La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CURRÍCULO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CURRÍCULO DE EDUCACIÓN PRIMARIA"— Transcripción de la presentación:

1 CURRÍCULO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas. Martha Patricia Portugal Duarte II año Profesionalización

2 ¿QUÉ ES EL CURRÍCULO? La Transformación Curricular concibe el Currículo como todas las experiencias de aprendizaje que desarrolla el estudiante en interacción con su medio ambiente natural y social, las que hacen posible el desarrollo de Competencias esperadas y propias de cada estudiante. Asimismo se conceptualiza como los Planes, Programas de Estudio, Complejos Didáctico s y documentos de apoyo técnico – metodológicos que el Ministerio de Educación entrega a las Escuelas para su administración, gestión y desarrollo. ¿Sobre qué es el proyecto ? Defina el objetivo del proyecto ¿Es similar a otros proyectos anteriores o es nuevo? Defina el ámbito del proyecto ¿Es un proyecto independiente o está relacionado con otros proyectos? * Tenga en cuenta que no se necesita esta diapositiva para las reuniones semanales

3 LA EDUCACIÓN PRIMARIA:
Comprende Primaria Regular, Multigrado, Educación Básica Acelerada y Educación de Adultos, Educación Básica Especial y Primaria Nocturna, está integrada por dos Ciclos Primer Ciclo (1º a 4º), Segundo Ciclo (5º y 6º) y modalidades innovadoras para acercar la oferta a la demanda educativa. ¿Sobre qué es el proyecto ? Defina el objetivo del proyecto ¿Es similar a otros proyectos anteriores o es nuevo? Defina el ámbito del proyecto ¿Es un proyecto independiente o está relacionado con otros proyectos? * Tenga en cuenta que no se necesita esta diapositiva para las reuniones semanales

4 PRIMER CICLO (1º, 2º, 3º Y 4º) Es una etapa destinada a una conducta autónoma, en ámbitos diferentes del hogar, al desarrollo del lenguaje y la comunicación, al dominio del cuerpo y el movimiento, a la formación de estructuras del conocimiento y conceptos fundamentales sobre diversos aspectos de la realidad, incluyendo los ámbitos afectivos y de la salud. Esta formación será la base de nuevos aprendizajes referidos a otros espacios y tiempos. * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.

5 SEGUNDO CICLO (5º Y 6º) Es la etapa de consolidación y profundización de los conocimientos y competencias relacionadas con el dominio del lenguaje y la comunicación, las operaciones y el pensamiento matemático, las ciencias y el conocimiento reflexivo de la historia y los espacios geográficos, y el desarrollo de una vida afectiva y saludable. Asimismo, el egresado de este ciclo contará con competencias básica para su desenvolvimiento en la vida personal, ciudadana, y para su orientación laboral Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.

6 VISIÓN MISIÓN La Educación Primaria nicaragüense es el nivel educativo que contribuye a la formación plena e integral de niñas, niños y adolescentes, con conocimientos y habilidades básicas en los aspectos científico, tecnológicos y productivo, sustentados en valores cívicos, morales, culturales, equidad de género, el respeto a la diversidad étnica, cultural y a las necesidades educativas especiales; que como agentes de cambio, promuevan el desarrollo humano sostenible en armonía con el medio ambiente, con base en un aprendizaje permanente y pertinente, para convivir e interactuar con su entorno, en una cultura de paz y de justicia social. Garantizar a los niños, niñas y adolescentes un desarrollo equilibrado en los aspectos biológico, psicológico, socio afectivo, económico, ético, intelectual, cultural, ambiental y estético, para el logro de su identidad personal y social; fundamentado en el respeto y la práctica de los derechos humanos, la diversidad étnica y cultural, formándoles integralmente con calidad, solidaridad y sensibilidad humana, a fin de satisfacer sus necesidades básicas de aprendizaje para la vida.

7 ¿QUÉ SON LAS COMPENTENCIAS?
La competencia implica poder usar el conocimiento en la realización de acciones y productos (ya sean abstractos o concretos). En este sentido, se busca trascender de una educación memorística, basada principalmente en la reproducción mental de conceptos y sin mayor aplicación, a una educación que, además del dominio teórico, facilite el desarrollo de habilidades aplicativas, investigativas y prácticas, que le hagan del aprendizaje una experiencia vivencial y realmente útil para sus vidas y para el desarrollo del país.

8 COMPETENCIAS A ALCANZAR CON EL NUEVO CURRÍCULO:
COMPETENCIAS BÁSICAS: Ciudadanas y de desarrollo personal, científicas, matemática, sociales y comunicativas. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Para el trabajo y la productividad

9 PLAN DE ESTUDIOS

10 PRINCIPIOS EL CURRÍCULO
Equidad Relevancia y significado 1.-Calidad Eficiencia y Eficacia Pertinencia Flexibilidad 2.-Integralidad, Interdisciplinariedad y Holístico Gradualidad Continuidad y Articulación Diversidad Visión integral de la realidad Desarrollo de Potencialidades Identidad Personal, Nacional y Centroamericana

11 PRINCIPIOS EL CURRÍCULO
3.-Protagonismo Estudiante Docente 4.-Interacción, Participación y Descentralización Interacción Participación Descentralización 5.-Ciencia, Tecnología, Trabajo y Calidad de Vida 6.-Compromiso Social: 7.- Multiculturalidad y Bilingüismo:

12 Políticas Educativas Política 5 Todas las educaciones Política 1
Más Educación Política2 Mejor Educación Política 3 Otra educación Política 4 Gestión Educativa Política 5 Todas las educaciones Políticas Educativas Las siguientes diapositivas muestran distintos ejemplos de escalas de tiempo con elementos gráficos SmartArt. Incluya una escala de tiempo del proyecto, donde se indiquen claramente los hitos y fechas importantes, y resalte dónde se encuentra el proyecto en este momento.

13 Caractericemos Nuestros Currículos en la historia
1980 Nueva Educación 1990 Adaptación extranjera Técnico ocupacional Reforma por Competencias

14 APLICACIÓN Y MONITOREO DEL CURRÍCULO
2009 2011 2010 2014 ¿Qué políticas aún debemos ejecutar?

15 ¿CÓMO ESTAMOS? ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
REFLEXIONA………. ¿CÓMO ESTAMOS? ¿HACIA DÓNDE VAMOS? ¿Incrementamos matrícula? ¿Logramos mejorar en equidad? ¿Qué hemos hecho en búsqueda de calidad? Problemas y riesgos conocidos ¿Cuáles son las fallas más sentidas? ¿Cuáles son los siguientes pasos inmediatos para mejorar y contextualizar?

16 ASIGNACIONES Organizados en grupos reproduzcan el material de apoyo y realiza las actividades indicadas. Prepare las diapositivas para el apéndice por si se necesitan más detalles o diapositivas complementarias. Además, el apéndice resulta útil si la presentación se distribuye más adelante.

17 2.- Valora el cumplimiento de estos 5 principios en un ambiente real de una Escuela Primaria Pública
Calidad Protagonismo Tecnología Multidisciplinaria Equidad ¿Cuáles son las dependencias que afectan a la escala de tiempo, costo y resultado de este proyecto?


Descargar ppt "CURRÍCULO DE EDUCACIÓN PRIMARIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google