La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Barbara T. Conboy y Debra L. Mills

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Barbara T. Conboy y Debra L. Mills"— Transcripción de la presentación:

1 Barbara T. Conboy y Debra L. Mills
Two languages, one developing brain: event-related potentials to words in bilingual toddlers Barbara T. Conboy y Debra L. Mills

2 Índice Introducción Hipótesis y objetivos Métodos Participantes
Procedimiento Resultados Todos los niños P100, N , N y N Grupos de vocabulario Discusión

3 Introducción Investigación de adquisición del lenguaje limitada al estudio con niños monolingües y adultos bilingües. Problema: no se puede estudiar la influencia de la experiencia y la edad de la organización cerebral. Los niños bilingües nos dan la oportunidad de conocer el papel de la maduración vs. la experiencia.

4 Hipótesis El objetivo de este estudio es investigar si existen dos sistemas de procesamiento diferentes para cada idioma y si estos pueden verse en la actividad cerebral (ERP). Generalmente, los niños bilingües tienen diferentes niveles de experiencia con cada lenguaje. Se consideran dos posibilidades: Cada idioma se desarrolla por separado  diferentes sistemas Diferencias en ERP idioma dominante vs. no-dominante Interacción cruzada  sistema de procesamiento general No hay diferencias en ERP idioma dominante vs. no-dominante Diferencias en ERP de vocabulario  maduración

5 Participantes 30 niños bilingües 19-22 meses 17 niñas y 13 niños
Bilingüismo: Ambos padres hablan ambos idiomas Cada padre habla un idioma Un idioma en casa y otro en la escuela

6 Procedimiento Medidas de lenguaje: Estímulo experimental:
Se divide a los niños dependiendo de: Lenguaje dominante Inglés (16 niños) Castellano (14 niños) Tamaño de vocabulario total (TCV) Mayor vocabulario Menor vocabulario Estímulo experimental: 40 palabras (20 por cada idioma) 10 conocidas 10 desconocidas Potenciales relacionados con eventos Electroencefalografía (EEG)

7 Resultados ERP de palabras conocidas vs. desconocidas en todos los niños

8 Resultados P100 No hay diferencias significativas entre dominante y no-dominante Efecto mayor en HI temporal y parietal para las palabras conocidas. N Efecto mayor para las palabras conocidas de ambos idiomas. En el dominante: mayor en regiones anteriores

9 Resultados N En el dominante: efecto distribuido en ambos hemisferios. En el no-dominante: HI frontal y HD posterior. N Efecto mayor para las palabras conocidas de ambos idiomas. Efecto distribuido en ambos hemisferios.

10 Resultados ERP de palabras conocidas vs. desconocidas por grupos de TCV -Higher: -Dominante: el efecto para las conocidas en el dominante es mayor en el h. izquierdo en el frontal, parietal y temporal. Esta asimetria tambien es significativa para las desconocidas en el temporal. -No-dominante: no hay asimetría -Lower: no hay asimetría para ningún idioma

11 Resultados TCV P100 TCV mayor TCV menor
Asimetría del hemisferio izquierdo para palabras conocidas en frontal, parietal y temporal. TCV menor No hay asimetría

12 Resultados TCV N200-400 TCV mayor TCV menor N400-600 N600-900
Dominante: asimetría frontal derecho. TCV menor No hay asimetría N Dominante: Asimetría HD No-dominante: Asimetría HI temporal N TCV mayor y menor No hay diferencias hemisféricas.

13 Discusión Hipótesis de diferente sistema
Menor tiempo de respuesta en palabras conocidas vs. no-conocidas en el idioma dominante y TCV mayor. Explicación: La latencia se debe a menor experiencia en el idioma no-dominante. Los niños que son más lentos en el desarrollo del lenguaje, el procesamiento es menor en el idioma no-dominante. TCV mayor muestran mayor efecto en el HD en el idioma dominante y simetría en el no-dominante. Explicación: un patrón de distribución focal se relaciona con mayor vocabulario en el idioma dominante.

14 Discusión Mayor lateralización HD en el idioma no-dominante
Asociado en la adquisición simultanea de dos idiomas La experiencia es la clave de la organización neural en el bilingüismo La focalizada y asimetría HI en P100 para palabras conocidas en el idioma dominante, muestra un sistema de procesamiento más eficiente y automático.


Descargar ppt "Barbara T. Conboy y Debra L. Mills"

Presentaciones similares


Anuncios Google