Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLorenzo Martínez Alvarado Modificado hace 7 años
1
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN BIOLOGÍA I
CIENCIAS EXACTAS “MUESTRA GASTRONÓMICA” Q.F.B. LIZBETH JIMÉNEZ VELÁZQUEZ TBC “ EL NARANJILLO”
2
ANTECEDENTES: La Educación Media Superior debe dejar de lado la memorización sin sentido de temas desarticulados y la adquisición de habilidades relativamente mecánicas, por lo que uno de sus objetivos es promover el desarrollo de competencias susceptibles de ser empleadas en el contexto en el que se encuentren los estudiantes, que se manifiesten en la capacidad de resolución de problemas, procurando que en el aula exista una vinculación entre ésta y la vida cotidiana. Esta estrategia se llevó a cabo para involucrar al estudiante en la comprensión de la estructura, propiedades e importancia de las biomoléculas dando como resultado la comprensión del valor nutricional en un platillo típico de su comunidad y su difusión.
3
DESCRIPCIÓN: En el Bachillerato General se busca consolidar y diversificar los aprendizajes y desempeños, ampliando y profundizando el desarrollo de competencias relacionadas con el campo disciplinar de las Ciencias Experimentales, por ello, la asignatura de BIOLOGÍA promueve el fortalecimiento del trabajo interdisciplinario. Esta práctica permite que el estudiante adquiera conciencia sobre el valor nutricional de los alimentos, la importancia de las biomoléculas en los seres vivos así como la difusión de estos conocimientos a toda la comunidad estudiantil. Los alumnos de 3er. Semestre participaron en una muestra gastronómica propia de sus comunidad identificando las biomoléculas presentes en éstas y explicando la función que desempeñan en los seres vivos así como la importancia de éstos. Así mismo explicaron en que consiste el Platillo del Buen Comer.
4
IMPACTO: Con esta práctica los alumnos presentan mayor interés en temas de importancia para su comunidad y se mejoró la participación con sus padres. Los estudiantes fundamentaron opiniones sobre los impactos de la ciencia en su vida cotidiana, colaboraron y participaron con sus madres logrando un acercamiento en la elaboración de su platillo favorito.
5
RETOS: La participación directa de los Padres de Familia con sus hijos, la falta de participación de estos en las actividades del Telebachillerato, la falta de información sobre el tema. Sugerencias: Crear vínculos con los Padres de Familia para obtener una participación más activa en la realización de actividades favorables para el desarrollo de sus hijos. Motivar a los alumnos, acompañarlos y sentir orgullo por los éxitos que vayan logrando.
6
RESULTADOS: Esta práctica permitió que los alumnos tuvieran más contacto con la parte práctica de un conocimiento teórico, ya que en el aula se estudiaron las propiedades, estructura e importancia de las biomoléculas y era importante que este conocimiento lo llevaran a la práctica comprendiendo su valor nutrimental Igualmente tuvieron la oportunidad de colaborar con sus madres en la elaboración de este platillo y de difundir sus conocimientos y logros a toda la comunidad estudiantil.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.