La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ORGANIZACIÓN EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ORGANIZACIÓN EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE"— Transcripción de la presentación:

1 ORGANIZACIÓN EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Por Daniela Padua COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

2 LA ORGANIZACIÓN Democrática No es un modelo rígido
Basada en la participación. Liderazgo escolar compartido Organización supeditada a las prioridades definidas por la comunidad

3 FASES DEL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN
Fase de sensibilización  Toma de decisión  El sueño  Selección de prioridades  Planificación

4  hay que activar el plan de transformación
PLANIFICACIÓN Una vez sabemos dónde queremos llegar (sueño) y qué es lo prioritario que se quiere hacer (prioridades)  hay que activar el plan de transformación La base de acción son las prioridades que se han establecido en la fase anterior

5 Convocatoria de una asamblea.
PLANIFICACIÓN Las decisiones sobre la planificación se acuerdan entre toda la comunidad Convocatoria de una asamblea. Una comisión previa puede hacer la propuesta de agrupación de prioridades por temas y grupos de trabajo

6 Comisiones La organización se coordina a través de las comisiones
Las comisiones tienen autonomía, capacidad de decisión y tiene que corroborarse en el Consejo Escolar

7 Comisiones Se han de definir las funciones de cada comisión
Se ha de tener en cuenta que todas las comisiones tienen la misma validez Son las que llevan la vida del centro

8 Comisiones Vienen supeditadas según las prioridades de cada CCAA, se priorizarán unas comisiones u otras Basada en la participación y el liderazgo escolar compartido (la organización no recae sólo en el profesorado). Es importante que en la activación de estas comisiones se dé la delegación y la participación general Acceso de las familias a la escuela Horarios adecuados Puntualidad al iniciar y al acabar Ceder la palabra

9 Hay que romper con las organizaciones burocráticas
Comisiones Reuniones productivas Lenguaje no experto, los términos técnicos se aprenden poco a poco Dialogar es no imponer Formación de familiares igualitaria No desmoralizarse. De la cultura de la queja a la cultura de la transformación Huir de protagonismos Hay que romper con las organizaciones burocráticas

10 Comisiones Comisión gestora Comisiones mixtas Coordinación y
seguimiento del trabajo de las otras comisiones Comisiones mixtas Específicas según la temática priorizada

11 Comisiones: composición
Comisión gestora Compuesta por representantes de la dirección del centro y representantes de cada comisión mixta Comisiones mixtas Compuesta por conserjes, alumnado mayor, profesorado, familiares, delegados de aula otro personal de la escuela, asociaciones locales, asesores y asesoras, etc.

12 Comisiones Comisión de Aprendizaje Comisión de Voluntariado
Comisión de Infraestructura Comisión de Relaciones Comisión de Relación familia-escuela Comisión de Reivindicaciones Comisión de Biblioteca

13 Comisiones FUNCIONAMIENTO: cada comisión elabora una serie de propuestas factibles en los plazos que cada tema demanda Las propuestas se presentan a los órganos del centro que las aprueba, matiza, etc.


Descargar ppt "ORGANIZACIÓN EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE"

Presentaciones similares


Anuncios Google