Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosefa Cuenca Santos Modificado hace 7 años
1
El Impacto de las Tecnologías de Información (Basado en: “Three Measures for IT Impact” Brynjolfson (MIT)) Profesor: Ángel Jiménez Molina Universidad de Chile Magíster en Ingeniería de Negocios con TI (MBE). Magíster en Gestión y Dirección de Empresas (MBA). IN73N – Tecnologías de Información II
2
Productividad Es la relación entre outputs e inputs.
Métricas de medición Unidades físicas Unidades monetarias Problemas Recursos productivos compartidos Servicios Calidad IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
3
Paradoja de la Productividad
Alta inversión en TI´s y baja en la tasa de cambio de la productividad. Crecimiento de la Productividad entregado por el departamento de estadísticas de trabajo EE. UU. Robert Solow: “vemos computadores por todas partes menos en las estadísticas de productividad” IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
4
Explicaciones Mal medición de factores. Demoras en obtener resultados.
Redistribución de los beneficios. Mala Gestión (problema agente-principal). IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
5
En busca de Evidencia Costo de Administración y Ventas (CAV): es el costo de coordinar, controlar, guiar, motivar, entrenar y administrar personal, consumidores y proveedores para producir y distribuir bienes y servicios. Costo de Bienes Vendidos (CBV): es el costo en materiales y mano de obra asociado a los bienes o servicios. CAV es una “buena” aproximación de los costos de gestionar la información. IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
6
Ejemplo Una empresa gasta $100 MM en materiales y mano de obra. Necesita $40 MM en CAV (ventas y administración para gestionar la producción, distribución y ventas). Invierte en una nueva TI que requiere sólo $30 MM en CAV. La productividad en la gestión de la información mejora la situación de la empresa IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
7
Evidencia: Sector Industrial
Productividad de los recursos de información en grandes corporaciones industriales en EE. UU. ¿TI´s ha mejorado los procesos? Costos de gestión de la información han subido. IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
8
Evidencia: Sector Bancario
Productividad del Staff para grandes corporaciones bancarias en EE. UU. Esperar disminuir el costo del staff por incorporar TI´s es razonable. El sector bancario ha invertido gran cantidad en TI´s pero no se ha observado tal mejora. IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
9
Si no es Productividad, debe ser Beneficio
Retorno para grandes corporaciones bancarias en EE. UU. Relación no es clara, en general no existe tal relación IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
10
Preguntas a Estudiar Teoría de producción
Teoría de las estrategias competitivas Teoría del consumidor TI´s han incrementado la productividad? TI´s han mejorado la rentabilidad de los negocios? TI´s han creado valor a los consumidores? Estudio: Three measures for IT impact, Brynjolfson et al. IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
11
Creación de Valor Crea directamente Redistribución
Productividad crea valor al mejorar la relación entre outputs e inputs. Rentabilidad y excedente del consumidor redistribuyen valor. IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
12
Variables a Considerar
Stock de TI´s: es una medida de las tecnologías de información, compuesta por: Valor de Equipos: valor de los equipos (TI´s) de la empresa. Mano de obra de TI´s: proporción del presupuesto de las TI´s. Capital de Computadores + 3 Personal de IS Valor Agregado: ventas totales menos gastos no laborales (gastos totales menos interés, impuesto y depreciación, menos la mano de obra). Mano de Obra. IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
13
Teoría de Producción La empresa posee un método para transformar varios inputs en outputs llamada función de producción. IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
14
Producto Marginal Neto
Producto marginal: es la cantidad de producto (output) adicional lograda por incrementar marginalmente una unidad de recurso (input). IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
15
Racionalidad Invertir en aquellos inputs que proporcionen mayor valor.
Equilibrio: el producto marginal neto para cada input deberá ser cero. Si es > 0, debería invertir en aquellos inputs Si las TI´s tienen un producto marginal neto positivo, la inversión en ellas generará valor, y por ende incrementarán la productividad. IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
16
Evidencia Empírica Usando una función de producción del tipo
Resultados Valor agregado de la empresa Mano de obra Valor del Capital sin TI´s Valor de las TI´s a (0.011) a (0.013) a (0.023) R2 = 0.97 N = 1109 IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
17
Experiencia chilena Dos estudios realizados: análisis del SII (Carlos Martínez) tesis del MGPP, impacto de las TI en sectores construcción y plástico en Chile (Vargas y Recabaren) memorias de título. Existen indicios de un impacto positivo de las la TI, pero las conclusiones de Brynjolfson se mantienen. IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
18
Antecedentes Se estudió el SII desde el punto de vista de las declaraciones de renta y otras vía Internet para los años 1996 a 2000. Costos de declaración por Internet bajan desde US$ 1,10 en papel, US$ 0,40 en diskette a US$ 0,13 por Internet Se estudió el impacto de excedente en los años 1990 a 2001. IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
19
Excedente 1999 2000 2001 ΔCMg (US$) Cantidad Exedente (US$) Declaración IVA 0,42 21491 9026 230048 96620 Declaración Renta 0,58 89355 51826 467051 270890 788632 457407 Declaración Jurada 0,91 188079 171152 439243 399711 600826 546752 Es posible observar que el ahorro de costos marginales (productividad) es positivo y esto genera: Mayor excedente del consumidor Mejoras en productividad IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
20
Antecedentes Estudio realizado en base a sectores de la actividad económica (plástico y construcción) Se desarrollaron encuestas, con un bajo número de ellas contestadas. IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
21
Factores de la incorporación de las TI
IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
22
Ventajas generadas por las TI
IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
23
Principales TI en las empresas
IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
24
Grado de Automatización
IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
25
Resultados V = C0.225 K1.178 L9.334E-02 El ajuste fue de 92% y las variables son representativas en un 60% o más. Problemas de pocos datos en la muestra Al parecer los resultados obtenidos en EE.UU. se confirman. Es necesario mejorar y sistematizar métodos de medidas de resultados en los diferentes sectores nacionales IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
26
Conclusiones La inversión en TI´s ha tenido un importante efecto en el output de la empresas. No existe evidencia clara que las TI´s produzcan mayores rentabilidades. Existe una clara evidencia que el excedente del consumidor ha aumentado. IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
27
Conclusiones .... p oferta p1 p2 demanda q q1 q2
Invertir en TI´s permite que a las empresas mantener la PARIDAD competitiva, pero no necesariamente ganar ventajas. IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
28
Agradecimientos Profesor Samuel Varas. Profesor Óscar Barros.
Profesor Juan Velásquez. IN73N, Tecnologías de Información II Primavera 2005
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.