Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFelisa Prado Ortega Modificado hace 6 años
1
NOMOFOBIA Ferdinando Campos Jesus Zamarripa Frank Fernandez
Fabrizio Campos Evaristo Carrion
2
¿Qué es la nomofobia? El miedo a estar sin el teléfono, sin que los afectados sean conscientes de ello.
5
Consecuencias. Lo primero que hacen es consultarlo inmediatamente.
Hará que no seamos capaces de ser nosotros mismos cuando estamos cara a cara. Las personas inseguras se benefician al estar protegidas por un teclado y al poder expresar más cosas en la realidad virtual.
6
¿Cómo prevenirla? Una forma consiste en "afrontar de forma aislada las sensaciones negativas derivadas de este síndrome, como pueden ser las crisis de pánico".
7
Se recomienda a los padres evitar que los hijos tengan conexión a la red desde su habitación.
Establecer unos horarios para un uso correcto de las tecnologías. La noche es para dormir y, por lo tanto, el móvil debe de estar apagado. La cena es para comer y no para estar trasteando con el móvil.
8
México, segundo lugar en uso de Smartphone en Latinoamérica
Dos de cada tres mexicanos mayores de edad tienen celular. El impacto se ha visto reflejado en la forma en que las personas se comunican. Al abusar, se descuidan las relaciones interpersonales y la capacidad para interactuar con personas.
9
Reflexión. Yo pienso que la nomofobia es un trastorno que es causado por personas que sufren baja autoestima, inseguridad y ansiedad en edades a los 18 a 24 años. En mi opinión, esto se puede establecer relaciones donde se comuniquen cara a cara y convivir con tu familia y amigos sin usar el celular porque de este modo evitas de usar el teléfono mas seguido y te sentirías más seguro de ti mismo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.