Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarcos Carlos Vidal Santos Modificado hace 7 años
1
Características de una Iglesia Saludable
Axiomas Del: Instituto de Misión y Crecimiento de Iglesia Exposición: Dr. Daniel J. Rode Visualización: Lic. Silvia Scholtus de Roscher
2
Bautismo y crecimiento neto en la UA - 1988 a 1997
3
Bautismo y crecimiento neto en la UA - 1988 a 1997
= 8.20% (8%) = PTCA en BAUTISMOS = 53% = ¿Qué pasó con lo que falta? = 3,6% = PTCA NETO ENTRE
4
Iglesia Adventista Mundial 1998
¿Espiritualidad contagiosa? ¿Culto inspirador? 1.000 CADA DIA 2.000 ¿Relaciones afectivas?
5
6 axiomas básicos de Iglecrecimiento
1. El líder debe querer que la iglesia crezca y debe estar dispuesto a pagar el precio. 2. Los miembros deben querer que la iglesia crezca y deben estar dispuestos a pagar el precio. 3. La iglesia debe concordar que el blanco de la evangelización es hacer discípulos. 4. La iglesia no debe tener ninguna enfermedad terminal y las curables controladas.
6
6 axiomas básicos de Iglecrecimiento
5. La iglesia debe mantener alto el nivel de todos los signos vitales o las características básicas de una iglesia saludable. 6. La iglesia debe reconocer que el verdadero crecimiento sólo lo produce Dios y que la verdadera batalla es espiritual para lo cual la principal arma es la oración.
7
1. El líder debe querer que la iglesia crezca y de estar dispuesto a pagar el precio.
1. Debe asumir la responsabilidad del crecimiento 2. Tiene que pagar el precio de dedicar más tiempo al trabajo. 3. Compartir el liderazgo con el laicado. 4. No pastorear directamente. 5. Dejar los deseos personales de lado y dedicarse a lo que ayuda a su iglesia a crecer. 6. Revisar la teología del no crecer. 7. Ser enviado y criticado. 8. ? ? ?
8
FUNCIONES DEL LIDERAZGO PASTORAL
POTENCIAL DE IGLECRECIMIENTO La congregación como líder El pastor como líder Administrador Implementador Miembro de la Junta Habilitador Capataz Líder Visionario Dirigente de la Junta Fijador de Objetivos Dirigente Funciones del Pastor
9
FUNCIONES DEL MINISTERIO PASTORAL
POTENCIAL DE IGLECRECIMIENTO El pastor haciendo el ministerio La congregación haciendo el ministerio Hacedor Empleado Pastor Capellán Médico de la Tribu Equipador Reclutador Líder (Ranchero) General Jefe de la Tribu Funciones del Pastor
10
LIDERAZGO Y MINISTERIOS BALANCEADOS PARA CRECER
La congregación como líder El pastor como líder POTENCIAL DE IGLECRECIMIENTO El pastor haciendo el ministerio La congregación haciendo el ministerio
11
2. Los miembros deben querer que la iglesia crezca y deben estar dispuestos a pagar el precio
1. Aceptar y seguir el liderazgo de su pastor. 2. Dispuestos a colocar más dinero. 3. Reajustar los grupos de compañerismo. 4. Abrir los círculos de liderazgo. 5. ? ? ?
12
3. La iglesia debe concordar que el blanco de la evangelización es hacer discípulos.
Yendo ¡Haced discípulos! Enseñando Enseñando Bautizando
13
Fructificad y multiplicaos
“El huerto del Edén era una representación de lo que Dios deseaba que llegase a ser toda la tierra, su propósito era que a medida que la familia humana creciera en número, estableciese otros hogares y escuelas semejantes a los que él había dado. De ese modo, con el transcurso del tiempo, toda la tierra debía ser ocupada por hogares y escuelas donde se estudiaran la Palabra y las obras de Dios, y donde los estudiantes se preparasen para reflejar cada vez más plenamente, a través de los siglos sin fin, la luz del conocimiento de su gloria”. (Ed., 22)
14
Fructificad y multiplicaos
Mat. 28:18-20: La gran comisión tenía el mismo blanco de cubrir la tierra con su gloria. Debían “hacer discípulos en todas las etnias de la tierra” = Matheteusate panta ta etne”. “Panta ta etne”, ha sido mal traducido “todas las naciones”, sería mejor traducirlo “todos los grupos étnicos” o como vierte la versión de Ausejo: “todos los pueblos”.
15
4. La iglesia no debe tener ninguna enfermedad terminal y las curables controladas.
5. La iglesia debe mantener alto el nivel de todos los signos vitales o las características básicas de una iglesia saludable.
16
6. La iglesia debe reconocer que:
1. el verdadero crecimiento sólo lo produce Dios Espiritual 2. y que la verdadera batalla es espiritual 3. para lo cual la principal arma es la oración.
17
Planificar ministerio de la oración
1. Los líderes deben crecer en la vida de oración. 3. Reclutar intercesores personales a favor del fundador de iglesia y otros líderes. 2. Deben desarrollar el hábito de la oración en grupos.
18
Planificar ministerio de la oración
Oran más tiempo. Oran con mayor intensidad Disfrutan más de la oración y reciben mayor satisfacción personal Ven respuestas más frecuentes y dramáticas a sus oraciones. Están más conscientes de la voz de Dios. Características Intercesores
19
Exodo 17:8-16 La batalla de Refidim
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.