La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NIVELACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA INACAP

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NIVELACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA INACAP"— Transcripción de la presentación:

1 NIVELACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA INACAP
PROYECTO INC0801 NIVELACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA INACAP «APRENDIENDO Y APLICANDO» Directora de proyecto: Carol Halal O. Coordinadores de proyecto: Patricio González R. Marcela Salazar R.

2 ANTECEDENTES DEL PROYECTO
34 Mil estudiantes sólo en nivel CFT. Pertenencia a segmentos sociales más vulnerables del país.(Estudiantes desfavorecidos). 68 Programas de estudio, en CFT. 4312 docentes en CFT involucrados. Altos niveles de abandono académico entre primer y segundo año (36% aprox). Diagnóstico preliminar: brecha en las competencias básicas como factor académico más relevante del abandono de carreras. Experiencias de Nivelación diversas y atomizadas en las 25 sedes. Diagnóstico estratégico Competencias básicas Perfil ideal Perfil real Brecha

3 OBJETIVOS DEL PROYECTO:
1. Disponer de un perfil de entrada que señale las competencias que debieran tener los alumnos que ingresan a las carreras de TNS, en las áreas de lengua materna, matemáticas y formación personal. 2. Disponer de un diagnóstico de competencias reales de ingreso de los estudiantes en carreras de TNS, en las áreas competenciales referidas. 3. Disponer de un Diseño de Plan de Nivelación en estas competencias que permita reducir la brecha diagnosticada, redundando en cumplimientos académicos exitosos. 4. Difundir el diseño del plan de nivelación, contrastar con los planes de nivelación realizados con anterioridad en algunas sedes y ajustar de manera de permitir una posterior replicabilidad e implementación a nivel nacional. 5. Disponer de un cuerpo docente capacitado en nivelación de competencias básicas que permitan el mejoramiento de la enseñanza y la retención global. 6. Evaluar el proyecto general y los resultados en cada etapa, de manera de validar e institucionalizar el Plan de Nivelación diseñado.

4 Diseño del Plan de Nivelación en Competencias?
¿Qué justifica el Diseño del Plan de Nivelación en Competencias? Una combinación de criterios ético-sociales , académicos y económicos, que establecen la necesidad de: Generar condiciones de mayor equidad en el desempeño estudiantil que redunde en adaptación y éxito académico. Disminuir significativamente abandono académico global, aportando a la retención. Reducir niveles de reprobación en primer año. Incrementar graduación oportuna. Contar con un sistema de Nivelación de competencias a nivel institucional que colabore en procesos de estandarización de la calidad y la acreditación.

5 Establecer brecha entre perfil real e ideal
HITOS DEL PROYECTO Inicio proyecto Establecer brecha entre perfil real e ideal Diseño Plan de Nivelación Experimentación Plan de Nivelación Piloto(15 semanas) Plan de desarrollo docente Evaluación del proyecto ______________________________________________________________ Agosto 2010 Marzo 2010 Agosto2011 a Enero 2012 Marzo-Julio 2012 Marzo-Julio 2012 Julio-Agosto 2012 Logros: Logros: Diagnóstico institucional Términos de referencia Gestión de contrato A.T Posicionamiento Adquisiciones Contratación A.T. Inicio trabajo A.T Brecha determinada * Catálogo de competencias* Plan de nivelación: Proyecto integrado INACAP*

6 Asistencia Técnica: Consultora LabOsfor,
SPIN-OFF UNIVERSIDAD DE GRANADA 2. Elaborar Plan de nivelación escalable. 1. Construir Catálogo Competencias Clave, conforme a brecha. 3. Formular sistema de evaluación de las acciones educativas REQUERIMIENTOS ASISTENCIA TÉCNICA 4. Plan de desarrollo del personal académico. 6. Sistematizar el diseño final del plan. 5. Realizar piloto de experimentación plan nivelación.

7 Plan diseñado: Proyecto Integrado de Carácter Técnico-Vocacional
Asignatura integral a lo largo de 15 semanas, obligatoria y calificada, para estudiantes de primer semestre en ingreso a carreras de CFT, definidas para piloto. A cargo de un tutor/a que monitorea y acompaña proceso de estudiantes en una sección de no más de 30 estudiantes. Acompaña proceso con derivación a Talleres de Nivelación en Matemáticas y Comunicación oral y escrita, en caso de necesitarlo en función de déficits individuales, según diagnóstico inicial. Soportado en una Plataforma de Formación de Competencias Curriculares Básicas (PFCCB), como solución de acompañamiento virtual a la enseñanza presencial. Programación modular de estrategias, actividades y recursos en tutoría y nivelación. Sistema de evaluación e indicadores propios para medición de impacto y Seguimiento.

8 Requerimientos Unidades Descripción Plazo
Programación académica de hp (tutorías y talleres nivelación) a lo largo de 15 semanas. (marzo-junio 2012) VC-Santiago Sur DAC DC 7 programas estudio, escogidos para piloto. 7 Secciones asignatura “Proyecto Integrado Vocacional.” (1.050 hp) 7 secciones taller matemáticas.(371 hp) 7 secciones Taller Comunicación Oral y Escrita.(371 hp) Octubre -Diciembre Selección docentes: cargo tutores y niveladores, según perfil. DC AP Equipo proyecto. 7 Tutores x 150 hp/ semana. 7 Docentes Matemática x 53 hp/ semestre. 7 Docentes Com. Oral y escrita x 53 hp/semestre. Diciembre-Marzo Gestión: Diagnóstico (Cursos Piloto). DC-COORD. LAB.COMPUT. Equipo proyecto Disponibilidad PC c/internet (210 aplicaciones potenciales) Marzo 2012 (semana 0) Administración y soporte de equipos computacionales del proyecto INC0801. Encargada de Biblioteca. ARL Préstamo y almacenamiento de los 18 netbook del proyecto. Soporte de equipos y servidor. Marzo a Julio 2012. REQUERIMIENTOS


Descargar ppt "NIVELACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA INACAP"

Presentaciones similares


Anuncios Google