La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CRISIS DEL SUJETO EN LAS CIENCIAS DEL HOMBRE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CRISIS DEL SUJETO EN LAS CIENCIAS DEL HOMBRE"— Transcripción de la presentación:

1 CRISIS DEL SUJETO EN LAS CIENCIAS DEL HOMBRE
EL PARADIGMA EMERGENTE (CAPÍTULO 8) CRISIS DEL SUJETO EN LAS CIENCIAS DEL HOMBRE

2 1 CRISIS DEL SUJETO ¿Qué presencia tiene hoy el hombre en la ciencia actual? Psicología Como sustancia Como conciencia Como conducta Primeros intentos Medicina Biología y antropología Estímulo respuesta Estímulo Organismo Respuesta Hombre – Cultura Vida– Naturaleza Física – Química

3 2 RECUPERACIÓN DEL SUJETO
Morín (1982) El edificio del saber contemporáneo se eleva como una torre de babel que nos domina, en lugar de dominarla nosotros a ella. Contra la pérdida del sujeto Inseparabilidad del sujeto- objeto en el espacio tiempo El principio de incertidumbre La visión holística y sistémica Principio de complementariedad

4 3 EN BUSCA DE UNA SALIDA Paradigma emergente: El camino a través de la personalidad (Pinillos 1975) Recuperación del sujeto por las ciencias del hombre, a través de la reintegración de su voluntad (Marina, 1976) Detrás de todas estas propuestas hay un común denominador: la agencialidad (Bermejo)

5 4 SER HUMANO COMO SISTEMA VIVIENTE
Evolucionado Multidimensional relacional Complejo Simbólico Axiológico Dotado de capacidades cognitivas comunicativas

6 5 UN SER EVOLUCIONADO Teoría neodarwinista: Los seres humanos como una especie de animal más, fruto de la evolución biológica; aunque parte de una clara distinción ente la evolución biológica y la evolución cultural.

7 6 MULTIDIMENSIONAL Y RELACIONAL
Tres proposiciones, en las que: El ser humano constituye un todo Esta totalidad es multidimensional El ser humano es un ser relacional, condicionado por sus propias interrelaciones

8 7 COMPLEJO La complejidad del ser humano tiene su origen en que éste se rige por una lógica de funcionamiento, desarrollo absolutamente distinto, una lógica en la que como hemos visto intervienen la indeterminación, el desorden y el ruido como factores de auto organización

9 8 SER SIMBÓLICO Y AXIOLÓGICO
El aumento del tamaño del cerebro traía consigo el desarrollo de funciones superiores; ej. el lenguaje. A partir de la ambigüedad semántica, el gran juego social ya no consistió en simular peleas ni en espulgarse los unos a los otros, sino en crear valores y compartirlos.

10 9 DOTADO DE CAPACIDADES Cognitivas –comunicativas
Imaginativas – prospectivas Estratégicas – electivas

11 10 ESTRATÉGICO Estratégicas básicas Ensayo y error Algoritmo
Heurística


Descargar ppt "CRISIS DEL SUJETO EN LAS CIENCIAS DEL HOMBRE"

Presentaciones similares


Anuncios Google