARIO: El movimiento innecesario de algunas partes durante la producción es un desperdicio. SOBREPROCESAMIENTO O PROCESAMIENTO INCORRECTO: No tener claro los requerimientos de los clientes. INVENTARIOS: El exceso de materia prima. MOVIMIENTO INNECESARIO: Cualquier movimiento innecesario hecho por el personal durante sus actividades. PRODUCTOS DEFECTUOSOS O RETRABAJOS: Producción de partes defectuosas. Conceptos y reglas de Lean Manufactuting. Alberto Villaseñor & Edber Galindo Cota. LIMUSA. 2da. Edición. 2008

7 CASA TOYOTA * “Lean Manufacturing: Conceptos, Técnicas e implantación” Juan Carlos Hernández Matías Antonio Vizcán Idoipe Creative Commons 2013

8 HERRAMIENTA DIAGNÓSTICO VSM VSM es una técnica gráfica que permite visualizar todo un proceso, con esta técnica se identifican las actividades que no agregan valor al proceso para posteriormente iniciar las actividades necesarias para eliminarlas, VSM es una de las técnicas más utilizadas para establecer planes de mejora siendo muy precisa debido a que enfoca las mejoras en el punto del proceso del cual se obtienen los mejores resultados. * contacto@leansolutions.co

9

10 HERRAMIENTAS OPERATIVAS 5 ´S Metodología que persigue cambiar los hábitos en el puesto de trabajo para una mejor seguridad, eficiencia y motivación a partir del orden y la limpieza. 1.Seiri 2.Seiton 3.Seiso 4.Seiketsu 5.Shitsuke Equipo de Desarrollo de Productivity Press. 5S para todos. 5 pilares de la fábrica visual. TGP Hoshin. 2001

11 SMED Siglas que corresponden a Single Minute Exchange of Die o cambio rápido de herramienta. Se trata de una metodología de mejora, cuyo objetivo es disminuir el tiempo de preparación o set up. Shigeo Shingo. Una revolución en la producción. Sistema SMED. Productivity Press. 1990.

12 TPM Conjunto de múltiples acciones de mantenimiento productivo total que persigue eliminar las perdidas por tiempos de parada de las máquinas. “Lean Manufacturing: Conceptos, Técnicas e implantación” Juan Carlos Hernández Matías, Antonio Vizcán Idoipe, Creative Commons 2013

13 KANBAN Se denomina Kanban a un sistema de control y programación sincronizada de la producción basado en tarjetas (en japonés, Kanban). Utiliza una idea sencilla basada en un sistema de tirar de la producción (pull) mediante un flujo sincronizado, continuo y en lotes pequeños, mediante la utilización de tarjetas. Kanban se ha constituido en la principal herramienta para asegurar una alta calidad y la producción de la cantidad justa en el momento adecuado. “Lean Manufacturing: Conceptos, Técnicas e implantación” Juan Carlos Hernández Matías, Antonio Vizcán Idoipe, Creative Commons 2013

14 GESTION VISUAL Son herramientas, aplicable a cualquier organización y nivel de la misma, cuyo objetivo y utilidad básica es diagnosticar y controlar adecuadamente una situación. son un conjunto de indicadores cuyo seguimiento y evaluación periódica permitirá contar con un mayor conocimiento de la situación de su empresa o sector. Tableros de Gestión Visual * contacto@leansolutions.co

15 KPI´S KPI es un acrónimo formado por las iniciales de los términos: Key Performance Indicator. Los KPIs tienen que informar, controlar, evaluar y por último ayudar a que se tomen decisiones. Cada empresa tiene sus propios indicadores de gestión, puesto que cada organización y cada modelo de negocio tienen factores clave diferentes a medir (pesos, tiempo, unidades, especificaciones). * contacto@leansolutions.co

16 OTRAS HERRAMIENTAS JIDOKA Técnica basada en la incorporación de sistemas y dispositivos que otorgan a las máquinas la capacidad de detectar que se están produciendo errores. “Lean Manufacturing: Conceptos, Técnicas e implantación” Juan Carlos Hernández Matías, Antonio Vizcán Idoipe, Creative Commons 2013

17 KAIZEN Kaizen significa “cambio para mejorar”; deriva de las palabras KAI-cambio y ZENbueno. Kaizen es el cambio en la actitud de las personas. Es la actitud hacia la mejora, hacia la utilización de las capacidades de todo el personal, la que hace avanzar el sistema hasta llevarlo al éxito. Es un cambio de cultura hacia mejores prácticas, que es a lo que se refiere la denominación de “mejora continua”. “Lean Manufacturing: Conceptos, Técnicas e implantación” Juan Carlos Hernández Matías, Antonio Vizcán Idoipe, Creative Commons 2013

18 POKA JOKE Dispositivos “a prueba de error” diseñados para prevenir la producción de defectos en la realización de un servicio o fabricación de un producto por medio de la detección y/o bloqueo de las condiciones de error que posteriormente generan el defecto. “Lean Manufacturing: Conceptos, Técnicas e implantación” Juan Carlos Hernández Matías, Antonio Vizcán Idoipe, Creative Commons 2013

19 JIT Just In Time Consiste en producir los artículos necesarios en el momento preciso y en las cantidades debidas para satisfacer la demanda, combinando simultáneamente flexibilidad, calidad y coste. “Lean Manufacturing: Conceptos, Técnicas e implantación” Juan Carlos Hernández Matías, Antonio Vizcán Idoipe, Creative Commons 2013

20 METODOLOGÍA LEAN Los tres niveles de aplicación de Lean Demanda del cliente Calidad Precio Ideal Tiempo de entrega Flujo continuo Implementar en toda la empresa Clientes externos e internos Productos y tiempo indicados en cantidad correcta Nivelación Distribución uniforme en todas las partes del proceso Reducir el inventario de procesos y el inventario final Clientes hacen órdenes pequeñas Conceptos y reglas de Lean Manufactuting. Alberto Villaseñor & Edber Galindo Cota. LIMUSA. 2da. Edición. 2008

21 Herramientas utilizadas en los niveles Demanda del cliente Value Stream Mapping VSM Flujo continuo 5´S SMED TPM KANBAN JIDOKA POKA JOKE JUST IN TIME KAIZEN Nivelación GESTION VISUAL KPI´S Conceptos y reglas de Lean Manufactuting. Alberto Villaseñor & Edber Galindo Cota. LIMUSA. 2da. Edición. 2008

22 ÉXITO EN LA INDUSTRIA Nike La empresa de moda deportiva junto con la Asociación para el Trabajo Justo crearon indicadores de desempeño y de abastecimiento sostenible y lanzaron la Sustainable Apparel Coalition con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y de otros fabricantes, y en el proceso ahorraron dinero en energía y materiales de desecho. Kimberly-Clark Corporation Los fabricantes de Kleenex recientemente subcontratan la logística en su planta Barton Molino del Reino Unido a los principales pensadores de Lean. Consiguió que Kimberley-Clark gracias al pensamiento Lean, invirtiera en mejorar la participación del personal y el desarrollo, lo que provoco la reducción del ausentismo del personal provocada por una mayor implicación del personal y en consecuencia una mejora en la eficiencia. http://www.progressalean.com/top-10-de-companias-lean-manufacturing/

23 CONCLUSIONES Lean es una filosofía se despliega a través de la aplicación de un extenso conjunto de técnicas que han demostrado su efectividad por desechar aquellas actividades cuya eliminación es clave para la competitividad de las empresas. Es importante el compromiso de la empresa y la implicación de todo su capital humano: trabajadores, mandos intermedios, responsables de área y directivos. Los resultados del estudio en este aspecto son extraordinariamente relevantes ya que más del 80% de las empresas que han adoptado el Lean manifiestan que los beneficios obtenidos han sido altos.

24 BIBLIOGRAFÍA Conceptos y reglas de Lean Manufacturing. Alberto Villaseñor & Edber Galindo Cota. LIMUSA. 2da. Edición. 2008 Equipo de Desarrollo de Productivity Press. 5S para todos. 5 pilares de la fábrica visual. TGP Hoshin. 2001 Shigeo Shingo. Una revolución en la producción. Sistema SMED. Productivity Press. 1990. “Lean Manufacturing: Conceptos, Técnicas e implantación” Juan Carlos Hernández Matías, Antonio Vizcán Idoipe, Creative Commons 2013 http://www.progressalean.com/top-10-de-companias-lean- manufacturing/


Descargar ppt "NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición."

Presentaciones similares


Anuncios Google