La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Qué aportaciones a la química se han generado en México?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Qué aportaciones a la química se han generado en México?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿Qué aportaciones a la química se han generado en México?
Proyecto de ciencias ¿Qué aportaciones a la química se han generado en México?

2 Planeación ¿Qué se tiene que hacer? ¿Y por que hacerlo?
Lo que se tomara en cuenta para este proyecto es el objetivo a seguir mediante el proceso de creación, el cual se cumplirán todos los requisitos que se otorgan para el producto final. Además, de presentarlo a las demás personas para que vean y reconozcan. También un propósito al cual se le debe considerar mucho es el de ¿Cuáles son las grandes aportaciones a la ciencia de México? Y ya que todo se entorna en la pregunta, pues, seria la principal característica del proyecto, se presentara a continuación lo que vendría siendo lo que hicimos cada quien en el proyecto.

3 Indagatoria 1.-¿Qué avance a la ciencia ha hecho en chihuahua? 2.-¿En que afecta el avance científico conforme a la sociedad de hoy? 3.-¿Cómo las mentes jóvenes de hoy pueden innovar buenas ideas para la ciencia? 4.-¿Qué grandes científicos aportaron sus conocimientos para la ciencia de la actualidad? 5.-¿Qué consejos se darían para que los jóvenes comenzaran un avance científico? 6.-¿En que afecta a la sociedad un buen funcionamiento de todo lo relacionado con ciencia?

4 ¿Qué necesitamos? Para la realización del proyecto lo que necesitaríamos para poner en marcha nuestro objetivo es: Un sitio de trabajo, necesario para la recolección de información y su guardado.(lugares como, la casa de los integrantes, puede ser un cibercafé si el acceso a las computadoras es limitado). En ese sitio se requerirá, ya sea laptop o computadora. Un cuaderno de apuntes de nuevas ideas que se nos vayan ocurriendo.

5 ¿Qué pasos vamos a seguir para lograrlo?
1.-Tener un plan fijo en el que se le dedique tiempo al proyecto. 2.-La recolección de información por diferentes lados(una persona del equipo un día, y al siguiente el otro. 3.-En el proceso de creación del proyecto, también se necesitara información del internet para ampliarlo un poco mas, además, de verificar no tener la misma información. 4.-Y por ultimo el medio de difusión con el que se transmitiría el proyecto el cual es el periódico escolar.

6 ¿Quién es responsable de cada acción?
El equipo esta conformado por dos integrantes. La mayoría de las acciones que hicimos, se requirió la computadora. Así que, se podría decir que el trabajo fue en conjunto, dando oportunidad a cada quien para aportar algo para el trabajo. Manuel Isaac Irigoyen Guzmán 304. Aporto al proyecto recolectando información y agregando ideas. Compañero de equipo. Jorge Isaac Ortega Sánchez 302. Aporto la entrevista. Líder del equipo.

7 ¿Cuándo debemos hacerlo?
El proyecto se tenia planeado mucho antes, pero por motivos de atrasos y relajo, no se pudo el día esperado. Así que la fecha se restableció para la semana 1 de junio, días 1, 2, 3 y 4, del año 2015.

8 ¿Cómo lo vamos a exponer o comunicar?
Habíamos pensado en comunicarlo con carteles o trípticos, como algún anuncio publicitario. Pero ya que los dos estamos en informática B, a nosotros se nos dio la oportunidad de tener el periódico escolar que se esta haciendo en la secundaria técnica 61, con el profesor Víctor Abarca.

9 Desarrollo Ahora se presentara el desarrollo de cómo fue todo esto de la investigación. Teníamos en mente el hecho de que los institutos de ciencia y tecnología, aunque estaban cerca, ósea, en Chihuahua, no teníamos ya tanto tiempo y también la información que requeríamos se encontraba fácil por el internet. Los institutos que elegimos y que podrían ser los mas calificados para sacar conclusiones del proyecto fueron: El CIAD(centro de investigación en alimentación y desarrollo). El CIMAV(centro de investigación en materiales avanzados). El CEC y TECH(colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de chihuahua).

10 Las instituciones o colegios en este caso, tuvieron algo en común y es que su fin u objetivo es la investigación científica en beneficio de la sociedad que seria chihuahua.

11 Conclusiones A continuación se le presentara una tabla de resultados de lo que suponemos son las respuestas de las preguntas de indagatoria: Preguntas CIAD CECyTECH CIMAV ¿Qué avance a la ciencia ha hecho en chihuahua? Se enfoca mayormente en la ciencia y tecnología de la alimentación y la nutrición y la salud. Ejemplo de ello son los programas que lo caracterizan para el estudio como producción de alimentos y economía, sociedad y cultura. Hiladora de PET, opción para reciclaje: Cecytech. Detección y aportación de soluciones tecnológicas Mejoramiento de técnicas o equipos Innovación y sustitución de materiales. ¿En que afecta el avance científico con la sociedad de hoy? Aportan mayormente a la nutrición que tienen que tener en este caso los chihuahuenses transformándolo como un estudio. El reciclaje es tanto para algunas personas por no decir todas que tiran botellas de plástico tiradas y no las reciclan Los proyectos tecnológicos tienen que ser fundamentales para el desarrollo del trabajo para los materiales. ¿Cómo las mentes jóvenes de hoy pueden innovar buenas ideas para la ciencia? Gracias a sus programas tecnológicos: Ecología y Medio Ambiente Economía, Sociedad y Cultura Nutrición y Salud Producción de Alimentos Tecnología de Alimentos Gracias a los estudios tecnológicos que se les dan a los jóvenes. Realizar investigación científica, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos en Ciencia de Materiales y del Medio Ambiente con criterios de excelencia, para impulsar el desarrollo sustentable regional y nacional de los sectores productivo y social. ¿Qué grandes científicos aportaron sus conocimientos para la ciencia de la actualidad? Elsie Widdowson fue una de las primeras mujeres graduadas del Imperial College de Londres. Estudió química y se convirtió en una de las científicas más honradas de Gran Bretaña. Fue una de las pocas mujeres que integró la Royal Society, en 1976, y se la reconoce mundialmente por sus investigaciones sobre nutrición y composición de alimentos. El descubrimiento de polietilentereftalato, mejor conocido como PET, fue patentado como un polímero para fibra por J. R. Whinfield y J. T. Dickson. investigaron los poliesteres termoplásticos en los laboratorios de la Asociación Calico Printers. durante el periodo de 1939 a 1941. Linus Pauling y sus aportes científicos como la química tanto inorgánica como orgánica. ¿Qué consejos se darían para que los jóvenes comenzaran un avance científico? La auto motivación, el estudio por tu cuenta, serán tu carta segura. Para el auto aprendizaje de la ciencia, así como para cualquier otra asignatura, hay que dedicarle tiempo. Lo primero que debes hacer es reencantarte con las ciencias, entendiendo que te ayudarán a comprender, si no todos, gran parte de los fenómenos que protagonizas, ves, escuchas o suceden a diario . ¿En que afecta a la sociedad un buen funcionamiento de todo lo relacionado con ciencia? Muchos sistemas escolares enseñan la ciencia de forma descontextualizada, ajena a los intereses de los estudiantes y sin integrar las grandes ideas de las ciencias". La concientización de la gente del reciclaje de plástico. La reflexión sobre como suceden las cosas a nuestro alrededor y su funcionamiento.

12 También aunque no lo crea, sus diseños de innovación fueron creados en base a los grandes científicos:

13 Comunicación de resultados
Como se ha dicho anteriormente, la forma en que nosotros queremos difundir nuestro proyecto es por medio del periódico escolar(digital). De ese modo las personas interesadas pueden ver lo que consideramos una ayuda para los jóvenes, dándoles una idea de lo que seria ser un gran científico.


Descargar ppt "¿Qué aportaciones a la química se han generado en México?"

Presentaciones similares


Anuncios Google