La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jesús Rodríguez García Pontificia Universidad Javeriana

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jesús Rodríguez García Pontificia Universidad Javeriana"— Transcripción de la presentación:

1 Jesús Rodríguez García Pontificia Universidad Javeriana
Calidad de vida de afiliados al régimen subsidiado entrevistados en 2012 y Colombia 2015. Jesús Rodríguez García Profesor Asociado Pontificia Universidad Javeriana Parte del proyecto “Estudio prospectivo de la situación de salud y cálculo de una prima ajustada por riesgos para los afiliados a las Empresas Solidarias de Salud” realizado por GESTARSALUD y la PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

2 El Estudio tuvo como OBJETIVO GENERAL:
Esta presentación se enmarca dentro del “Estudio prospectivo de situación de salud y cálculo de una prima ajustada por riesgos para los afiliados a las empresas solidarias de salud” El Estudio tuvo como OBJETIVO GENERAL: Determinar el estado de situación de salud de la población afiliada al régimen subsidiado y calcular una prima ajustada al riesgo para garantizar un aseguramiento en concordancia con la salud definida como derecho fundamental

3 Desarrollo general del proyecto.
Recolección de datos sobre usos de servicios durante el año 2012 (RIPS) 2ª Encuesta a afiliados de la muestra diciembre 2013-marzo 2014 En Feb Mar Ab May Jun Jul Agos Set Oct Nov Dic En Feb Mar Ab May Jun Jul Agos Set Oct Nov Dic 1ª Encuesta a afiliados de la muestra diciembre 2012-marzo 2013 Recolección de datos sobre usos de servicios durante el año 2013 (RIPS)

4 CALIDAD DE VIDA Se recoge la percepción que el entrevistado tiene sobre su calidad de vida asociada a su salud al momento de la encuesta: FORMULARIO EQ-5D 3L El entrevistado señala las limitaciones que tiene (sin problemas, algunos problemas, severos problemas) en cada una de las siguientes cinco dimensiones: la movilidad, el cuidado personal, las actividades cotidianas, dolores / malestares, angustia / depresión ESCALA VISUAL ANÁLOGA EQ-VAS El entrevistado cuantifica su estado de salud en una escala entre 100 (que corresponde al mejor estado de salud) y 0 (que señala el peor).

5 Formulario EQ-5D-3L* Movilidad No tengo problemas para caminar
Tengo algunos problemas para caminar Tengo que estar en cama Cuidado Personal No tengo problemas con el cuidado personal Tengo algunos problemas para bañarme o vestirme Soy incapaz de bañarme o vestirme Actividades Cotidianas No tengo problemas para realizar mis actividades cotidianas Tengo algunos problemas para realizar mis actividades cotidianas Soy incapaz de realizar mis actividades cotidianas Dolor/Malestar No tengo dolor ni malestar Tengo moderado dolor o malestar Tengo mucho dolor o malestar Angustia /Depresión No estoy angustiado/a ni deprimido/a Estoy moderadamente angustiado/a o deprimido/a Estoy muy angustiado/a o deprimido/a 1 22 33 13 13 12 12 13 Mejor estado de salud percibido 33 33 3 32 33 Peor estado de salud percibido * En este estudio se utilizó la versión en español para Colombia del cuestionario de salud EuroQoL EQ-5D propuesto por el Grupo de investigación EuroQoL.© 1990 EuroQol Group. EQ-5D™ is a trade mark of the EuroQol Group

6 Escala visual análoga EQ-VAS*
El entrevistado señala el valor cuantitativo que da a su estado de salud al momento de la encuesta * En este estudio se utilizó la versión en español para Colombia del cuestionario de salud EuroQoL EQ-5D propuesto por el Grupo de investigación EuroQoL.© 1990 EuroQol Group. EQ-5D™ is a trade mark of the EuroQol Group

7 Población afiliada al régimen subsidiado (porcentaje) según problemas percibidos por dimensiones del EQ-5D 3L y EPSS estudiada. Colombia 2012.

8 Población afiliada al régimen subsidiado (porcentaje) según problemas percibidos moderados o severos por dimensiones del EQ-5D 3L y EPSS estudiada. Colombia 2012.

9 Población (porcentaje) según problemas percibidos moderados o severos por dimensiones del EQ-5D 3L. Colombia 2010 (ELCA) y 2012 (régimen subsidiado), Chile 2005 (población general), Alemania 2009 (niños con fibrosis quistica) y Estados Unidos 2002 (hispanos). Fuentes: Estudio prospectivo de la situación de salud y cálculo de una prima ajustada por riesgos para los afiliados a las Empresas Solidarias de Salud. Colombia 2012. Departamento de Estudios y Desarrollo de la Superintendencia de Salud. Calidad de vida relacionada a la salud (HR-QoL) en población general. Chile Mayo 2006. La Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes (ELCA) Capítulo IV, agosto 2011. Zarate V, Kind P, Chuang LH. Hispanic valuation of the EQ-5D health states: a social value set for Latin Americans. Value Health 2008;11: Eidt-Koch D, Mittendorf T, and Greiner W. Cross-sectional validity of the EQ-5D-Y as a generic health outcome instrument in children and adolescents with cystic fibrosis in Germany. BMC Pediatrics 2009;9:55 doi: /

10 Valor medio escala visual
Valores de la Escala Visual Análoga EQ-VAS por estados EQ-5D para Colombia 2012*, Argentina 2009** y Chile***. Estados EQ-5D 3L Colombia 2012 Argentina 2009 Chile 2005 Valor medio escala visual L. Inf. IC 95% L. Sup. IC 95% 11111 88,4 87,5 89,4 100,0 87,0 61,7 112,3 11112 77,2 69,9 84,5 84,1 83,0 85,1 77,0 46,2 107,8 11113 58,0 28,7 87,3 50,4 47,6 53,1 66,0 31,4 100,6 11121 74,6 71,2 77,9 80,7 79,8 81,6 80,0 53,8 106,2 11122 65,9 58,8 73,0 71,6 69,5 73,7 70,0 39,1 100,9 11123 48,4 30,8 58,3 54,5 61,9 18,9 97,1 11132 60,8 44,7 76,9 57,6 55,2 60,1 69,0 38,3 99,7 11211 79,2 68,3 90,1 78,2 77,4 79,0 48,7 105,3 11212 68,0 49,0 69,1 67,2 64,0 31,5 96,5 11221 62,2 48,5 75,9 65,8 63,3 68,4 71,0 37,7 104,3 11222 47,1 23,1 60,6 61,0 26,4 95,6 11311 91,3 86,3 96,2 45,0 49,1 95,0 12111 76,0 86,0 79,6 81,7 21111 67,0 93,0 74,4 73,5 75,2 84,0 51,9 116,1 21121 63,2 55,9 70,6 59,3 64,7 42,7 103,3 21122 51,2 34,3 56,7 53,9 59,7 35,3 92,7 21222 46,9 37,6 56,3 49,8 47,5 52,0 56,0 23,2 88,8 21232 40,0 29,0 51,0 44,9 43,2 46,6 12,4 77,6 22221 62,5 45,8 46,4 43,6 53,0 16,6 22222 38,9 73,1 49,2 47,2 20,1 81,9 *Para frecuencias de 4 ó más afiliados por estado EQ-5D. **Tomado de: Augustovski FA et als Argentine Valuation of the EQ-5D Health States. Value in Health 12 (4): ***Departamento de Estudios y Desarrollo de la Superintendencia de Salud. Calidad de vida relacionada a la salud (HR-QoL) en población general. Chile Mayo 2006.

11 Valores medios de EQ-VAS por estados de salud EQ-5D 3L
Valores medios de EQ-VAS por estados de salud EQ-5D 3L. Colombia 2012, Argentina 2009 y Chile 2005

12 Comparación entre 2012 y 2013.

13 Población afiliada al régimen subsidiado (porcentaje) según problemas percibidos por dimensiones del EQ-5D 3L. Colombia 2012 y 2013

14 Población afiliada al régimen subsidiado (porcentaje) según problemas percibidos de tipo moderado/severo por dimensiones del EQ-5D 3L. Colombia 2012 y 2013

15 Valores de la escala visual análoga EQ-VAS (medias, desviación típica y límites inferior y superior del intervalo de confianza al 95%) por estado de salud del EQ-5D 3L en afiliados entrevistados en las dos encuestas. Años 2012 y 2013.

16 en afiliados entrevistados en las dos encuestas según año
Valores medios de la escala visual análoga EQ-VAS por estado de salud del EQ-5D 3L en afiliados entrevistados en las dos encuestas según año

17 QALYs : Años de Vida Ajustados por Calidad *
PESO CALIDAD DE VIDA x DURACIÓN EQ-5D 3L x Esperanza de vida o tiempo de seguimiento 11111 . 33333 1-0 243 estados de salud Time trade -off Protocol * Zeckhauser R, and Shepard DS. Where now for saving lives?. Law and Contemporary Problems. 1976; 40: 5-45

18 r Qi Q L = (Qi -Q) = (Qi -Q) x L
Cálculo de QALYs ganados por caso luego de seguimiento por un año* = (Qi -Q) Qalys ganados (con tasa de descuento) Qi Q L r Peso de calidad de vida un año después EQ-VAS (2013) Peso de calidad de vida al inicio EQ-VAS (2012) Tiempo de seguimiento (un año) Tasa de descuento del tiempo L = (Qi -Q) x L Qalys ganados (sin tasa de descuento) *Cálculos realizados a partir de: Sassi F. Calculating QALYs, comparing QALY and DALY calculations. Published by Oxford University Press in association with The London School of Hygiene and Tropical Medicine. doi: /heapol/czl July 2006

19 (media y límites inferior y superior para el intervalo
Qalys ganados entre 2012 y 2013 (media y límites inferior y superior para el intervalo de confianza al 95%) por grupos de edad Afiliados entrevistados en las dos encuestas (número y %) por grupos de edad y año de la encuesta

20 (media y límites inferior y superior para el intervalo
Qalys ganados entre 2012 y 2013 (media y límites inferior y superior para el intervalo de confianza al 95%) por nivel educativo Afiliados de 3 y más años entrevistados en las dos encuestas (número y %) por nivel educativo

21 Afiliados entrevistados en las dos encuestas (número y %) según problemas de salud percibidos en el último año Qalys ganados entre 2012 y 2013 (media y límites inferior y superior para el intervalo de confianza al 95%) según problemas de salud percibidos en el último año

22 COMENTARIOS FINALES I Se han presentado los resultados de medir, durante la realización de una encuesta transversal de hogares realizada en el año 2012, el estado de salud, al momento de la encuesta, mediante la aplicación del formulario EQ-5D 3L y la escala-termómetro EQ VAS y su asociación con otras características de las personas entrevistadas, en una muestra de afiliados a empresas EPSS administradoras del régimen subsidiado. En una segunda encuesta realizada al siguiente año, 2013, a 713 afiliados que pudieron ser entrevistados de nuevo, se les estima su estado de salud mediante una nueva aplicación del formulario EQ-5D 3L y la escala-termómetro EQ VAS; se calcula la fracción de años ganados en calidad de vida (Qalys) por los afiliados entre los dos años de estudio, de acuerdo a características como tipo de EPSS, edad, nivel educativo y problemas de salud percibidos.

23 COMENTARIOS FINALES II
De esta primera aplicación del EQ-5D 3L y el EQ VAS se puede concluir que sus resultados son similares a los obtenidos en poblaciones tan diferentes como argentinos, chilenos y norteamericanos. Además, se observa la asociación existente entre estados de salud, EQ VAS y nivel educativo y edad. Todo ello consistente con lo presentado en la literatura revisada. Al calcular los Qalys ganados entre el 2013 y el 2012 se obtienen ganancias de fracciones de años con calidad de vida relativamente bajas, como era de esperar, pues nada extraordinario ocurrió con estas poblaciones en términos de intervenciones en salud en ese periodo. Un año más con los problemas de salud percibidos y/o atendidos no cambia sustancialmente la autopercepción de calidad de vida en las personas, concordando así una vez más con lo publicado al respecto.


Descargar ppt "Jesús Rodríguez García Pontificia Universidad Javeriana"

Presentaciones similares


Anuncios Google