La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Gardner y Goleman Inteligencias múltiples e inteligencia emocional.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Gardner y Goleman Inteligencias múltiples e inteligencia emocional."— Transcripción de la presentación:

1

2 Gardner y Goleman Inteligencias múltiples e inteligencia emocional

3 Inteligencia La palabra inteligencia proviene del latín “intelligentia” compuesta por: El prefijo “inter-” (entre) El verbo “legere” (escoger, separar, leer) El sufijo “-nt-” (indica agente) El sufijo “-ia” (indica cualidad) Por lo tanto ser inteligente es saber escoger la mejor alternativa entre varias y saber leer entre líneas. Es una persona que sabe discutir, analizar, deliberar y dar un veredicto.

4 Howard Gardner Nació en Pensilvania en 1943, de padres alemanes, estudio en la Universidad de Harvard, donde se oriento hacia la psicología y neuropsicología. Su investigación se ha basado en el análisis de las capacidades cognitivas en menores y adultos

5 Inteligencia según Gardner Capacidad para resolver problemas cotidianos. Capacidad para generar nuevos problemas para resolver. Capacidad de crear productos u ofrecer servicios valiosos dentro del propio ámbito cultural. En 1983 Gardner publica “Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences” donde propuso lo que llamamos los 7 marcos mentales o inteligencias multiples.

6 Inteligencia lingüística Describe la capacidad sensitiva en el lenguaje hablado y escrito, la habilidad para aprender idiomas, comunicar ideas. Esta inteligencia incluye también la habilidad de usar efectivamente el lenguaje para entender y expresarse a través de lenguaje con significados complejos como la retorica o la poética.

7 Inteligencia Lógico – Matemática Permite calcular, medir, evaluar proposiciones e hipótesis y efectuar operaciones matemáticas complejas. En los individuos especialmente dotados de esta forma de inteligencia, el proceso de resolución de problemas a menudo es extraordinariamente rápido.

8 Inteligencia musical Es la capacidad de percibir, discriminar, crear y de expresar el lenguaje musical. Esta inteligencia desarrolla la sensibilidad al ritmo, al tono, la melodía, el timbre o el color tonal, la armonía de la música.

9 Inteligencia Corporal Permite al individuo controlar y coordinar los movimientos del cuerpo con alto grado de precisión, llegando incluso a expresar sentimientos con el mismo.

10 Inteligencia espacial Proporciona la capacidad de distinguir aspectos como color, línea, forma, figura, espacio al igual que pensar en las dimensiones. Permite al individuo percibir imágenes externas e internas, recrearlas, transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o hacer que lo objetos lo recorran y producir o decodificar información grafica.

11 Inteligencia intrapersonal Se refiere a la capacidad de una persona para construir una percepción precisa respecto de si misma y de utilizar dicho conocimiento para organizar y dirigir la propia vida.

12 Inteligencia interpersonal Es la capacidad de comprender a los demás e interactuar eficazmente con ellos. La inteligencia interpersonal es mucho mas importante en nuestra vida diaria que la brillantez académica, porque es la que determina la elección de la pareja, los amigos, y en gran medida, nuestro éxito en el trabajo o estudio.

13

14

15 En 2003 en su nuevo libro “La inteligencia reformulada: Las inteligencias multiples en el siglo XXI” se indica la posible existencia de tres nuevas inteligencias.

16 Inteligencia naturalista - ecologica Consiste en el entendimiento del entorno natural, en la observación científica, identificación, y clasificación de los modelos de la naturaleza y en comprender los sistemas naturales y aquellos relacionados con el hombre. En esta también se desarrollan las habilidades de experimentación, reflexión y cuestionamiento del entorno

17 Inteligencia espiritual En esta se relaciona al espíritu y la materia, se ocupa de la trascendencia, de lo sagrado, de los comportamientos virtusos, el perdón y la gratitud, humildad, compasión. Ayuda a comprender que somos parte de un todo con el cual necesitamos estar en contacto. Algunos lo hacen orando, otros asumiendo su responsabilidad social, practicando leyes espirituales de amor, paz y felicidad.

18 Inteligencia existencial – filosófica Es la capacidad de situarse en relación a las mas extremas facetas del cosmos y situarse uno mismo en relación con determinadas características existenciales de la condición humana como el significado de la vida y la muerte, el destino final del mundo físico y psicológico, etc.

19 Daniel Goleman Psicólogo estadunidense, nacido en California en 1947. Autor del best-seller: “Inteligencia Emocional” publicado en 1995.

20 Inteligencia para Goleman Capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos y la habilidad para manejarlos. Se enfatiza el papel preponderante que ejercen las emociones dentro del funcionamiento psicológico de una persona cuando esta se ve enfrentada a momentos difíciles y tareas importantes, los peligros, las perdidas dolorosas, las persistencia hacia una meta a pesar de fracasos, el enfrentar riesgos, los conflictos, cualquier involucramiento emocional, que puede resultar en una acción que culmine de modo exitoso o bien interferir negativamente en el desempeño final.

21 Cada emoción ofrece una disposición definida a la acción, de manera que el repertorio emocional de la persona y su forma de operar influirá decisivamente en el éxito o fracaso que obtenga en las tareas que emprenda. En 1995 publico el libro “Emotional Intelligence”, en el que plantea que existe un conjunto de habilidades de carácter socio-emocional que puede dividirse en dos áreas:

22 Inteligencia Intrapersonal Capacidad de formar un modelo realista y preciso de uno mismo, teniendo acceso a los propios sentimientos y usarlos como guias en la conducta

23 Inteligencia Interpersonal Capacidad de comprender a los demás, que los motiva, como operan, como relacionarse adecuadamente. Capacidad de reconocer y reaccionar ante el humor, el temperamento y las emociones de otros.

24 Emoción Proviene del latín “emotio” “emotionis” que deriva del verbo “emovere”. Este verbo se forma sobre “moveré” (mover, trasladar, impresionar) con el prefijo “e-/ex-” (de, desde) y significa retirar, desalojar de un sitio, hacer mover. Por lo tanto una emoción es algo que saca a un individuo de su estado habitual.

25 Emociones Impulsos que nos llevan a actuar, son programas de reacción automática con los que nos ha dotado la evolución y que nos permite afrontar situaciones difíciles. Consta de 3 componentes Perceptivo: Destinado a detección de la activación de estímulos Motivacional: Encargado de impulsar, mantener y dirigir la conducta Conductual: Se debe analizar en su triple manifestación, reacción fisiológica perceptible, pensamientos y conducta manifiesta.

26

27


Descargar ppt "Gardner y Goleman Inteligencias múltiples e inteligencia emocional."

Presentaciones similares


Anuncios Google