La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cayul, Esther; Givonetti, Adrián; Carabetta, Daiana

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cayul, Esther; Givonetti, Adrián; Carabetta, Daiana"— Transcripción de la presentación:

1 Cayul, Esther; Givonetti, Adrián; Carabetta, Daiana
INCORPORACIÓN DE UNA SIMULACION PARA LA COMPRENSION DE LA CONSERVACIÓN DE ENERGÍA Cayul, Esther; Givonetti, Adrián; Carabetta, Daiana Departamento de Ciencias Básicas, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

2 En este trabajo se analizan las posibles ventajas de incorporar una simulación para abordar el concepto de conservación de la energía, en el curso Articulatorio y en ICB de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Esta simulación se implementó en las clases virtuales y presenciales del programa Articulatorio en el año 2016 con 248 alumnos inscriptos, luego se la recuperó y evoco en las clases de ICB del mes de febrero del año 2017. La simulación seleccionada permite analizar los siguientes conceptos: energía cinética, energía potencial gravitatoria, energía térmica y conservación de la energía mecánica, mediante la interacción del usuario con la misma.

3 El marco teórico en el que se sustenta nuestra práctica es la Enseñanza para la Comprensión (EpC). Se asume como comprensión a la capacidad que presentan las personas para pensar y actuar con flexibilidad, ante diversas situaciones en el mundo, utilizando lo que saben de manera creativa e innovadora (Wiske, 1999). Metodología de trabajo La metodología de trabajo empleada con los alumnos consistió en proponerles realizar una actividad en la que debían hacer correr una simulación, denominada Energía en el Skate Park, observarla, analizarla y responder varias consignas de manera individual en sus hogares.

4 En el encuentro correspondiente al desarrollo del módulo 3: Energía, se volvió a mostrar la simulación para todos los alumnos asistentes debido a que muchos de ellos no habían podido realizar la actividad por diversos motivos. En esta clase se analizó cada una de las posibles situaciones que mostraba esta simulación referente al aumento o disminución de las formas de energía cinética, potencial gravitatoria, térmica y a la invariabilidad de la energía mecánica del sistema.

5 Energía en el Skate Park

6 Resultados En la evaluación realizada al finalizar el curso Articulatorio (2016) y en la cursada de ICB (2017), el tema conservación de la energía fue aprobado por el 50% de los alumnos. Estos resultados superaron ampliamente a los obtenidos en años anteriores donde el porcentaje de aprobados se establecía alrededor del 25%.

7 Comentarios finales Los resultados obtenidos parecen indicar que el uso de simulaciones, en forma complementaria al resto de las actividades propuestas, en el desarrollo del concepto de conservación de la energía favorece la comprensión y el aprendizaje significativo de los alumnos de este concepto


Descargar ppt "Cayul, Esther; Givonetti, Adrián; Carabetta, Daiana"

Presentaciones similares


Anuncios Google