La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LAS MOLÉCULAS QUE COMPONEN LAS CÉLULAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LAS MOLÉCULAS QUE COMPONEN LAS CÉLULAS."— Transcripción de la presentación:

1 LAS MOLÉCULAS QUE COMPONEN LAS CÉLULAS.
Biología NM-4 Prof. Luis Cepeda B. 26 de agosto de 2004

2 Las principales moléculas.
Pueden ser orgánicas (presencia de carbono) o inorgánicas, como el H2O o el O2. Una sola célula bacteriana contiene aproximadamente cinco mil clases diferentes de moléculas y una célula vegetal o animal tiene aproximadamente el doble. compuestas de relativamente pocos elementos (CHNOPS).

3 Iones inorgánicos (Na, K, Ca, etc.)
Componentes Porcentaje del Bacteria peso total Célula animal Agua 70 Iones inorgánicos (Na, K, Ca, etc.) 1 Proteínas 15 18 RNA 6 1.1 ADN 0.25 Fosfolípidos 2 Polisacáridos Otros 3

4 Idea fundamental del principio básico de la naturalezay el universo:
“ A pesar de las diferencias que se observan, somos básicamente iguales a todos los demás seres vivos del planeta…”

5 Moléculas inorgánicas.
Se encuentran en todas partes. Agua , sales y gases.

6 Agua Agua , la más abundante en todos los seres vivos.
Molécula extremadamente estable. Polar Se encuentra líquida a temperatura ambiente. Excelente disolvente y buen medio de transporte. Tiene una función termo estabilizadora. No se puede comprimir.

7

8 Sales minerales Gases Piensa en la sal, en el agua mineral…
Se encuentra en precipitados o disueltas. Mantienen el grado de salinidad del organismo, regula la acidez corporal. Gases Se relacionan por el proceso metabólico como la respiración celular y la fotosíntesis.

9 Moléculas orgánicas “glucidos”
Los glúcidos (del griego glucos= dulce) Formula : C1H2O1 Función : energética y estructural Se clasifican de acuerdo con las moléculas de azúcar que presenten: Monosacáridos Disacáridos polisacáridos

10 Monosacáridos Energía lista para sistemas vivos (CH2O)n n = 3 a 8
La principal es la glucosa C6H12O O2  6 CO H2O Cuando se oxida produce 673 Kcal a partir de un mol del glucosa.

11 Dos modos diferentes de clasificar a los monosacáridos según el número de átomos de carbono y según los grupos funcionales, indicados aquí en color.

12 En solución acuosa, la glucosa, azúcar de seis carbonos, existe en dos estructuras en anillo diferentes -alfa y beta- que están en equilibrio.

13 Disacáridos Molécula de carbohidrato compuesta por dos monómeros de monosacáridos; como ejemplos: sacarosa, maltosa y lactosa. Glucosa + fructosa  sacarosa + agua

14 Polisacaridos Monosacáridos unidos entre sí. Existen 2 formas :
- de reserva (almidón, glucógeno) - Estructurales (celulosa, quitina,

15 Lípidos Son insolubles en el agua, solo en medios como el eter, cloroformo y benceno. Almacenar energía (grasas y aceites) (Desde 3 a 6 veces más energía que los H. de C.) Estructural (fosfolípidos y ceras)

16 Los ácidos grasos son cadenas de 14 a 22 átomos de carbono,
Conociéndose unos 70 ácidos grasos distintos.

17 El comportamiento de fosfolípidos en presencia de un medio acuoso

18 Ceras Tipo de lípido , son producidas por animales y vegetales.
Proteger , lubrica e impermeabiliza. Evita deshidratación en vegetales. Aislante del frío.

19 Esteroides No se parece a los lípidos pero se los agrupa con ellos porque son insolubles en agua. Al igual que el colesterol, todos los esteroides tienen cuatro anillos de carbono unidos y varios de ellos tienen una cola. Además, muchos poseen el grupo funcional -OH, que los identifica como alcoholes.

20

21 Proteínas TIPOS DE PROTEÍNAS EJEMPLOS Proteínas estructurales
Colágeno, seda, cubiertas virales Proteínas reguladoras Insulina, hormona del crecimiento Proteínas contráctiles Actina, miosina Proteínas transportadoras Hemoglobina Proteínas de almacenamiento Clara de huevo, proteína de las semillas Proteínas protectoras de la sangre de los vertebrados Anticuerpos Proteínas de membranas Proteínas de transporte de membranas Enzimas Sacarosa, pepsina, amilasa…

22 Están formadas por CHOPNS.
Son polímeros de aa dispuestos en forma lineal. Los niveles de organización comprende estructuras : primarias, secundarias, tercearias y cuaternarias.

23

24 Estructura secundaria
Estructura secundaria. Lámina alfa hélice, ella se encuentra presente en las proteínas de estructuras.

25 Estructura secundaria : hoja beta plegada

26 Diagrama de una proteína (enzima) cuya estructura secundaria incluye hoja beta plegadas (azul) y alfa hélices (roja).

27 Cubierta de un rinovirus, observa los colores y te daras cuenta que existen 4 tipo de proteínas que la conforman…

28

29 Ácidos nucleicos. Son macromoléculas formadas por la unión de lineal de nucleótidos (base nitrogenada, pentosa, grupo fosfato). Contienen la información de los organismos vivientes. Existen 2 tipos de polímeros : ADN y ARN.

30 Un nucleótido, formado por un grupo fosfato, una pentosa y una base nitrogenada.

31 El nivel organizacional que tiene los ácidos nucleicos
El nivel organizacional que tiene los ácidos nucleicos. En la imagen una molécula de ARN.

32 Los tipos de bases nitrogenadas, existen 5 tipos agrupadas en las de tipo púricas y pirimídicas.

33 Molécula de ATP , que consiste en una base nitrogenada, una ribosa y grupos fosfatos (3)
Hidrólisis de una molécula energética (ATP), cada vez que el ATP libera un grupo fosfato desprende unos 7 Kcal…

34 “Mientras más me cuestiono sobre qué soy, qué hago o qué sé … quedo como un ignorante…”
cpda.

35 Preguntas…

36

37

38


Descargar ppt "LAS MOLÉCULAS QUE COMPONEN LAS CÉLULAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google