La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Escuela Profesional de Ingeniería Industrial Trabajo: Proyecto de Investigación Curso: Investigación en Ingeniería.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Escuela Profesional de Ingeniería Industrial Trabajo: Proyecto de Investigación Curso: Investigación en Ingeniería."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Escuela Profesional de Ingeniería Industrial Trabajo: Proyecto de Investigación Curso: Investigación en Ingeniería Integrantes: Arias Gómez, Andrea Eduardo Rivas, Claudia Quispe Alfaro, Josselyn Valdivia Cárdenas, Antonella Grupo: “A"

2 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Por qué se genera conflicto en torno al proyecto Tía María Southern Perú Valle de Tambo?

3 2.OBJETIVOS Objetivos Generales Identificar cuáles son los factores detrás del conflicto,en el proyecto de minería Tía María en el valle de Tambo Objetivos Específicos Identificar las posibles causas por la que la población del Valle de Tambo rechaza el proyecto de minería en su localidad. Analizar los efectos que trae consigo la minería en el Valle de Tambo.

4 3. MARCO TEÓRICO El proyecto minero Tía María, a cargo de la mexicana Southern Copper espera invertir mil 400 millones de dólares en la extracción de cobre en la provincia arequipeña de Islay, ha desatado conflictos en la zona. En julio del 2009, la empresa presentó al Estado un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), el cual recibió una serie de observaciones, entre las cuales el uso del agua era el tema más sensible. La población asumió que el agua que destinaban a la agricultura se usaría en las operaciones de la minera.

5 El 16 de marzo del 2011, UNOPS presentó un informe con 138 observaciones, que indicaba, entre otras cosas, que no se contaba con un estudio hidrogeológico (de agua y suelo). Pocas horas después de la entrega del informe, este fue filtrado vía correo electrónico a uno de los dirigentes del Frente de Defensa del Valle de Tambo. Dada la controversial información, ese mismo día se desataron violentas protestas. Hubo tres muertos y medio centenar de heridos. Ante este conflicto y los resultados del EIA, el 8 abril, el Gobierno declaró inadmisible el estudio de impacto ambiental.

6 4. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN Tipo: Cualitativa Alcance: Descriptivo

7 5.DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN Problema de la minería en el Perú en los últimos años: Las protestas que se dieron en el Valle de Tambo debido a el proyecto Tía Maria de la empresa Southern Copper Corporation (SCC), en donde se invertirían más de US$ 950 millones y tendría una duración de 21 años para extraer cobre a través de dos tajos abiertos; así mismo utilizaría las aguas subterráneas a través de pozos que se ubicarán en el Valle del río Tambo. Desde el primer trimestre del 2009, los pobladores locales hacen pública su denuncia contra el proyecto minero y señalan que afectaría la disponibilidad de agua, lo cual limitaría la producción de arroz, caña de azúcar y páprika en el valle del río Tambo.

8 ENCUESTAS IPSOS: 18 DE MAYO DEL 2015

9

10

11

12 PULSO PER Ú: ENCUESTA DE OPINI Ó N P Ú BLICA A NIVEL NACIONAL: MAYO DEL 2015

13

14 PULSO PER Ú : COMPARACI Ó N MAYO DEL 2015 FICHA T É CNICA: Cobertura: Nivel nacional Tama ñ o: 1200 entrevistas T é cnica: Selecci ó n aleatoria de personas Margen de error: +/-2.8% con un nivel de confianza de 95% Representatividad: 90.9% de la poblaci ó n Fecha de campo: 30 de abril al 5 de mayo

15

16

17

18

19

20 6. CONCLUSIONES Se concluye, que la falta de dialogo entre Southern y los pobladores así como la falta de intervención por parte del gobierno central y regional, son las principales causas del conflicto social en torno al proyecto minero Tía María. Otro de los factores es la desconfianza que existe en la empresa que desea llevar a cabo este proyecto Southern Perú, puesto que los antecedentes con que cuenta no son nada favorables. También se habló mucho de corrupción, ya que La empresa Southern Perú habría sobornado a integrantes de la Junta de usuarios de regantes. Así como a muchos de los dirigentes del Valle; siendo el caso más sonado el del dirigente anti minero Pepe Julio Gutiérrez. También se concluye que la violencia fue generada por la mala administración del gobierno central y por los dirigentes anti mineros.


Descargar ppt "UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Escuela Profesional de Ingeniería Industrial Trabajo: Proyecto de Investigación Curso: Investigación en Ingeniería."

Presentaciones similares


Anuncios Google