La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Charlas curso “ESCUELA DE PADRES” Diciembre 2016

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Charlas curso “ESCUELA DE PADRES” Diciembre 2016"— Transcripción de la presentación:

1 Charlas curso 2016 - 2017 “ESCUELA DE PADRES” Diciembre 2016
REDES SOCIALES “Nuestros hijos y el uso de internet” EDUCALIKE Ponente: Guillermo Cánovas 16:45 – 18:45hrs Noviembre 2016 INTELIGENCIA EMOCIONAL “La exigencia, firmeza con cariño” Ponente: Nuria Gómez 16:45 – 18:45hrs Octubre 2016 ACOSO ESCOLAR Ponente: Carmen Cabestany 16:45 – 18:45hrs Enero 2017 EMOCIONES AFECTIVO SEXUALES “Reflexiones sobre la afectividad- sexualidad de nuestros hijos” Ponente: Equipo de Salud. Centro de Salud Norte. Médica-Enfermera-Matrona 16:45 – 18:45hrs Febrero 2017 PRIMEROS AUXILIOS “Bebés, niños y adultos” AFORSA Formador: Antonio Fabián 16:45 – 18:45hrs Marzo 2017 INTELIGENCIA EMOCIONAL “El niño difícil” Ponente: Nuria Gómez 16:45 – 18:45hrs

2 Carmen Cabestany Javier Pérez Acoso Escolar
Secretaria de la Asociación NACE -No al Acoso Escolar- y profesora muy comprometida en la lucha contra el bullying. Javier Pérez Psicólogo y Presidente de NACE. Orientador escolar con mucho años de trayectoria. Acoso Escolar Unos dos millones de escolares sufren acoso en España y, de ellos, entre y son de alta intensidad. Lo afirma Carmen Cabestany, profesora y secretaria de la Asociación No al Acoso Escolar (NACE), quien también insiste en que este problema va en aumento y se produce a edades cada vez más tempranas. En su opinión, con voluntad y sentido común, no sería difícil enfrentarse a este problema, incidiendo más en la prevención y en la detección, y escuchando y apoyando a los menores. Para terminar con el acoso tiene que haber un gran CAMBIO, en todos los agentes educativos y en la sociedad en general.

3 Nuria Gómez Talleres Experiencia Profesional
Consultora Senior Formación Coach personal y profesional. Psicopedagoga • Creación de una Escuela de Padres • Terapeuta infantil y familiar • Conferencias: conciliación, educación, vida familiar, inteligencia emocional, asertividad, ansiedad, depresión Estudios • Licenciada en PSICOLOGIA, por la Universidad Complutense de Madrid. Especialidades INDUSTRIAL y CLINICA. Especialista en Mediación Certificación Coaching. Psicopedagogía. UNED. Talleres Exigencia , firmeza con cariño ¿Qué significa ser exigente con nuestros hijos? ¿Porque a papá le hace caso y a mí no o viceversa? ¿Qué se les puede exigir a los niños y en qué podemos ser permisivos? ¿Qué beneficios se obtienen ganando en autoridad?    El niño/a difícil ¿Tenemos hijos difíciles? ¿Un niño desobediente es un nuño difícil? ¿Es una cuestión genética o educacional? ¿Qué herramientas tenemos los padres /educadores para gestionar estos niños? 

4 EDUCALIKE NUESTROS HIJOS Y EL USO DE INTERNET
Smartphones y tabletas (Problemas y soluciones) GUILLERMO CÁNOVAS: Director del Observatorio para el Uso Saludable de la Tecnología -EducaLIKE-. Director del Centro de Seguridad en Internet para los menores en España, integrado en el Safer Internet Programme de la Comisión Europea ( ). Miembro español del INHOPE (Organización Internacional de Líneas de Denuncia), de la Red Europea INSAFE auspiciada por la Comisión Europea, así como de eNACSO (Alianza Europea de ONGs para la seguridad de la infancia en Internet). Presidente y fundador de la organización de protección del menor PROTEGELES. Premio UNICEF por su labor en favor de la infancia en Profesor, escritor y experto en temática adolescente, autor de diversos libros como el recientemente publicado: “Cariño, he conectado a los niños”. Condecorado con la Cruz de la Orden del Mérito. 1. INTERNET MÓVIL: TABLETS Y SMARTPHONES. El mundo de las Apps 1.1. ¿Qué quieren nuestros hijos/as cuando piden un móvil? 1.2. El nuevo escenario de la conectividad móvil. 1.3. Permisos y autorizaciones. 1.4. Control del gasto. 1.5. Geolocalización. 1.6. Redes Wi-Fi seguras. 1.7. El uso de las Cookies. 1.8. Apps de mensajería instantánea: WhatsApp, Line, Kik, FaceTime… 1.9. Apps de juegos: Clash of Clans, HiDay, Camelot, Hobbit… 1.10. Apps de Redes Sociales: Instagram, Facebook… 2. LAS TIC Y LA MODIFICACIÓN DE LOS PROCESOS COGNITIVOS DE LOS NIÑOS 2.1. ¿Pueden las herramientas alterar los procesos cognitivos de los niños? 2.2. El uso de Google. 2.3. La falsa multitarea. 2.4. La sobrecarga cognitiva. 2.5. La lectura en “F” y el escaneado. 2.6. Cambios permanentes y retraso genómico.


Descargar ppt "Charlas curso “ESCUELA DE PADRES” Diciembre 2016"

Presentaciones similares


Anuncios Google