La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

T é c n i c a s d e A p r e n d i z a j e I n t e g r a n t e s : B r u s i l C r i s t i á n D e l a C r u z T a t i a n a P a r e d e s M i c h a e l.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "T é c n i c a s d e A p r e n d i z a j e I n t e g r a n t e s : B r u s i l C r i s t i á n D e l a C r u z T a t i a n a P a r e d e s M i c h a e l."— Transcripción de la presentación:

1 T é c n i c a s d e A p r e n d i z a j e I n t e g r a n t e s : B r u s i l C r i s t i á n D e l a C r u z T a t i a n a P a r e d e s M i c h a e l S c a r b e r r y J a m e s INTELIGENCIA NATURALISTA

2 INTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS Y PROCESOS ¿CÓMO ESTABLECER UN ÁMBITO DE APRENDIZAJE NATURALISTA? INTRODUCCIÓN DOCUMENTOS

3 La inteligencia naturalista fue el octavo tipo de inteligencia propuesto por Howard Gardner. Todos los que vivimos en este mundo deberíamos ser amantes de la naturaleza, pero como hemos ido perdiendo contacto con ella, no le damos importancia. INTELIGENCIA NATURALISTA

4 DEFINICIÓN La inteligencia naturalista es la capacidad de categorizar elementos del entorno reconociendo sus diferencias y cómo se relacionan entre sí, e interactuar con ellos de manera beneficiosa. Las personas que desarrollan esta habilidad son observadores que experimentan, reflexionan y cuestionan sobre la flora y fauna.

5 CARACTERÍSTICAS DE LA INTELIGENCIA NATURALISTA Explora ámbitos humanos y naturales con interésClasifica objetos según sus características y reconoce patronesDesea entender cómo funcionan las cosas y cómo cambian Utiliza herramientas de estudio como microscopios, binoculares, etc. Demuestra interés por las carreras de biología, ecología, etc.

6 PROCESOS DE APRENDIZAJE NATURALISTA Se puede integrar las habilidades de pensamiento naturalista a diversas disciplinas, manejando la observación, reflexión, clasificación, y comunicación de percepciones acerca de nuestro mundo. La pregunta "¿Por qué este objeto es cómo es?" estimula a los alumnos construir sus propios significados, permitiéndoles fortalecer su conocimiento.

7 ¿CÓMO ESTABLECER UN ÁMBITO DE APRENDIZAJE NATURALISTA?

8 VISTA PANORÁMICA MUSEO EN EL AULA TEMAS CURRICULARES NATURALISTAS PERFECCIONAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN

9 VISTA PANORÁMICA Sistema único e interconect ado Interconexi ón entre todas las cosas Esfuerzo humano por comprender la relación entre nosotros y el entorno Poder percibir un marco más amplio La manera de como cada organismo la integra

10 MUSEOS EN EL AULA Fuentes de inspiración y de estudio Alumnos investigadores Creadores de entornos que permitan el aprendizaje

11 TEMAS CURRICULARES NATURALISTAS TEMAS DE CIENCIAS NATURALES LA NATURALEZA COMO CURRÍCULO TEMAS SUPRADISCIPLINARIOS

12 TEMAS DE CIENCIAS NATURALES Enriquecen y fortalecen otras disciplinas Las estaciones del año como conexiones interdisciplinarias Experimentan un mayor sentimiento de conexión con el medio

13 TEMAS DE CIENCIAS NATURALES El cambioLos recursosLa diversidad Las interrelaciones Los ciclos

14 LA NATURALEZA COMO CURRÍCULO ¿Cuál es el papel que desempeña la naturaleza en el tema a enseñar? Estimular a analizar los distintos temas a tratar. Interconexión con el mundo que nos rodea.

15 TEMAS SUPRA-DISCIPLINARIOS Permite la búsqueda de patrones, estructuras y relaciones. Experiencia humana Observaciones e interrelaciones

16 PERFECCIONAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN OBSERVACIONES A CIEGASOBSERVACIÓN ATENTACUADERNOS DE CAMPOCUADERNOS DE DIÁLOGO

17 OBSERVACIONES A CIEGAS Ezra Pound describió la genialidad como “La capacidad para ver diez cosas en un lugar donde el hombre sólo ve una” Poeta y ensayista estadounidense

18 OBSERVACIÓN ATENTA Mediante las preguntas y la satisfacción de que éstas sean respondidas El dibujo es una forma de observación atenta, al usar imágenes mentales y aumentar la concentración

19 CUADERNOS DE CAMPO Características: Lleva en el registros de lo observado diariamente. Contiene bocetos interrogantes, notas importantes.

20 CUADERNOS DE DIÁLOGO Características: Interactúa mediante el con el docente o los demás. Contiene dudas para resolverlas en conjunto. Debe incluir lo más importante en el.

21 PERCEPCIÓN DE RELACIONES Clasificación de objetos de similitudes y diferencias. De acuerdo a sus diversos criterios. Percepción de interrelaciones.

22

23 INTERDEPENDENCIA

24 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS Y EXPERIMENTACIÓN

25 APRENDIZAJE NATURAL

26 BIBLIOGRAFÍA Triglia, A. (1988) La inteligencia naturalista fue el octavo tipo de inteligencia propuesto por Howard Gardner. ¡Recuperado octubre 18,2016, de https://psicologiaymente.net/inteligencia/inteligencia-naturalista#! Acosta, A. (2000). Una propuesta para cubrir la disociación de lo natural y lo social. Recuperado octubre 18, 2016, de http://www.uam.mx/cdi/ampliando/1acosta.pdf


Descargar ppt "T é c n i c a s d e A p r e n d i z a j e I n t e g r a n t e s : B r u s i l C r i s t i á n D e l a C r u z T a t i a n a P a r e d e s M i c h a e l."

Presentaciones similares


Anuncios Google