La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Seminario de Educación Abierta y a Distancia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Seminario de Educación Abierta y a Distancia"— Transcripción de la presentación:

1 Seminario de Educación Abierta y a Distancia
PROFA. BEATRIZ ANTONIA GASPAR SALINAS

2 Concepciones del aprendizaje en la educación abierta y a distancia
Sistemas de información y comunicación

3 Concepciones del aprendizaje en la educación abierta y a distancia (1)
Organización económica, social, política y cultural, llamada Sociedad de la información: Nuevas maneras de vivir y trabajar juntos Otras formas de comunicación, de aprendizaje TIC y la educación

4 Concepciones del aprendizaje en la educación abierta y a distancia (2)
La revolución tecnológica afecta el acceso y la transmisión de la información y las relaciones de comunicación En la Sociedad de la Información (SI) el conocimiento es la mercancía más valiosa y la educación y la formación son las vías para adquirirla La educación se convierte en el principal motor del desarrollo económico y social

5 Concepciones del aprendizaje en la educación abierta y a distancia (3)
Se sustituye el aprendizaje escolar y formal por la incorporación del aprendizaje no formal e informal a lo largo de la vida Aparecen nuevos escenarios y agentes educativos, lo que impulsa replantear finalidades, organización y funcionamiento de las instituciones educativas

6 Concepciones del aprendizaje en la educación abierta y a distancia (4)
Crece el protagonismo de las TIC en los procesos de aprendizaje individual y social Se utilizan tecnologías multimedia e Internet para promover y mejorar la calidad del aprendizaje Uso de imágenes fijas y en movimiento, textos, audio; también acceso a recursos y servicios remotos

7 Concepciones del aprendizaje en la educación abierta y a distancia (5)
Contenido (naturaleza, características, estructura) Actividad instruccional del profesor Prácticas en los procesos de enseñanza y aprendizaje Actividades de aprendizaje de los estudiantes

8 Concepciones del aprendizaje en la educación abierta y a distancia (5)
La información se convierte en conocimiento y el acceso a la información y el acceso a la información da lugar al aprendizaje cuando actuamos sobre ella, la procesamos, la organizamos, nos la apropiamos, la utilizamos y la confrontamos con otros, cuando somos capaces de darle significado y sentido.

9 Concepciones del aprendizaje en la educación abierta y a distancia (6)
Características de los entornos simbólicos basados en las TIC y sus potencialidades para el aprendizaje Formalismo Implica previsión y planificación de las acciones. Favorece la toma de conciencia y la autorregulación Interactividad Permite una relación más activa y contingente con la información. Potencia el protagonismo del aprendiz. Dinamismo Ayuda a trabajar con simulaciones de situaciones reales. Permite interactuar con realidades virtuales. Multimedia Permite la integración, la complementariedad y el tránsito entre diferentes sistemas y formatos de representación Hipermedia Comporta la posibilidad de establecer formas diversas y flexibles de organización de las informaciones, estableciendo relaciones múltiples y diversas entre ellas Conectividad Permite el trabajo en red de agentes educativos y aprendices. Abre nuevas posibilidades al trabajo grupal y colaborativo

10 Sistemas de información y comunicación (1)
¿Qué cambios relevantes se producen en nuestras habilidades cuando pasamos de utilizar el lápiz y el papel (o la máquina de escribir) a un procesador de textos? Entender el procesador como una prótesis que amplifica nuestras habilidades Usar una determinada herramienta no sólo nos permite mejorar nuestras habilidades cuando la utilizamos, sino que ha dejado un “rastro” Plantear cómo el uso del procesador de textos ha cambiado nuestra forma de redactar, desde la manera de organizar la información, hasta la edición final

11 Sistemas de información y comunicación (2)
En las ciudades modernas las relaciones sociales se circunscribían básicamente al espacio y al tiempo inmediato; las relaciones tenían lugar en pequeñas comunidades La proliferación de las TIC están configurando nuevas estructuras sociales y formas de organización en las que se desafían los límites espacio-temporales tradicionales

12 Sistemas de información y comunicación (3)
Las TIC contribuyen a redefinir la comunidad, entendida ésta como el espacio social en que participa el sujeto en desarrollo, con cuyos miembros establece un sistema de significados compartidos – intersubjetividad- y donde se dan las prácticas mediante las que se apropiará de las herramientas propias de su grupo social.

13 Sistemas de información y comunicación (4)
No es la adquisición de la herramienta en sí, sino el conjunto de prácticas en que se inscribe su uso, es decir, el marco institucional en que se adquiere y se utiliza, lo que explica las transformaciones cognitivas.

14 Sistemas de información y comunicación (5)
Publicar de manera instantánea y a casi cualquier edad un texto que puede llegar a ser leído por miles de desconocidos sin pasar por una editorial, mantener una conversación con alguien que no se ha visto nunca ni se está viendo, intercambiar textos a diario con personas que viven en otro continente todo ello da una nueva dimensión a la escritura


Descargar ppt "Seminario de Educación Abierta y a Distancia"

Presentaciones similares


Anuncios Google