Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPedro de la Cruz Rey Modificado hace 7 años
1
GESTIÓN DEL CAMBIO Toda organización social vive en una cultura que la identifica, la caracteriza, la diferencia y le da imagen. Esta cultura se consolida y se expande ya que integra los comportamientos de todos sus miembros hacia las metas comunes y constituyen la brújula hacia la realización de sus funciones o actividades, elaboración de normas y políticas que establecen las directrices. Esta cultura es el cauce que orienta los actos de la organización. La gestión de cambio en las organizaciones debe ser acompañada de una coordinación planificada de las actividades que conlleve el logro de los objetivos o propósitos comunes a través de una comunicación clara y eficiente que promueva el reconocimiento individual y grupal. De la misma forma, de la autoridad y la responsabilidad.
2
¿QUE ES LA GESTIÓN DEL CAMBIO?
La Gestión del Cambio, se define como un conjunto de actividades orientadas a encausar las transiciones de las personas, la cultura y la organización para lograr que comprendan, acepten e implementen los cambios deseados. El desarrollo de estas actividades se encuentra asociado a un proyecto que una organización decide realizar para lograr uno o más objetivos según las problemáticas a resolver o las necesidades a cubrir. Para guiar las emociones y sentimientos en las personas que permitan implementar una condición futura sostenible en el tiempo, es necesario generar actividades de motivación, comunicación y capacitación sobre la base de un programa de transferencia de conocimiento, siendo éstos los pilares fundamentales de la implementación de un proyecto de cambio organizacional.
3
ETAPAS QUE SE DEBEN DE REALIZAR PARA QUE UNA ORGANIZACIÓN TENGA EXITO
La gestión del cambio se ha desarrollado bajo cinco etapas concretas , estas incluyen: La conciencia El deseo El conocimiento La capacidad El refuerzo GESTION DEL CAMBIO Conciencia Deseo Conocimiento Capacidad Refuerzo
4
CONCIENCIA Una organización debe de saber porque un cambio o una serie de cambios son necesarios.
5
DESEO Los miembros de la organización deben de tener la motivación y el deseo de participar en la llamada para el cambio
6
Saber por que hay que cambiar la organización
CONOCIMIENTO Saber por que hay que cambiar la organización Saber como cambiar
7
CAPACIDAD La organización que realmente quiere el cambio debe de aplicar nuevas habilidades y comportamientos para hacer los cambios necesarios
8
REFUERZO Las organizaciones deben reforzar los cambios del nuevo comportamiento, para evitar volver a su antiguo comportamiento
9
Objetivo Valorar la importancia del proceso de cambio, mediante el análisis de los diversos factores que permitan entender el proceso de cambio
10
Objetivos específicos
Reconocer la importancia del cambio como una necesidad personal y al interior de las organizaciones. Describir los pasos para un cambio exitoso. Identificar las premisas para un proceso de cambio exitoso. Reconocer las principales barreras para el cambio.
11
¿Qué es el Cambio? Transformación del estado actual de las cosas hacia un estado previsto deseado Rompimiento de la inercia en la forma de ser y de hacer las cosas Generación de fuerzas que van desde una posición irreconciliable hasta el impulso para lograr el direccionamiento del cambio.
12
Paso 1 Reconocer y Entender la Necesidad del Cambio
Todas las cosas que no mejoran tienden a envejecer y por lo tanto a morir, Puesto que son superadas por otras más aptas a nuevos entornos. Ejemplos: - Farmacias tradicionales vs. Cadenas de farmacias Cadenas de tiendas Astra, Blanco, Centro Mercantil vs. Comercial Mexicana, Walt Mart. A nivel pequeñas empresas y aún a nivel personal la necesidad de crecer para Adaptarnos a los nuevos tiempos es aún más crítico.
13
Paso 2 Alinear la Dirección Estratégica
Elementos a considerar: Misión Visión Valores Comportamientos Conductores de cambio definidos anteriormente.
14
¿ Dónde queremos estar en el futuro ?
¿Dónde estamos hoy? ¿Cómo llegaremos ahí?
15
Paso 3 Compromiso con los Involucrados
16
Paso 4 Desarrollar el Caso para el Cambio
Entendimiento detallado de la naturaleza y significado del cambio Analizar las brechas entre la situación actual de la organización y la esperada Ambiente actual para el cambio.
17
Paso 5 Estrategia para el Cambio
Plan de Negocio Estrategia de ventas y mercado Desarrollar sistemas de administración Invitar y motivar a todos a unirse al crecimiento Trabajo en equipo
18
Paso 6 Estrategia para el Cambio
Mecanismos para reportar avances Forma de evaluar el éxito de la propuesta de cambio a largo plazo Estrategia de comunicación. Prepararse para posibles correcciones.
19
Paso 7 Implantar el Plan de Cambio
Desarrollar e implementar el plan propuesto Manejar expectativas Reportar avances Involucrar y comprometer al personal en todos los niveles Celebrar los avances
20
Paso 8 Compromiso con los Involucrados
Obtener el compromiso de los involucrados Superar la resistencia frente al cambio Desarrollar un plan de apoyo para los diferentes grupos involucrados.
21
Cambio y transición TRANSICIÓN
Es el proceso psicológico por el que pasan las personas para aceptar la situación nueva. La transición es más lenta que el cambio. Puede ocurrir en cada intento de cambio pero no es automática. CAMBIO Es situacional; es externo a la persona. Ejemplo: Un nuevo edificio, un nuevo jefe, funciones nuevas, una política nueva.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.