La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRIME Institute. Facultad de Farmacia Universidad de Minnesota

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRIME Institute. Facultad de Farmacia Universidad de Minnesota"— Transcripción de la presentación:

1 PRIME Institute. Facultad de Farmacia Universidad de Minnesota
Economía de la Salud Evaluación Económica Continuamos con la evaluación económica de programas, serviciosy productos sanitarios. PRIME Institute. Facultad de Farmacia Universidad de Minnesota UNINET

2 Elementos de la Evaluacion Farmacoeconomica
Ahora analizaremos cuales son los elementos de una evaluación económica.

3 Elementos de la Evaluacion Farmacoeconomica
El problema Objetivos Pregunta de investigacion Revision bibliografica Perspectiva Alternativas comparadas Los elementos de una evaluación económica son: - El problema - Objetivos - Pregunta de investigacion - Revision bibliografica - Perspectiva - Alternativas comparadas

4 Elementos de la Evaluacion Farmacoeconomica
Seleccion de la Muestra Consecuencias Costos Tipo de Análisis Metodología Estadistica Recoger los datos - Seleccion de la Muestra - Consecuencias - Costes - Tipo de Análisis - Metodología Estadistica - Recoger los datos

5 Elementos de la Evaluacion Farmacoeconomica
Analizar los datos Resultados Suposiciones y limitaciones Etica Conclusiones Presentacion - Analizar los datos - Resultados - Suposiciones y limitaciones - Etica - Conclusiones, y - Presentacion

6 El Problema Definicion del problema Antecedentes del problema
Porque es un problema que deba resolverse en este momento? Es un problema prioritario para la sociedad? La definición del problema conlleva entender cuales son los antecedentes del problema, porque es un problema que deba resolverse en este momento, y si es un problema prioritario para la sociedad.

7 El Problema: Caso Estudio de las Heparinas
“If therapy with low-molecular-weight heparin resulted in fewer bleeding complications or more effectively prevented thromboembolic recurrences… substantial savings could be realized by avoiding or shortening hospitalization in selected patients who might be eligible for outpatient treatment with low-molecular-weight heparin.” El estudio de las heparinas incluye una descripción del problema que motivó la investigación. “If therapy with low-molecular-weight heparin resulted in fewer bleeding complications or more effectively prevented thromboembolic recurrences… substantial savings could be realized by avoiding or shortening hospitalization in selected patients who might be eligible for outpatient treatment with low-molecular-weight heparin.” Gould, Michael K. MD, MSc. Dembitzer, Anne D. MD. Sanders, Gillian D. PhD. Garber, Alan M. MD, PhD. Low-Molecular-Weight Heparins Compared with Unfractionated Heparin for Treatment of Acute Deep Venous Thrombosis: A Cost-Effectiveness Analysis. [Article]. Annals of Internal Medicine. 130(10): , May 18, 1999

8 Determinacion de los objetivos
Al menos uno de los objetivos debe poder ser cuantificable Es posible un objetivo general y varios secundarios Coherentes con los valores sociales Al menos uno de los objetivos de la investigación debe poder ser cuantificable. Es posible que la investigación tenga un objetivo general y varios objetivos secundarios. Los objetivos de la investigación deben ser siempre coherentes con los valores sociales.

9 Objectivos: Caso Estudio de las Heparinas
“To evaluate the cost-effectiveness of low-molecular-weight heparins compared with unfractionated heparin for treatment of acute deep venous thrombosis.” El objetivo del caso de las heparinas era “to evaluate the cost-effectiveness of low-molecular-weight heparins compared with unfractionated heparin for treatment of acute deep venous thrombosis.” El estudio de las heparinas incluye el objetivo general de evaluar el coste-efectividad de dos tratamientos, lo que es coherente con los valores sociales. El cálculo del coste-efectividad es un objetivo que es cuantificable.

10 No sera Vd. uno de esos pacientes que tiene problemas tragando píldoras?

11 Pregunta de Investigacion
Bien definida Posible de contestar Realista (tiempo, esfuerzo, dinero, conocimiento) La pregunta de investigación debe estar bien definida, ser posible de contestar y ser realista en ttiempo, esfuerzo, dinero y conocimiento.

12 Pregunta de Investigación: Caso Estudio de las Heparinas
Pregunta de Investigación A. How to improve the treatment of Acute Deep Venous Thrombosis? Pregunta de Investigación B. From a social perspective, is low-molecular-weight heparin for treatment of acute deep venous thrombosis cost effective compared to unfractionated heparin? El estudio de las heparinas no incluye una pregunta de investigación bien definida. Pueden realizarse dos posibles preguntas de investigación: Pregunta de Investigación A. How to improve the treatment of Acute Deep Venous Thrombosis? Pregunta de Investigación B. From a social perspective, is low-molecular-weight heparin for treatment of acute deep venous thrombosis cost effective compared to unfractionated heparin? La primera pregunta de investigación, A, es una pregunta general de dificil investigación y respuesta. La segunda pregunta, B, es la que los autores intentan resolver en el estudio de las heparinas.

13 Revision Bibliografica
Debe ser lo mas completa posible Fuentes Internet Libros Articulos Colegas La revisión bibliográfica debe ser lo más completa posible. Posibles fuentes bibligraficas y de información incluyen: Internet, libros de texto, articulos y opiniones de colegas.

14 Revisión Bibliográfica: Caso Estudio de las Heparinas
Effectiveness Economic Evaluations Outcomes Data Cost and Resources Use Data Pharmacoeconomic Methodology El caso estudio de las heparinas incluye referencias bibliográficas acerca de la efectividad, estudios de evaluación económica, consecuencias, uso de recursos y metodología de la evaluación económica. Effectiveness (e.g.) 1. Hull RD, Raskob GE, Pineo GF, Green D, Trowbridge AA, Elliott CG, et al. Subcutaneous low-molecular-weight heparin compared with continuous intravenous heparin in the treatment of proximal-vein thrombosis. N Engl J Med. 1992;326: Economic evaluations (e.g.) 5. Menzin J, Colditz GA, Regan MM, Richner RE, Oster G. Cost-effectiveness of enoxaparin vs low-dose warfarin in the prevention of deep-vein thrombosis after total hip replacement surgery. Arch Intern Med. 1995;155: Outcomes Data (e.g.) 26. National Center for Health Statistics. Abridged U.S. Life Tables. Hyattsville, MD: U.S. Department of Health and Human Services; Available at Cost and Resources Use Data (e.g.) 34. Drug Topics Red Book. Montvale, NJ: Medical Economics; 1997. Methodology (e.g.) 8. Russell LB, Gold MR, Siegel JE, Daniels N, Weinstein MC. The role of cost-effectiveness analysis in health and medicine. Panel on Cost-Effectiveness in Health and Medicine. JAMA. 1996;276:

15 Perspectiva Sociedad Proveedor sanitario (Clinica, Hospital, Farmacia)
Financiador (Publico, Privado) Paciente Familia Existen diversas perspectivas desde las que realizar el analisis económica: - Sociedad - Proveedor sanitario (Clinica, Hospital, Farmacia) - Financiador (Publico, Privado) - Paciente - Familia

16 Perspectiva Los costes y las consecuencias que se incluyen en un analisis farmacoeconómico dependen de la perspectiva que se adopte La perspectiva es importante porque los costes y las consecuencias que se incluyen en un analisis farmacoeconómico dependen de la perspectiva que se adopte en el estudio.

17 Perspectiva Una terapia coste-efectiva desde una perspectiva puede no serlo desde otra Y es que una terapia coste-efectiva desde una perspectiva puede no serlo desde otra.

18 Perspectiva Hospitalaria
Deberan incluirse todos los costos y consecuencias mas relevantes Normalmente se tienen en cuenta, los costos y las consecuencias directamente relacionadas con el hospital Así, si tenemos en cuenta la perspectiva hospitalaria aunque deberian incluirse todos los costos y consecuencias más relevantes, normalmente solamente se tienen en cuenta, los costos y las consecuencias directamente relacionadas con el hospital.

19 Perspectiva Hospitalaria
No son considerados los costos que asume el paciente u otras instituciones del sistema sanitario, ni las consecuencias para el paciente cuando abandona el hospital Asi, desde una perspectiva hospitalaria, no son considerados los costos que asume el paciente u otras instituciones del sistema sanitario, ni las consecuencias para el paciente cuando abandona el hospital.

20 Perspectiva Deben ser entendidas otras perspectivas
Pueden influenciar el comportamiento Impacto en la competencia Otras perspectivas deben ser entendidas debido a que pueden influenciar el comportamiento de los proveedores sanitarios y los pacientes, asi como tener un impacto en la competencia debido a que se produce una redistribución del gasto.

21 Perspectiva: Estándar
En general, deben tenerse en cuenta todos los costos y todas las consecuencias relevantes y medibles generadas por el programa o actividad sanitaria El estándar de la teoría de la evaluación económica es que, en general, deben tenerse en cuenta todos los costos y todas las consecuencias relevantes y medibles generadas por el programa o actividad sanitaria.

22 Perspectiva: Estandar
Se aconseja adoptar siempre la perspectiva social porqué es la más amplia, si bien pueden realizarse estudios económicos que tengan en cuenta mas de una perspectiva: ej. social y hospitalaria Se aconseja adoptar siempre la perspectiva social porqué es la más amplia, si bien pueden realizarse estudios económicos que tengan en cuenta mas de una perspectiva: ej. social y hospitalaria.

23 Perspectiva: Caso Estudio de las Heparinas
“We assumed a societal perspective to produce results that would permit comparisons across different health care interventions.” El estudio de las heparinas “assumed a societal perspective to produce results that would permit comparisons across different health care interventions”.

24 Si, eso es lo que pone: Una cucharada trescientas veces al dia

25 Alternativas Deben incluirse todas la alternativas relevantes
Las alternativas comparadas deben ser adecuadas a la pregunta Debe incluirse el tratamiento más comúnmente utilizado La elección de las alternativas que se estudiarán es esencial. Deben incluirse todas la alternativas relevantes. Y las alternativas comparadas deben ser adecuadas a la pregunta. Tambien debe incluirse el tratamiento más comúnmente utilizado en la práctica.

26 Alternativas Utilizarse las dosis adecuadas, especificadas en los prospectos incluidos en los medicamentos Los tratamientos deben poder ser reproducibles (dosis, intervalo, duración etc) Deben utilizarse las dosis adecuadas, especificadas en los prospectos incluidos en los medicamentos. Y los tratamientos deben poder ser reproducibles (dosis, intervalo, duración etc)

27 Alternativas Debe incluirse, de ser relevantes Opción "no hacer nada”
Placebo Terapia alternativa De ser relevantes, deben incluirselas siguentes opciones: - "no hacer nada” - Placebo - Terapia alternativa

28 Alternativas: Caso Estudio de las Heparinas
Fixed-dose low-molecular-weight heparin ó Adjusted-dose unfractionated heparin El caso estudio de las heparinas incluye una detallada descripción de las dosis utilizadas, lo que permitiria la reproducción del estudio: “Patients in the unfractionated heparin cohort received continuous intravenous infusion of unfractionated heparin by automatic pump at an average dosage of U/d. Treatment was administered for a total of 6 days in a monitored inpatient setting. Patients in the low-molecular-weight heparin cohort received fixed-dose enoxaparin, 1 mg/kg of body weight subcutaneously, twice daily for 6 days.”

29 Empecemos el trabajo de grupo!

30 Trabajo de Grupo Estudio de evaluación económica de una programa, actividad o alternativa terapéutica: Definición del problema Determinación de los objetivos Pregunta de investigación Revisión bibliográfica Perspectiva Alternativas comparadas Se trata de realizar el diseño de un estudio de evaluación económica de una programa, actividad o alternativa terapéutica. Cada grupo decidirá que tipo de programa, actividad o alternativa terapeutica estudiará. Puede ser un nuevo medicamento, un nuevo servicio sanitario, una actividad de prevención o educación, etc. En está primera etapa el grupo debera realizar los siguientes componentes de la evaluación: - Definición del problema - Determinación de los objetivos - Pregunta de investigación - Fuentes de la revisión bibliográfica (donde conseguirá la información) - Perspectiva, y - Alternativas comparadas


Descargar ppt "PRIME Institute. Facultad de Farmacia Universidad de Minnesota"

Presentaciones similares


Anuncios Google