La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CASO: ANTONIO SOSPEDRA Gary cooper – septiembre de 2013

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CASO: ANTONIO SOSPEDRA Gary cooper – septiembre de 2013"— Transcripción de la presentación:

1 CASO: ANTONIO SOSPEDRA Gary cooper – septiembre de 2013
MODULO 4 : ROL DEL GERENTE MODERNO CASO: ANTONIO SOSPEDRA Gary cooper – septiembre de 2013

2 Organigrama BETA: Funcional
Director General (Antonio Sospedra) Jaime Fuster (Comercial) Rafael Diez (Industrial) Canals (Comercial y Mercadeo) Alfonso Ferrer (Financiero y administrativo)

3 Características Antonio Sospedra
Preocupado por la estructura anacrónica de la empresa. Nervioso y cordial. Casado con 4 hijos. No toma fácilmente decisiones. Lo absorben los otros negocios que tiene fuera de BETA. Difícil que sus directivos se reúnan con él. No tiene tiempo. En las reuniones se ocupa con llamadas por celular externas a los temas de BETA. Al parecer, no le interesa mucho la empresa. No vive de cerca los problemas de la empresa, siendo el máximo directivo. No fija objetivos. No felicita no castiga por los éxitos o desaciertos en la empresa. No propone incentivos ni da motivaciones a sus empleados y directivos. Falta de autoridad y asertividad.

4 Características Alfonso Ferrer
Lo quieren nombrar a futuro como Director General. Dice que BETA tiene: Poca agilidad. Requiere potenciar estructura. Integrar personal. Efectivo y concreto. Voz de la ciencia en BETA. Se siente sin respaldo de Antonio en cuanto a los resultados de BETA. Conservador, dinamico, ambicioso. Ayuda a Sospedra en sus negocios externos a BETA, pero sabe que eso le quita tiempo. El equipo comercial acude a él. Asume otras responsabilidades. Confía en la gente. Pone aceite en el sistema de la empresa. Formula planes y coordina equipos. Hace seguimiento son detalle.

5 Características Canals
Detiene al equipo comercial. Prudente, calmado y con gran experiencia en BETA. Ve siempre peligros en las situaciones. No confía en la gente. Perfeccionista. Controla todo, no delega. Le cuesta tomar decisiones, depende un poco de Ferrer. Pacifico, pesimista, lento y detallista.

6 Características Jaime Fuster y Rafael Díez
No duraron mucho en BETA. Autoritarios. No dialogaron con el personal para implementar sus acciones. Generaron celos en BETA. Generaron peleas en los comités. Dirigieron la parte comercial e industrial de BETA por poco tiempo. Enfrentaron a los directivos existentes. Le entregaron proyectos importantes de BETA: no asumieron la responsabilidad.

7 No existe un plan ni accionar de la gestión por competencias.
Problemáticas en BETA Los directivos carecen de las virtudes necesarias para un buen gerente: Amabilidad, Autodisciplina, Creatividad, Determinación, Optimismo, Responsabilidad Los directivos, especialmente Antonio, carecen de las habilidades de un gerente moderno: Proactividad, Estrategia, trabajo en equipo, manejo de conflictos, participacion, motivación y comunicacion asertiva. No existe gestión del talento humano: seres humanos, activadores inteligentes, socios de la organización. No existe un plan ni accionar de la gestión por competencias. No existe un plan estrategico ni de mercadeo (analisis de la competencia) No existe un división correcta de funciones entre comercial y financiera (análisis de procesos)

8 Soluciones Posibles Directivos sin Virtudes
Implementación con una empresa externa de una plan gerencial de coaching y entrenamiento motivacional. Definición y desarrollo de una estrategia de integración familiar y de todo el personal. Conformación de un grupo o área de apoyo motivacional y emocional. Directivos sin habilidades gerenciales Implementación de un plan de entrenamiento de gerencia moderna. Conformación de un grupo o área de acompañamiento gerencial, a los Directores pueden ser asesores externos (énfasis Antonio). Plan de evaluación de desempeño. No existe Gestión de Talento Humano Implementación de la gestión del talento humano en BETA (énfasis Antonio). Implementación del plan de incentivos y escalamiento organizacional. Implementación plan motivacional empleados (énfasis Antonio).

9 Soluciones Posibles División Incorrecta de Funciones
Revisión de los procesos de la organización. Implementación de un sistema de gestión de calidad (ISO 9000). Incorporación del área de procesos. No hay gestión por competencias Cambio de funciones entre Canals y Ferrer ( lo anterior por sus competencias, Ferrer es mas comercial y Canals mas administrativo y financiero). Implementación de un plan por competencias en BETA. No existe un plan estrategico Realización de un plan estratégico para alinear a toda la organización y dar enfoque. Impementacion de cuadros de mando integral (BSC) para control y seguimiento del plan. Incorporación de junta directva asesora que apoye a Antonio en la toma de decisiones y las tome en caso en que él no este.


Descargar ppt "CASO: ANTONIO SOSPEDRA Gary cooper – septiembre de 2013"

Presentaciones similares


Anuncios Google