La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las inteligencias múltiples

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las inteligencias múltiples"— Transcripción de la presentación:

1 Las inteligencias múltiples
Howard Gardner Las inteligencias múltiples

2 Nacimiento: 11 de Julio de 1943 (73 años)
 Howard Gardner es un psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas y por haber formulado la teoría de las inteligencias múltiples, la que lo hizo acreedor al Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011. Nacimiento: 11 de Julio de 1943 (73 años)

3 Psicólogo y pedagogo estadounidense que formuló y desarrolló la teoría de las inteligencias múltiples. Estudió en la Universidad de Harvard, por la que se doctoró en psicología social en 1971, iniciando luego una carrera docente que lo llevaría a formar parte del plantel de dicha institución como titular de la cátedra de cognición y educación y profesor adjunto de psicología.

4 En 1970, un año antes de doctorarse, se convirtió en codirector del Proyecto Zero, un grupo de investigación creado en 1967 por la Escuela Superior de Educación de Harvard, cuyo objeto de estudio eran los procesos de aprendizaje de niños y adultos. Los trabajos de investigación de Howard Gardner, que acabarían propiciando cambios significativos en los modelos educativos, lo llevaron a la conclusión de que la inteligencia no se reduce sólo a la capacidad de solucionar las cuestiones abstractas, como habitualmente tiende a creerse, sino que se compone de varias facetas que interactúan entre sí, aunque cada una de ellas se adapte específicamente a las diversas situaciones que el individuo aborda a lo largo de su vida.

5 Howard Gardner Es conocido fundamentalmente por su teoría de las inteligencias múltiples, que señala que no existe una inteligencia única en el ser humano, sino una diversidad de inteligencias que marcan las potencialidades y acentos significativos de cada individuo, trazados por las fortalezas y debilidades en toda una serie de escenarios de expansión de la inteligencia.

6 La teoría básica puede resumirse en las siguientes palabras: cada persona tiene siete inteligencias, habilidades cognoscitivas. Estas inteligencias trabajan juntas, aunque como entidades semiautónomas. Cada persona desarrolla unas más que otras. Diferentes culturas y segmentos de la sociedad ponen diferentes énfasis en ellas.

7 Inteligencia lingüística
En los niños y niñas se aprecia en su facilidad para escribir, leer, contar cuentos o hacer crucigramas.

8 Inteligencia lógico-matemática
Se aprecia en los menores por su interés en patrones de medida, categorías y relaciones. Facilidad para la resolución de problemas aritméticos, juegos de estrategia y experimentos.

9 Inteligencia visual y espacial
Los niños y niñas piensan en imágenes y dibujos. Tienen facilidad para resolver rompecabezas, dedican el tiempo libre a dibujar, prefieren juegos constructivos, etc.

10 Inteligencia musical Los menores se manifiestan frecuentemente con canciones y sonidos. Identifican con facilidad los sonidos.

11 Inteligencia corporal cinestésica.
Facilidad para procesar el conocimiento a través de las sensaciones corporales. Los menores tienen una marcada capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio.

12 Inteligencia interpersonal (inteligencia social)
Se comunican bien y son líderes en sus grupos. Entienden bien los sentimientos de los demás y proyectan con facilidad las relaciones interpersonales

13 Inteligencia intrapersonal
Relacionada con la capacidad de un sujeto de conocerse a sí mismo: sus reacciones, emociones y vida interior.

14 Inteligencia naturalista
A estas siete líneas de inteligencia, inicialmente descritas (1983), Gardner añadió posteriormente una octava, la inteligencia naturalista o de facilidad de comunicación con la naturaleza; que consiste en el entendimiento del entorno natural y la observación científica de la naturaleza como la biología, geología o astronomía.

15 En fechas más recientes, Gardner y su equipo barajaron la posibilidad de añadir nuevas vertientes a la nómina anterior, como la espiritual o la digital.

16 Gardner estudia asimismo el liderazgo, cómo se forma éste y su relación con las modas y con la diseminación de las actitudes a través de la comunicación

17 “Cada ser humano tiene una combinación única de inteligencia
“Cada ser humano tiene una combinación única de inteligencia. Éste es el desafío educativo fundamental”   Howard Gardner

18


Descargar ppt "Las inteligencias múltiples"

Presentaciones similares


Anuncios Google