Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Introducción a la Producción Animal
Cursada 2015 Profesor Titular: Raúl Lachini Profesora Adjunta: Alicia Antonini Jefe de trabajos prácticos: Carlos A. Cordiviola Jefe de trabajos prácticos: Gabriela Muro Jefe de trabajos prácticos: Gabriel Manilla Ayudante diplomado: Rubén Arias Ayudante diplomado: Diego Boyezuk Ayudante diplomado: María Soledad Trigo Ayudante diplomado: Mercedes Borras Ayudante diplomado: Manuel Bertoldi
2
Salida a campo : Visita a campo de cría y establecimiento de tambo
Salida a campo : Visita a campo de cría y establecimiento de tambo. 22 de Abril. Anotarse en la cátedra para viajar hasta el Viernes 10 de abril. Trabajo de campo Se tendrán que conformar grupos de trabajo de entre 4 y 7 estudiantes. Miércoles 1 de abril presentar la conformación de grupos Elegir un establecimiento con un sistema de producción animal (Extensivo o intensivo) Producción Bovina (carne o leche) Producción porcina Producción avícola (Huevos-Carne) Producción Ovina Producción Cunícola Producción Caprina Producción Equina Producción Apícola
3
Ubicación del establecimiento Descripción de la Región
CUERPO DEL TRABAJO Descripción Regional Ubicación del establecimiento Descripción de la Región Condiciones climáticas, Suelos, Flora y fauna Descripción del Establecimiento Características del establecimiento Se realiza en esta parte del trabajo un ajuste más detallado adecuándolo a las características del establecimiento. Superficie y parcelamiento. Topografía. Suelos. Descripción del GAMSE Análisis y Diagnóstico Análisis FODA Utilización de la matriz FODA. Fortalezas y Debilidades (interno) Oportunidades y Amenazas (externo). Jerarquización de Ventajas y Problemas. 2.Diagnóstico Muy breve y si se animan. Respaldado en el Análisis previamente realizado.
4
Responsables docentes
Ing. Agr. Gabriela M. Muro Ing. Agr. Carlos A. Cordiviola Ing. Agr. Gabriel H. Manilla Ing. Agr. Manuel Bertoldi Ing. Agr. Ruben Arias Med. Vet. Diego Boyezuk Ing. Agr. M. Soledad Trigo Ing. Agr. M. Mercedes Borrás Horarios de consulta y seguimiento de los trabajos: Miércoles de 9.00 Hs. A Hs. A cargo de los Ayudantes Alumnos: Calonge, Felipe; Suárez, Adrián; Andriola, Nicolás; Giovenali, Lucía.
5
Exposición Presentación Final en Power Point: Se realizará durante la segunda mitad del año. La presentación tendrá una duración de 15 minutos, al final de la misma, el cuerpo docente podrá hacer preguntas aclaratorias. Deberá entregarse una copia escrita en carpeta de entre 10 y 15 hojas, letra Arial 12 con interlineado de 1,5
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.