La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONSIDERACIONES PARA EL MUESTREO Homogeneidad de la parcela Las muestras (inventarios) se toman en parcelas homogéneas. Esta condición es esencial.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONSIDERACIONES PARA EL MUESTREO Homogeneidad de la parcela Las muestras (inventarios) se toman en parcelas homogéneas. Esta condición es esencial."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 CONSIDERACIONES PARA EL MUESTREO
Homogeneidad de la parcela Las muestras (inventarios) se toman en parcelas homogéneas. Esta condición es esencial para asegurar que la representatividad del inventario quede garantizada. Se toman como expresión de homogeneidad las siguientes condiciones Cobertura uniforme Ausencia de discontinuidades en las plantas dominantes Fisonomía pareja Características edáficas aparentes iguales

4 AREA MINIMA

5 CLASIFICAIÓN DE COMUNIDADES
Ordenación de las tablas Antes del uso de programas de análisis estadístico los inventarios se ordenaban a partir de tablas en las que las columnas correspondían a los inventarios y las filas a las especies presentes en cada uno de ellos (Tabla bruta). Los inventarios de la tabla bruta (columnas) se reordenaban en función de la coincidencia de especies presentes en unos inventarios y ausencia en otros (Tabla parcial), proceso repetido hasta alcanzar una tabla ordenada, en la que definir la existencia de una comunidad particular con especies y condiciones ambientales comunes.

6 El sistema jerárquico de clasificación
La clasificación de las tablas se basa en la comparación con otras tablas de tipos de vegetación análoga, con objeto de constituir agrupaciones que puedan integrase en un sistema de ordenación jerárquica anidada. El proceso de comparación se realiza mediante tablas sintéticas, tablas de distintas comunidades en la que se resumen los inventarios mediante un sistema de frecuencias de las especies. Para ello se anota el porcentaje de presencia de cada especie en el conjunto de los inventarios de la tabla. Las frecuencias, llamadas también grado de constancia, se agrupan según las siguientes clases

7 Porcentaje de presencia
Índice Porcentaje de presencia I 0 – 20% II 20 – 40% III 40 – 60% IV 60 – 80% V 80 – 100%

8

9 1 7 8 9 10 15 19 22 23 31 52 54 55 57 58 61 62 Lugar Patoquinoas Patoquinuas Toreadora illincocha Ilincocha Osohuayco Burines Altitud ### 3856 3801 3874 3850 3887 4043 4009 Número inventario Unidad Fisonómica Humedal Almohadilla Humedal (almohadilla) Herbazal Lacustre Inclinación 4 5 3 2 20 Exposición O S NO NE E N Número de especies 26 25 18 17 28 27 12 16 6 21 Plantago rigida + r 13 Oreobolus ecuadorensis Hypochaeris sessiliflora Halenia serpyllifolia 11 Eryngium humile Geranium maniculatum Oritrophium limnophilum Bartsia aff. pedicularoides Castilleja nubigena Niphogeton azorelloides Puccinellia oresigena * Gentiana sedifolia Sisyrinchium (linearis) Oritrophium peruvianum Distichia acicularis Eleocharis acicularis Agrostis sp 1 Gentianella cerastioides Disterigma empetrifolium Carex aff. toreadora Agrostis breviculmis Viola pygmaea Valeriana microphylla Loricaria aff. azuayensis Oritrophium tergoalbum Calamagrostis fibrovaginata Rostkovia magellanica Isolepis cernua Cortaderia hapalotricha Cortaderia sericantha Sphagnum sp. * Agrostis mertensii Trin. Valeriana bracteata Isoetes novo-granadensis Lachemilla orbiculata Werneria pygmaea Lachemilla hispidula Lachemilla mandoniana Cotula australis Bromus pitensis Huperzia crassa var. manus-diaboli Lysipomia vitreola Xyris subulata Ruiz & Pav. Lysipomia aretioides Ranunculus flagelliformis Oreomyrrhis andicola Plantago tubulosa Nertera granadensis Baccharis caespitosa Ranunculus peruvianus Luzula racemosa Pedicularis incurva Carex tristicha Festuca subulifolia cf + cf+ Loricaria ferruginea Uncinia hamata Uncinia aff. macrolepis Carex lemanniana Calamagrostis intermedia cf r Cotula mexicana Carex sp 2 Sisyrinchium sp. Hypericum aciculare Distichia muscoides Plantago linearis Potamogeton paramoanus Carex sp 3 Carex azuayae Agrostis perennans Uncinia tenuis Calamagrostis ecuadoriensis Huperzia crassa var. gelida Huperzia sp. (rizomatoza) Asteraceae (gamochoeta) Leptodontium luteum Arcytophyllum filiforme Pernettya prostrata Carex aff. pygmaea * Eleocharis sp. Huperzia crassa * Agrostis tolucensis Sisyrinchium palustre


Descargar ppt "CONSIDERACIONES PARA EL MUESTREO Homogeneidad de la parcela Las muestras (inventarios) se toman en parcelas homogéneas. Esta condición es esencial."

Presentaciones similares


Anuncios Google