La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema 2 NN.TT. y sociedad(Proyecto de Trabajo)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema 2 NN.TT. y sociedad(Proyecto de Trabajo)"— Transcripción de la presentación:

1 Tema 2 NN.TT. y sociedad(Proyecto de Trabajo)
Revisión del concepto de NN.TT. La sociedad de nuestros días, la sociedad de la información y el conocimiento. Efectos socioculturales de las tecnologías. Las brechas digitales. Retos para la educación en la sociedad de la información. El educador del futuro y las nuevas tecnologías.

2 1- Revisión del concepto de NN.TT.
FARRAY CUEVAS, J. (2001): Nuevas Tecnologías Aplicadas a la educación: ¿una asignatura?”. Nogal Ediciones.- Las Palmas de GC. Cap. I GUTIÉRREZ MARTÍN, A. (1997): “Educación Multimedia y Nuevas tecnologías”. Ediciones de la Torre. Madrid (EGB GUT edu). Cap 1. Nuevas Tecnologías Multimedia. Conceptos Básicos. MALLAS, S.(1979): Medios audiovisuales y pedagogía activa”. Ceac. Barcelona ( EGB ) Cap 1. Tecnología educativa. Sentido y estrategia. RODRÍGUEZ DIÉGUEZ, JL; SÁENZ BARRIO, O. (1995): Tecnología Educativa. Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación”. Marfil. Alcoy (EGB TEC tec) Cap 1. Educación y Tecnología

3 2-La sociedad de nuestros días, la sociedad de la información y el conocimiento.
FARRAY CUEVAS, J. (2001): Nuevas Tecnologías Aplicadas a la educación: ¿una asignatura?”. Nogal Ediciones.- Las Palmas de GC. Cap 3 FERRÉS, J. (1999): “Televisión y educación”. Paidós. Buenos Aires. (EGB FER tel) Capt. 8 y 9 MARQUÉS, P (1987): “Cómo introducir y utilizar el ordenador en la clase”. CEAC. Barcelona Capt. 10 GUTIÉRREZ MARTÍN, A. (1997): “Educación Multimedia y Nuevas tecnologías”. Ediciones de la Torre. Madrid (EGB GUT edu). Capt. 2

4 3-Efectos socioculturales de las tecnologías.
FARRAY CUEVAS, J. (2001): Nuevas Tecnologías Aplicadas a la educación: ¿una asignatura?”. Nogal Ediciones.- Las Palmas de GC. Cap. 4 CABERO ALMENARA, J. (2000): Medios Audiovisuales y Nuevas Tecnologías para la formación en el siglo XXI”. Diego Martín Librero Editor. Murcia. Cap. 16 CABERO ALMENARA, J. (2000):”Y Continuamos avanzando. Las Nuevas tecnologías para la mejora educativa”. Kronos. Sevilla. Cap. 5

5 4-Las brechas digitales.
Archivo de la WIKI “nuevastecnologiaslaspalmas“: Las brechas digitales” FARRAY CUEVAS, J. (2001): Nuevas Tecnologías Aplicadas a la educación: ¿una asignatura?”. Nogal Ediciones.- Las Palmas de GC. Capt- 3 CABERO ALMENARA, J. (2000): Medios Audiovisuales y Nuevas Tecnologías para la formación en el siglo XXI”. Diego Martín Librero Editor. Murcia. Capt. 11 y 16

6 5-Retos para la educación en la sociedad de la información
5-Retos para la educación en la sociedad de la información. El educador del futuro y las NNTT FARRAY CUEVAS, J. (2001): Nuevas Tecnologías Aplicadas a la educación: ¿una asignatura?”. Nogal Ediciones.- Las Palmas de GC. Capt. 4 CABERO,J (col.) (2000): Nuevas tecnologías Aplicadas a la educación”. Síntesis Educación. Madrid capt. 5 CABERO ALMENARA, J. (2000): Medios Audiovisuales y Nuevas Tecnologías para la formación en el siglo XXI”. Diego Martín Librero Editor. Murcia. Capt. 11, 15 y 16. CABERO ALMENARA, J (2007): “Diseño y producción de TIC para la formación”. Edit. UOC. Barcelona ( EGB DIS dis) Capt. 1 MALLAS, S.(1979): Medios audiovisuales y pedagogía activa”. Ceac. Barcelona ( EGB ) Capt. 15 GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, N (2007): “Desarrollo y evaluación de competencias a través del portafolio del estudiante”, Universidad de Cantabria. Cantabria (EGB des DES) Capt. 7 CASANOVAS,M; JOVÉ, MC (2005): Las TIC en la formación del profesorado. La perspectiva de las didácticas especiales”. Universitat de Lleida. Lleida. Capt 5.


Descargar ppt "Tema 2 NN.TT. y sociedad(Proyecto de Trabajo)"

Presentaciones similares


Anuncios Google