Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarmelo Lara Aranda Modificado hace 7 años
1
CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO Características
Este programa es sustantivo del ICATI, su objetivo es capacitar a los segmentos de la población para insertarse al mercado laboral. A. INFRAESTRUCTURA se cuenta con: 44 Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) 9 Unidades de Capacitación Externa (UCE); aprovechar espacios físicos en un esquema de colaboración y participación de Autoridades Municipales e ICATI B. ÁREAS DE CONOCIMIENTO; actualmente se imparten 23 áreas: Técnicas Administrativas De Servicios Máquinas Herramientas Mecánica Automotriz Electrónica Automotriz Confección Versátil de Prendas Electricidad Electrónica Mantenimiento Industrial Computación Secretaria Ejecutiva Contabilidad Inglés Cultora de Belleza Carpintería Instalaciones Hidráulicas y de Gas Gastronomía Artes Gráficas Fotografía Hojalatería y Pintura Artesanías de Alta Precisión Herrería Diseño y Fabricación de Calzado Elaboración de Rebozos Vidrio Artístico
2
CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO Características
C. MODALIDADES: ESCOLARIZADOS; cuentan con reconocimiento de la SEP EXTENSIÓN, Se imparten en aulas y talleres de las EDAYO, de lunes a viernes, en sesiones de capacitación de 3 horas diarias CURSOS EXTERNOS, se imparten fuera de los planteles, en talleres habilitados y equipados por la comunidad CURSOS SABATINOS, se imparten en las EDAYO´s, 4 hrs. por sesión D. ESPECIALIDADES DE MAYOR DEMANDA Las áreas en las que prevalece el sexo femenino son las que representan una mayor demanda como es el caso de: Cultora de Belleza Confección Versátil de Prendas Gastronomía Computación E. COSTOS $ cursos escolarizados de lunes a viernes: Inglés, Computación, CNC (control numérico computarizado) y Electrónica Automotriz y $ el resto de las áreas $ cursos sabatinos de Inglés, Computación, CNC y Electrónica Automotriz y $ las demás áreas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.