La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

POBLACIÓN Y MUESTRA F.M.H. 2009.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "POBLACIÓN Y MUESTRA F.M.H. 2009."— Transcripción de la presentación:

1 POBLACIÓN Y MUESTRA F.M.H. 2009

2 POBLACIÓN ¿Qué es? ¿Cómo se define?

3 Cualquier conjunto finito o infinito de elementos bien definidos
POBLACIÓN Cualquier conjunto finito o infinito de elementos bien definidos DEFINICIÓN CONTENIDO: elementos básicos UNIDADES: detalle del contenido EXTENSIÓN: ubicación espacial TIEMPO: ubicación temporal EJEMPLO Mujeres en edad fértil atendidas en el CESFAM La Felicidad, durante el primer semestre de 2009.

4 I N F O R M A C I Ó N R E A L D E C I S O N CENSO D E C I S O N POBLACIÓN ¿Qué es? ¿Cómo se define? MUESTREO MUESTRA INFERENCIA DOCIMASIA INFORMACIÓN REAL MAS O MENOS ALGO

5 CENSO MUESTRA MUESTREO

6 CENSO Técnica para obtener información de cada uno de los elementos de la población MUESTREO Técnica estadística que consiste en escoger un subconjunto de elementos de una población, con el fin de analizarlos y obtener conclusiones respecto a la población de orígen MUESTRA Subconjunto de elementos de una población, obtenidos con la finalidad de estudiar dicha población ¿Qué es mejor?

7 SITUACIONES EN LAS QUE CONVIENE TRABAJAR CON MUESTREO
1.- La población es tan grande, que el censo excede las posibilidades del investigador. 2.- La población es lo suficientemente uniforme como para que cualquier muestra dé una buena representación de ella. 3.- El proceso de investigación de las características de interés, es destructivo. 4.- Cuando aspectos económicos y de calidad de la información, lo aconsejan.

8 ES PREFERIBLE EL CENSO SI:
1.- Se necesita información de cada uno de los elementos de la población. 2.- La población es pequeña. 3.- Se desea estudiar variables de baja frecuencia en la población.


Descargar ppt "POBLACIÓN Y MUESTRA F.M.H. 2009."

Presentaciones similares


Anuncios Google