La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GRADO DE CONTROL DE LA HTA COMO VARIABLE PREDICTIVA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GRADO DE CONTROL DE LA HTA COMO VARIABLE PREDICTIVA"— Transcripción de la presentación:

1 GRADO DE CONTROL DE LA HTA COMO VARIABLE PREDICTIVA
DE LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD: UN ANÁLISIS POR GÉNERO Valentina Acosta (1), María Lara (1), W Roberto Ferrero (1), Andrea García (1), Ana García-Garrido (2), Emilio Pariente (2) (1) Médico Residente de MFyC. CS Camargo-Interior. Muriedas. (2) Médico de Familia. CS Camargo-Interior y Observatorio de Salud Pública de Cantabria. INTRODUCCION OBJETIVO Los pacientes con HTA suelen presentar peores puntuaciones en las escalas de Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) que los pacientes normotensos [1,2]. Sin embargo, algunos aspectos de la relación entre la HTA y la CVRS permanecen sin resolver. Entre ellos se encuentra el efecto del conocimiento del diagnóstico frente a presentar o no cifras tensionales elevadas, la influencia del grado de control de la enfermedad o el efecto de los secundarismos farmacológicos [3]. Conocer la capacidad predictiva del grado de control de la HTA sobre la CVRS, en un análisis diferenciado por género. Para ello se analizará una muestra de pacientes hipertensos adultos de ambos sexos, atendidos en consulta de AP. TAMAÑO MUESTRAL Y MUESTREO Calculado según los requisitos de la regresión lineal múltiple, corresponde a una potencia deseada=85% y un tamaño de efecto=0, mujeres y 115 varones serán incluidos mediante muestreo consecutivo, conforme acudan a consulta y cumplan criterio de inclusión (diagnóstico de HTA esencial). Participarán 2 cupos de medicina de familia. Criterios de exclusión: embarazo, HTA secundaria, deterioro cognitivo (Pfeiffer>2 errores). VARIABLES DEL ESTUDIO ANALISIS ESTADISTICO VARIABLES PRINCIPALES: HTA (cifras tensionales, gravedad, tiempo desde el diagnóstico, tratamiento) CVRS (cuestionario EuroQol-5D) [4] VARIABLES DE AJUSTE: Edad Indice de masa corporal Nivel de estudios Apoyo social Actividad física Comorbilidad (Charlson) Funcionalidad (Barthel) Consumo de psicotropos Sistema descriptivo del EuroQol-5D REFERENCIAS CRONOGRAMA HOJA DE RECOGIDA DE DATOS [1] Alonso J et al. Health-related quality of life associated with chronic conditions in eight countries: results from the International Quality of Life Assessment (IQOLA) Project. Qual Life Res. 2004;13: [2] Trevisol DJ et al. Health-related quality of life is worse in individuals with hypertension under drug treatment: results of population-based study. J Hum Hypertens. 2012;26: [3] Arslantas D et al. Prevalence of hypertension among individuals aged 50 years and over and its impact on health related quality of life in a semi-rural area of western Turkey. Chin Med J (Engl). 2008;121: [4] Herdman M et al. El EuroQol-5D: una alternativa sencilla para la medición de la calidad de vida relacionada con la salud en atención primaria. Aten Primaria. 2001;28(6): FASE PREPARATORIA (octubre 2015) RECOGIDA DE DATOS (oct 2015 / mayo 2016) ANALISIS (jun-sept 2016) DOCUMENTO (oct-dic 2016) APLICABILIDAD DE LOS RESULTADOS Investigar las relaciones entre HTA y CVRS está en línea con las actuales estrategias de cronicidad Los resultados permitirán asimismo conocer los perfiles más frágiles de nuestros pacientes crónicos


Descargar ppt "GRADO DE CONTROL DE LA HTA COMO VARIABLE PREDICTIVA"

Presentaciones similares


Anuncios Google